Clubes de lectura PROPUESTA DE MEJORA DE LOS CLUBES DE LECTURA EN LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTADORES PARA LA GESTION Un desafío para el profesional del Siglo XXI Hacia el rendimiento de Resultados Un nuevo enfoque.
Advertisements

BIBLIOTECA IMEDEA La Biblioteca del IMEDEA da soporte a la labor investigadora del Instituto, garantizando a sus usuarios el acceso a la información, para.
Servicios Cooperativos de la BVS:
Uso de la evaluación y monitoreo. Objetivos Entender las técnicas de evaluación y monitoreo del uso de un recurso electrónico Discutir algunos lineamientos.
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA: UN MODELO
EL PAPEL DEL MEDIADOR EN LA FORMACIÓN LECTORA
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
XIV CONGRESO NACIONAL AETAPICOMPROMETIDOS CON EL FUTURO CONCLUSIONES 15 de noviembre de 2008.
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
EL ESAD EN EL CONTEXTO DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS EN ESPAÑA
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 6: Colecciones.
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
TÍTULO: Proceso de reclutamiento y selección de personal de nuevo ingreso a la Institución.
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Software La buena programación no se aprende de generalidades, sino viendo cómo los programas significativos pueden hacerse claros, “fáciles” de leer,
Proyecto Acción Pública Diagnóstico previo por países Número países que responden: 15 Países que no han respondido hasta la fecha: Haití y Guatemala.
Compromiso y acción local CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA.
FUNDAMENTACIÓN ►►La biblioteca es un servicio público con vocación universalista e integradora al servicio de todos los ciudadanos, sea cual sea su condición.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
XV Taller Regional de RIIN Instituto Interamericano del Niño - IIN Maldonado, Uruguay Junio 2004.
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
La inversión Segundo gran componente de la demanda agregada en el mercado de los bienes y servicios.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
Fama: opciones avanzadas Nuestro catálogo Fama tiene unas opciones de búsqueda que no son muy conocidas por los usuarios. En las siguientes diapositivas.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
1. Datos básicos del circuito A. Municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco Municipios TotalSarea Araba5147,8% Bizkaia ,8% Gipuzkoa882225,0%
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado -
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR DESDE MISTICA UNA RED DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y CONSULTORÍA Susana Finquelievich
EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS
Comité de compras.
LA BIBLIOTECA ESCOLAR MODELO EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
LA FUNDACIÓN DEPORTE URUGUAY. ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN DEPORTE URUGUAY?
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
Las tendencias en el ámbito del préstamo bibliotecario digital en España.
CALIDAD EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO Acogida e incorporación Encuentro VOLWE A Coruña, 18/01/2012 Juan Redondo Abelenda. Director Provincial.
Aula de Convivencia Aula PAC Comisión de Convivencia Observatorio de Convivencia Tutoría compartida Mediación Contrato de convivencia Principio de Progresividad.
CLUB DE LECTORES DEL IES FRANCISCO AYALA. Desde el curso se reúne con una periodicidad trimestral el club de lectores del instituto. Hemos compartido.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Marco legal de la administración electrónica local José Luis Blasco Díaz Profesor Titular de Derecho Administrativo
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

Clubes de lectura PROPUESTA DE MEJORA DE LOS CLUBES DE LECTURA EN LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

PLANTEAMIENTO DE INICIO El club de lectura es una actividad que está consolidada en varias bibliotecas municipales. La experiencia nos dice que, una vez puesto en marcha un club de lectura exige una ATENCIÓN Y UNA PREVISIÓN CONSTANTE Y SUFICIENTE ya que su dinámica es continua. Hemos constatado que en muchas ocasiones, la falta de UNA ADECUADA PROGRAMACIÓN ha ocasionado un freno en la dinámica del club, con la consiguiente repercusión negativa en la imagen de la biblioteca organizadora

OBJETIVOS MEJORAR ACTUANDO SOBRE LOS TRES INGREDIENTES de los Clubes de Lectura: -LECTORES -COORDINACIÓN -LIBROS (Blanca Calvo: Recetas para un club de lectura) Puesta en marcha de una PROGRAMACIÓN COORDINADA DESDE LA UNIDAD CENTRAL

PROPUESTAS 1 Sobre los LECTORES: la captación de lectores para la formación de un club no es difícil, su PERMANENCIA sí. LA PERCEPCIÓN DE ESCASA VALORACIÓN POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN BIBLIOTECARIA PUEDE PROVOCAR EL DESÁNIMO Y EL ABANDONO DE LOS PARTICIPANTES. Esa percepción puede venir dada por: -INTERRUPCIONES INESPERADAS -CALIDAD DE LOS LIBROS DISPONIBLES -COORDINACIÓN La mejora en este aspecto va a venir dada por las actuaciones siguientes

PROPUESTAS 2 Sobre la COORDINACIÓN: -Distinción clara entre COORDINADOR Y MONITOR: La labor de coordinación la debe realizar siempre el bibliotecario, que establece las líneas básicas del Club, la planificación, la relación del Club con las instituciones, y al menos de forma compartida, la relación con otros Clubes En cuanto al monitor, su función puede ser ejercida por personas contratadas o por voluntarios. En el caso de la contratación habría que ser cuidadosos con la elaboración del perfil demandado en el pliego de concisiones (algunos documentos conocidos describen los componentes de este perfil) Aún en el caso de los clubes de lectura con monitores contratados, hay que contemplar la posibilidad del voluntariado para periodos de finalización de contratos (rotación en la monitorización, disponibilidad y propuestas con consenso suficiente…). Para los monitores voluntarios habría que poder reconocer su labor.

PROPUESTAS 3.1 Sobre los LOTES DE LIBROS: Habría que facilitar y ampliar la disponibilidad de títulos con una serie de medidas posibles: 1. CATÁLOGO COMPLETO DE NUESTRAS BIBLIOTECAS: Tenemos la suerte de tener un número suficiente de bibliotecas para surtir a nuestros clubes de lectura. Esto puede ser viable por ejemplo haciendo PROGRAMACIONES TRIMESTRALES: con una sola recogida se puede conseguir todo el material solicitado por varios clubes para varios meses. El perjuicio ocasionado a las bibliotecas por el préstamo más prolongado no es muy significativo en comparación al beneficio. (sigue)

PROPUESTAS 3.2 Sobre los LOTES DE LIBROS: 2.ADQUISICIONES PERIÓDICAS ESPECÍFICAS PARA EL CLUB: Para acertar en la rentabilidad de la inversión LA SELECCIÓN DEBE SER CUIDADOSA Y COLECTIVA. Estamos estudiando varios métodos de selección colaborativos y eficientes. Los criterios son muchos: versión cinematográfica,. Autores locales (sigue)

PROPUESTAS 3.3 -Sobre los LOTES DE LIBROS: 3.FONDOS DEL DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS: Ya los estamos utilizando aunque también es un listado limitado ms/export/download/bibmalaga/ejemplares_ en_CAL_03-09.pdf

PROPUESTAS 3.4 -Sobre los LOTES DE LIBROS: 4.FONDOS DEL CAL: Cuenta con más de un millar de obras literarias. al/fomento_de_la_lectura/clubes_de_lectura/libros/ Para disponer de estos fondos es necesario darse de alta como club de lectura, en una solicitud que debe ser firmada por el alcalde o el concejal de Cultura. ras/es/Galerias/Documentos/clubes.lectura_solicitud.constitucion.d oc

PROPUESTAS 4 Sobre la PROGRAMACIÓN COORDINADA DESDE LA UNIDAD CENTRAL: La Unidad Central debe asumir un papel más activo en el apoyo a la formación y mantenimiento de los clubes de lectura, mediante una serie de medidas: A. Elaboración de materiales de divulgación y de apoyo Guía del coordinador y guía del monitor Ficha de lectura Apoyo electrónico..... B. Encuentros con autor: La experiencia nos ha demostrado la buena disponibilidad en general por parte de los autores locales. Haría falta una coordinación entre clubes para que el encuentro fuera más provechoso, y disponer de alguna gratificación. Se trata de programar anualmente uno o dos encuentros con autores, con la participación de todos los clubes de lectura de las distintas bibliotecas, una vez que coordinadamente han incluido en su programación la lectura de una obra determinada de estos autores C. Promover otros encuentros entre clubes