Insert your presentation title here 29 October 2004 Retos en el Financiamiento: Cadenas de Valor Guadalajara Octubre, 2013 Rabobank
Enfrentamos un rezagado el financiamiento al sector agropecuario en la región El PIB agropecuario como porcentaje del PIB total y los prestamos al sector agropecuario como porcentaje del total ¿Porqué? Fuente: Trivelli y Vernero, 2007
La agro-industria ha pasado por un proceso de cambios a través de los años. Antes la rentabilidad estaba enfocada sólo en la producción... Distribución, procesamiento y comercialización Consumidor Insumos Producción RESTAURANTES Semillas Siembra Genetica PROCESAMIENTO PRIMARIO PROCESAMIENTO SECUNDARIO AUTOSERVICIO Producción Agro Quimicos Cosecha TODAY’S POULTRY INDUSTRY IS VERTICALLY INTEGRATED WITH THE MAJORITY OF POULTRY COMPANIES OWNING FEED MANUFACTURING AS WELL AS PRIMARY PROCESSING FACILITIES. THIS REFLECTS THE HISTORICAL THINKING IN THE INDUSTRY OF ADDING VALUE TO GRAIN AND TO THE LIVE BIRD. EXPORTACION ENFOQUE EN PRODUCCION
…hoy en día el consumidor es parte fundamental y hay que haber un flujo de información Distribución, procesamiento y comercialización Consumidor Insumos Producción INFORMACIÓN RESTAURANTES Semillas Siembra Genetica PROCESAMIENTO PRIMARIO PROCESAMIENTO SECUNDARIO AUTOSERVICIO Producción TODAY’S POULTRY INDUSTRY IS VERTICALLY INTEGRATED WITH THE MAJORITY OF POULTRY COMPANIES OWNING FEED MANUFACTURING AS WELL AS PRIMARY PROCESSING FACILITIES. THIS REFLECTS THE HISTORICAL THINKING IN THE INDUSTRY OF ADDING VALUE TO GRAIN AND TO THE LIVE BIRD. Agro Quimicos Cosecha EXPORTACION ENFOQUE EN DEMANDA
Así, a nivel mundial el sistema agroalimentario está cambiando basándose en el desarrollo de cadenas especializadas e integradas Agricultura Tradicional Segmentos distintos Producir a granel Riesgo de precio Necesidad de capital Productor independiente Agricultura Actual Sistema integrado Producción diferenciada Manejo riesgo Necesidad de información Productor interdependiente
No obstante, los esquemas financieras no han evolucionado de acuerdo ni con la velocidad del cambio ni de acuerdo a los cambios en el mercado
Parte, indudablemente obedece al desconocimiento de la industria y las circunstancias de los clientes
La percepción del riesgo, en muchos caso, sigue alta… Reduce Aceptar Rechazar Frecuencia Perdida/costo Percepción de riesgo agropecuario
De cierta manera el sector primario si es de alto riesgo Cartera vencida como porcentaje de la cartera vigente: caso mexicano Cartera vencida como porcentaje de la cartera vigente: 2° trimestre Fuente: ksadvise con datos de Banco de México
…debido a que es un negocio caracterizado por un alto grado de volatilidad…
… no solamente en precios, sino también los mercado de servicios e insumos se caracterizan por alta volatilidad Índice de tipo de cambio Precio de fertilizantes Índice de precios de productos primarios Índice Dry Baltic
Fuente: Rabobank con datos de RFA y información publica Los mercados están sujetos a “choques” procedentes de cambios rápidos que crean inestabilidad… Maíz: cambio anual de precio y producción Producción de etanol en los EE.UU.: ‘000 galones Fuente: Rabobank con datos de RFA y información publica Fuente: Rabobank con datos del USDA
…y el impacto se siente a lo largo de la cadena de valor Producción Primaria Comerio internacional Manufactura/ Menudeo Consumidor Precio de insumos Crédito - Mercado cambiario Volatilidad en precios El comercio internacional se contrae por premera vez que desde contrae desde la Segunda Guerra Mundial Contracción demanda Financiamiento limitado Cae confianza Contracción financiera Reducción de inventarios Cae confianza – pérdida de riqueza Cambios de patrones de consumo Menos consumo afuera de hogar Gastar menos (trading down)
… impactando en la utilidad de productores y ajustes en el consumo Utilidad pecuario: razón precios pecurios-granos Procesada Jamón Hamburguesas Salchichas Pollo Cordero Res Tocino Cerdo Cambio del mercado en la Reno Unido 3 trimestre 2008
Compañías Agro-industriales Las micro empresas, igual que las grandes, tienen que manejar un conjunto de variables en un entorno caracterizado por mayor variabilidad y muchos no están capaces de hacerlo Tipo de cambio Costos Requerimientos específicos Empaques tamaños hechos a la medida Calidad: Sabor frescura temperatura valor nutricional consistencia Compañías Agro-industriales Rastreos y trazos Flexibilidad Entregas a tiempo Seguridad
Hay otros factores en el mercado que hace difícil y más riesgos el financiamiento al sector, y particularmente el pequeño productor
La estructura de la tenencia hace cara y difícil la entrega de servicios financieros México: Relación entre fuente de ingreso y tamaño del predio Fuente: Evaluación del TLCAN: De Janvry, et. al. 1994
Índice de Compras Reales en Tiendas de Abarrotes y Supers La estructura de los mercados en los cuales operan cambia: Los supermercados toman más poder Los productores son tomadores de precio Índice de Compras Reales en Tiendas de Abarrotes y Supers (1994=100) Wal-Mart Comercial Mexicana Gigante Soriana Casa Ley Chedraui Carrefour OXXO Comercial VH 7 Eleven HEB Operadora de Cd. Juarez CALIMAX Operadora Futurama San Francisco de Asis ARTELI Fuente: INEGI Fuente: ACNielsen
Otro factor de riesgo es que frecuentemente la utilidad es función de decisiones políticas que distorsionan los mercados y agregan un elemento adicional de riesgo no fácilmente manejado Subsidios equivalentes al productor como porcentaje del valor bruto de la producción Fuente: ksadvise con datos del OECD
De nuevo: A nivel mundial el sistema agroalimentario está cambiando basándose en el desarrollo de cadenas especializadas e integradas Agricultura Tradicional Segmentos distintos Producir a granel Riesgo de precio Necesidad de capital Productor independiente Agricultura Actual Sistema integrado Producción diferenciada Manejo riesgo Necesidad de información Productor interdependiente
¿Qué es una cadena de valor? Una empresa obtiene una ventaja competitiva haciendo sus actividades estratégicamente importantes mejor que sus competidores y/o a un costo menor que ellos La definición y análisis tradicional de cadenas de valor se limitó a lo de una sola empresa El conjunto de las actividades y agentes/actores que agregan valor a lo largo de la cadena enfocándose en las actividades estratégicas que crean valor y la posición competitiva de la misma, permitiéndose analizar costos e identificando puntos de diferenciación Se puede aplicar los conceptos a sector agroalimentario Se le puede considerar como el conjunto de actividades o funciones secuenciales y paralelas interrelacionadas con la producción, manufactura y comercialización de alimentos
”Es un modelo que clasifica y organiza los procesos o actividades del negocio, generando valor” Fuente: http://planeameinto-estrategico.blogspot.com/2010/04/la-importancia-de-la-cadena-de-valor.html
Lo importante para los agentes financieros es que obliga entender las inter-relaciones entre los actores y enfocar en el mercado final… Fuente: http://www.fepex.es/publico/portada/AmpliarInformacion.aspx?COD_INFO=25981
… y sirve como herramienta de análisis Tipo de cambio Flexibilidad Costos Trazabilidad Tasas de interés Exigencias del consumidor Ajustes en la economía nacional y global Productor de papaya Seguridad
Cada vez más se emplea el concepto de financiamiento de cadenas como esquema para operaciones comerciales… Fuente: http://dev.cgap.org/gm/document-1.9.2312/africaday_Theme6.pdf
… con estructuras más “sofisticadas” permitiendo más opciones financieras… Apoya el balance de las empresas permitiendo mayor acceso al crédito Marco legal importante para asegurar entrega Vehículo de propósito especial facilitó la alianza Papel de la institución financiera fue de facilitador, de las empresas fue detonador En este ejemplo, instrumentos para amortiguar riesgos no eran parte del esquema
… y la utilización de múltiples instrumentos de financiamiento… Garantía del off-taker en vez de financiamiento Apalancar financiamiento a través de la banca Proveedor de servicios especializados Almacén de depósito Papel de donador es clave: donador puede ser detonador
El reto es un mercado financiero eficiente capaz de proveer productos financieros al sector rural en términos competitivos
Entonces, ¿la garantía es la alternativa para controlar el riesgo?
“El banquero que cobra la garantía no es un buen banquero” Don Rubén Aguilar, Banco Nacional de México
Para la banca una buena garantía no es lo mismo que el buen manejo del negocio y una adecuada administración de los riesgos
Las instituciones financieras tienen que informarse e invertir en información… El mitigante mas importante es el conocimiento exhaustivo de las tendencias en cada uno de los mercados agrícolas, y el conocimiento de la operación local
Y los agricultores y sus organizaciones Por las condiciones/riesgos actuales que se perciben en los mercados, es imprescindible adapten estrategia e instrumentos para administrar los riesgos
El reto para lograr la competitividad y la sustentabilidad en el nuevo entorno del mercado Ver la actividad relacionada con la producción rural como un conjunto de acciones que incluye producción transformación distribución comercialización y consumo, entre otros Conceptualizar que el conjunto de estas actividades relacionadas con el mismo producto original y derivados del mismo, se puede considerar una cadena Concebir que la toma de decisiones por gente relacionada en cualquiera parte de la cadena influye y depende de la situación y oportunidades relacionadas en las otras partes
Financiamiento en función de la cadena Obliga ver y entender el negocio en su totalidad Ajusta a la nueva realidad del mercado Mejor entendimiento de riesgo y, en consecuencia, mayor disponibilidad de tomarlo, y “pricing” más acertado Dispuesto a más
Gracias,