Sistema de Ecuaciones Las ecuaciones de primer grado con dos incógnitas o ecuaciones lineales son de la forma a x + b y = c Donde a y b son los coeficientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
Advertisements

TEMA 3: ECUACIONES Y SISTEMAS
Término independiente
ECUACIONES TRINOMIAS Son aquellas ecuaciones que constan de tres términos y son de la forma: Ejemplos: Las ecuaciones trinomias en las que el primer término.
RESOLVIENDO PROBLEMAS DE PRIMER GRADO
RESOLUCION DE PROBLEMAS, MEDIANTE SISTEMAS DE ECUACIONES
Ecuaciones e inecuaciones
AGRUPAR TÉRMINOS SEMEJANTES REDUCIR TÉRMINOS SEMEJANTES
(Versión preliminar) Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Sistemas de ecuaciones lineales M. en C. René Benítez López.
Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas
Sistemas de ecuaciones
Resolver :
Álgebra elemental.
Solución de ecuaciones de primer grado.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
ECUACIONES IRRACIONALES
Sistemas de Ecuaciones
Universidad de Managua U de M
UNIDAD 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS
Sistemas de ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
Ecuaciones Lineales.
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES.
Solución de sistemas de ecuaciones
I. E JULIO CESAR ESCOBAR Cuando nos planteamos la resolución de varias ecuaciones a la vez con varias incógnitas, estamos ante un sistema y en el caso.
Sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Tema 2 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
SISTEMAS DE ECUACIONES
ECUACIONES Ing. Robin Anguizaca F..
Docente: Neyzer domínguez
CUADRÁTICAS POR FÓRMULA GENERAL
4º ESO Colegio Divina Pastora Toledo. 1. ECUACIONES DE PRIMER y SEGUNDO GRADO Resolver una ecuación es hallar sus soluciones, es decir, los valores que.
ECUACIONES INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MEDIANTE DETERMINANTES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.1 Ecuaciones con dos incógnitas.
Ecuaciones con dos incógnitas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
ÁLGEBRA.
Se llaman coeficientes Se llaman términos independientes
EDITADO POR ING. JOSÉ LUIS DE URRIOLA C DEFINICIÓN: Igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas. CARACTERÍSTICAS:
Tema I Sistemas de ecuaciones
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
ESPAD III * DÍA 12 ECUACIONES LINEALES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Método de Igualación y Método de Reducción
Apuntes Matemáticas 1º ESO
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES
1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula TEMA 3 Otras herramientas para la resolución de EDO Autor: Gustavo Lores 2015 Facultad de Ingeniería.
Matemáticas II. Profesor: Ing. Yadhira M. Rangel Carrillo.
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
Conceptos básicos aritméticos para aplicación en álgebra CENTRO UNIVERSITARIO CONTINENTAL.
Ecuaciones con Paréntesis
El Amor El núcleo del amor es la fuerza, el valor que mostramos para luchar por lo que amamos, la fortaleza para defender lo que más apreciamos, enfrentar.
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
Sistemas de ecuaciones múltiples con dos y tres incógnitas
Sistemas de Ecuaciones
Más allá de los números: Un método personalizado: Gauss
Ecuaciones lineales- Gauss Detalle de la máquina de calcular de von Johann Helfrich Müller.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES U.D. 6 * 3º ESO E.AC.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC040MT21-A16V1 Ecuaciones y sistemas de ecuaciones de primer grado Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE.
Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Ecuaciones Las ecuaciones de primer grado con dos incógnitas o ecuaciones lineales son de la forma a x + b y = c Donde a y b son los coeficientes de las variables, y “c” es el término independiente. Una ecuación de primer grado con dos incógnitas tiene infinitas soluciones. Un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas es un conjunto de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

La forma general de un sistema de ecuaciones lineales 𝒂 𝟏 𝒙+ 𝒃 𝟏 𝒚= 𝒄 𝟏 𝒂 𝟐 𝒙+ 𝒃 𝟐 𝒚= 𝒄 𝟐 Resolver un sistema es encontrar los valores de las variables o incógnitas que hacen verdadera las dos ecuaciones del sistema. Solución de un sistema es un par de números (a,b) o, es lo mismo x = a ,e, y = b , que al sustituirlos en las ecuaciones las transforman en igualdades numéricas.

Dado un sistema de ecuaciones en dos variables o incógnitas, uno y sólo uno de los siguientes enunciados es verdadero. El sistema tiene exactamente una solución El sistema tiene un número infinito de soluciones El sistema no tiene solución Observe: Si ocurre (1) el sistema se llama consistente o compatible y las ecuaciones son independientes.

Si ocurre (2) las ecuaciones son dependientes y el sistema es compatible. Si ocurre (3) el sistema es inconsistente o incompatible Y las ecuaciones son independientes. Un criterio para decidir cuando las ecuaciones son dependientes, inconsistente o independientes sin necesidad de resolverlas:

Dadas dos ecuaciones lineales a x + b y = c y A x +B y = C Se dice que son: Independientes 𝑨 𝒂 ≠ 𝑩 𝒃 Inconsistente 𝑨 𝒂 = 𝑩 𝒃 ≠ 𝑪 𝒄 Dependientes 𝑨 𝒂 = 𝑩 𝒃 = 𝑪 𝒄

Observe sus gráficas: y 𝒓 𝟏 1) 𝒓 𝟐 x y 2) 𝐫 𝟏 𝒓 𝟐 𝒓 𝟏 y 3) 𝒓 𝟐

Resolvamos un sistema de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas por el método de igualación. Recuerda las cuatro fases que tendremos que seguir para resolver un problema: 1.- Comprender el problema. 2.- Plantear el sistema de ecuaciones. 3.- Resolver el sistema de ecuaciones por el método que creas más conveniente. 4.- Comprobar la solución.

Veamos el siguiente problema de la vida diaria: El equipo de futbol del colegio van a comprar uniformes y balones . Cotizan 10 uniformes y 2 balones, gastan $450.00 en un almacén; otro empleado cotiza 8 uniformes Y 5 balones a $ 500.00 ¿ Cuánto cuesta cada uniforme Y cada balón ? Solución: X representa el número de uniformes , “y” representa el número de balones.

Tendríamos el siguiente sistema de ecuaciones 10 x + 2 y = 450 (1) 8 x + 5 y = 500 (2) Primer paso Despejamos la variable x en la ecuación (1) tendremos 10 x + 2 y = 450 10 x = 450 – 2 y x = 𝟒𝟓𝟎 −𝟐 𝒚 𝟏𝟎 (3)

Despejamos la x en la ecuación de la (2) tendremos 8 x + 5 y = 500 8 x = 500 – 5 y x = 𝟓𝟎𝟎 −𝟓 𝒚 𝟖 (4) Segundo paso Igualamos los segundos miembros de las ecuaciones (3) Y (4) 𝟒𝟓𝟎 −𝟐 𝒚 𝟏𝟎 = 𝟓𝟎𝟎 −𝟓 𝒚 𝟖

Resolver la ecuación con una incógnita del paso anterior 8( 450 – 2 y) = 10 (500 – 5 y) 3600 – 16 y = 5000 – 50 y 50 y – 16 y = 5000 – 3600 34 y = 1400 Por lo tanto y = 𝟏𝟒𝟎𝟎 𝟑𝟒 = 𝟕𝟎𝟎 𝟏𝟕 = 41.18

Si sustituimos “y” en cualquiera de la ecuaciones (3) o (4) tendremos X = 𝟒𝟓𝟎 −𝟐𝐲 𝟏𝟎 = 𝟒𝟓𝟎 −𝟐 (𝟒𝟏.𝟏𝟖) 𝟏𝟎 = 𝟒𝟓𝟎 −𝟖𝟐.𝟑𝟔 𝟏𝟎 = 𝟑𝟔𝟕.𝟔𝟒 𝟏𝟎 = 36.76 La solución del problema es : (36.76,41.18)

El costo de cada uniforme es $ 36.76 y el costo de cada balón es $41.18 Comprobación: 10 X + 2 y = 450 10 ( 36.764) + 2 ( 41.18 ) = 450 367.64 + 82.36 = 450 450 = 450