J o r n a d a s d e V e n t a s d e l a R e d A r g e n t i n a d e S a l u d 30 de Abril de 2004 Traspasos de Obras Sociales y Desregulación La experiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Advertisements

Federación Académicos Universidades Estatales
ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE TALCA - AFAUTAL
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
Sistemas de financiamiento para Salud Pública y APS
CONTRATACIÓN Jackeline Pérez.
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2010.
SERVICIOS DE CALIDAD PARA LOS TEMAS DE SALUD EN SU EMPRESA
En el marco del Plan Federal de Salud, la provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación 1 de Enero de 2007 CONVENIO MARCO.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
7- NO SUBIR LAS CUOTAS ( ESPERAR QUE DISMINUYAN POR INFLACION ) AUMENTAR LOS CONTROLES ( AUDITORIA - ADMINISTRATIVO - FRAUDE ) DISMINUIR EL COSTO FIJO.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Reforma del Sistema de Salud Diagnóstico de la situación actual Puntos principales de la Reforma Beneficios de la Reforma Mayo 2000.
IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES DE SALUD COMO EMPLEADORES
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
1 Tema: Financiamiento y sustentabilidad a más de 2 años de la ley Propuestas de políticas para mejorar la regulación de la medicina.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE MAYO 2010 [ JUNIO ]
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 23 de Marzo de 2012 Convenios de Corresponsabilidad Gremial Sector Vitivínicola Convenios de.
OBJETIVOS - Inclusión social a través del trabajo - Capacitación desde una perspectiva integral - Promoción de la organización cooperativa.
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Monday, April 20, 2015 Presenter’s Name COSTO LABORAL.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Temas del Sector Salud a Considerar en el Futuro Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Isapres.
Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud Evelyn Matthei 30 Julio 2004.
PROGRAMA ANUAL MENSUALIZADO DE CAJA - PAC
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento de Empresas de Salud Modalidades de Contratación Dra. Laura Rodríguez.
COMPROMISO CON LA SOCIEDAD “Fuerza Aval”. Miércoles 10 de marzo de Jóvenes de instituciones educativas (Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto.
EL CONTRATO DE TRABAJO.
Art Prestación de servicios de certificación por parte de terceros Los servicios de certificación de información podrán ser proporcionados y administrados.
I. Naturaleza y Ámbito de aplicación
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Problemática del Sistema de Salud en Argentina Dr. Francisco J. Díaz Julio 2010.
TRABAJOS QUE HAY QUE PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE Temporalización Antes del lunes 17 de noviembre: la ONG elegida y la problemática a trabajar a lo largo.
Quienes somos: Respaldo y Experiencia de dos Líderes 75 años de trayectoria, solidez científica y tecnológica al servicio médico. Centro de Alta Complejidad.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE BIENESTAR ROL DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR DEL SECTOR PUBLICO.
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
FORMAS DE CONTRATACIÓN DE ENTIDADES Y DE RETRIBUCIÓN PROFESIONAL.
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento de Empresas de Salud Modalidades de Contratación Dra. Laura Rodríguez.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 23 de abril de 2008 Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proyecciones 2008.
Concesión administrativa
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
Marco Legal: Ley Decreto PEN 1018/03 Res. MDS N° 2040/03 Res. MDS N° 378/06 Ley Estructura: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL SEC. DE GESTION.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
RED ARGENTINA DE SALUD JORNADA DE VENTAS Abril de 2004.
A 240 km de Capital Federal A 250 km de La Plata A 40 km de Rutas 5 y 205.
¿ Porqué surge la Red Argentina de Salud ? 1.Existencia de prepagos de las distintas Federaciones Médicas nucleados en COMRA. 2.Por solidaridad y cooperación.
JORNADA DE VENTAS  SAMI BRAGADO  DESREGULACION.
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
Régimen Jurídico de la Salud
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, mayo de 1997 Estadísticas.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
CALCULO DE REMUNERACIONES BENEFICIOS EXTERNOS A LA REMUNERACIÓN.
SECRETARIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPREGO MTE - SPPE Sistemas de monitoreo y evaluación de los servicios de empleo – la experiencia de Brasil Seminario.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, julio de 1997 Estadísticas.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
Transcripción de la presentación:

J o r n a d a s d e V e n t a s d e l a R e d A r g e n t i n a d e S a l u d 30 de Abril de 2004 Traspasos de Obras Sociales y Desregulación La experiencia de OSAM Salud Cont. Fernando Escobar OSAM Salud - Pergamino

Obra Social: 1.Obra Social del Personal del Organismo de Control Externo (OSPOCE.) 2.Asociación de Servicios Sociales para Empresas y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Industrias, Producción y Civil (ASSPE). Prestadora: OSAM Salud (Asociación Médica de Pergamino).

OSAM Salud en forma directa, o en su caso, a través de los profesionales y establecimientos que formen parte de su entidad, se compromete a prestar todas y cada una de las prestaciones médicas del PME (Programa Médico de Emergencia). Anexo de Exclusiones (Prestaciones a cargo de la Obra Social), sujetas a apoyo financiero de la Administración de Programas Especiales (APE). Inclusiones Resolución 310/2004. Objeto:

Financiamiento de las Prestaciones Aporte Obra Social : 90% del total de aportes y contribuciones previstas por la Ley Adicional al Aporte : Importe variable tendiente a aumentar la Cápita por beneficiario. A cargo del mismo o la Empresa. Bono Moderador : Admitidos por la Resolución 247/96

Condiciones Especiales Estado de salud del beneficiario y su grupo familiar. Edad del beneficiario (Res. CDC 9/2004 cláusulas abusivas en la medicina prepaga). Monto de la remuneración y aporte al sistema de Obras Sociales. Tipo de Empresa a la que pertenece. Aspectos Valorativos en la Admisión

Informe Convenio OSPOCE 610 Titulares Beneficiarios (2,38 promedio por grupo). 55 Grupos con suma de aportes. 43 Planes con pedido de HC. 119 (185 beneficiarios) Planes en espera 90 dias SSS. Con alta Superintendencia e incorporados a OSAM Salud desde el 01/11/2001 al 01/04/2004

Informe Convenio OSPOCE 0 a 10 años: 24,22% 11 a 20 años: 12,83% 21 a 30 años: 21,08% 31 a 40 años: 23,51% 41 a 50 años: 11,89% 51 a 60 años: 6,19% + de 60 años: 0,28% Con alta Superintendencia e incorporados a OSAM Salud desde el 01/11/2001 al 01/04/2004

Informe Convenio OSPOCE 60,76% Pergamino 8,26% Arrecifes 14,39% Capitán Sarmiento 8,54% Rojas 7,19% Carmen de Areco 0,86% San Antonio de Areco Con alta Superintendencia e incorporados a OSAM Salud desde el 01/11/2001 al 01/04/2004 Cantidad de visitas realizadas en Pergamino a Empresas, domicilios y reuniones con personal: 1.438