Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Reporte de Cumplimiento de los Objetivos e Indicadores de Calidad Abril de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
La experiencia peruana La Evaluación del desempeño.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Julio 2009.
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Agosto 2009.
Reporte de Indicadores
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
P rograma E scuelas de C alidad Reporte de Indicadores Enero 2007.
Actividades 2001 Maria Luisa Siqueiros Aguilera DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS.
III III Reporte Trimestral Interacción del CIMAV con el Sector Productivo 2005 Dirección de Vinculación Enero - Septiembre 2005.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Indicadores Dirección de Editorial y Arte Septiembre 2009.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Secretaría de Educación de Tamaulipas
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA INDICADORES DE CALIDAD ABRIL 2009.
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 69 Periodo de revisión: Septiembre-diciembre 2010.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PROGRAMA: ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO. OBJETIVO: REVISAR LA COMPROBACIÓN DE LOS INGRESOS Y EGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO.
Programa Arraigo del Maestro en el Medio Indígena
Departamento de Fomento a la lectura y promoción cultural Sistema de Gestión de Calidad Reporte Abril 2008 Indicadores de procesos de calidad.
INDICADORES DE CALIDAD
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN.
PROPUESTA DE REESTRUCTURACIÓN DE CICLOS ESCOLARES 30 de julio de 2003 Sesión 201 Consejo de Rectores.
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
DIRECCIÓN JURÍDICA PROCESOS DE SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA INDICADORES DE CALIDAD ABRIL DE 2008.
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
Prioridades de política educativa
Mapa e Interacción de Procesos del ITL Proceso Vinculación
P rograma E scuelas de C alidad Reporte de Indicadores Mayo 2007.
Es la herramienta de gobierno escolar, que regula a toda la modalidad en su conjunto: Educación de Nivel Secundario Presencial, Nivel Primario (Presencial.
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
I TRIMESTRE Mecanismos de Participación Ciudadana Dirección General de Contraloría Social Abril Secretaría de la Contraloría General.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
PRUEBA ENLACE BÁSICA 2009 ENTREGA DE CARTELES Y REPORTES DE RESULTADOS PRIMARIA 20, 21 Y 22 DE ENERO DE 2010.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
SECCIÓN 1.- DE LOS PADRES DE FAMILIA CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
Indicadores de la Dirección de Editorial y Arte MAYO 2010.
Indicadores de Calidad del mes de enero de 2009 Dirección de Primarias Departamento de Servicios Administrativos ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO.
La articulación de la Educación Básica
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
RESULTADOS P.O.A DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerencia de Planificación Estratégica Enero del 2014 INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO II SEMESTRE 2013.
REUNIÓN PADRES Y MADRES
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
Plan de Mejora Continua Segundo Taller de Evaluadores Externos 2014 MES Lizbeth Paulina Padrón Aké Secretaria de COMACE, AC Cd. de México, 19 de junio.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS( 2016)  24 DE FEBRERO. 16:30H  MARTES 15 DE MARZO 9:15H CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Reporte de Cumplimiento de los Objetivos e Indicadores de Calidad Abril de 2009

Dirección de Educación Primaria Dpto. de Programas Académicos Subproceso Objetivo: Dar seguimiento al plan y proyectos educativos encaminados a elevar y enriquecer la función técnico-pedagógica de la Educación Primaria

Dpto. de Programas Académicos Subproceso Indicador: Realizar Visitas Técnico Pedagógicas a los Centros de Trabajo.

Dpto. de Programas Académicos Subproceso Meta 100 %

Dpto. de Programas Académicos Subproceso Fórmula: Número de visitas Técnico Pedagógicas realizadas(6)/número de visitas Técnico- Pedagógicas programadas (6)x100=100%

OBJETIVO:  Atender las quejas y peticiones de los padres de familia de los alumnos de educación primaria.

INDICADOR:  Atención a las quejas y peticiones de los usuarios.

META: ► 100%

Fórmula: ♦ ( Número de quejas y peticiones atendidas(131)/ Número de quejas y peticiones (131)realizadas X 100= 100% MesUsuarios atendidos FEBRERO40 MARZO31 ABRIL30 TOTAL101

Evaluación de Servicio del Objetivo:  Atender las quejas y peticiones de los padres de familia de los alumnos de educación primaria.

No. Indicadores a evaluar Criterios de Evaluación total ExcelenteBuenoRegularMalo 1 ¿Cómo considera el trato recibido, por parte del departamento de vinculación ¿Cómo considera el tiempo que esperó para ser atendidó(a)

Indicadores de Calidad del mes de abril de 2009 Dirección de Primarias Departamento de Servicios Administrativos ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DE CONSUMO OBJETIVOINDICADORPERIODICIDAD FORMULA DEL INDICADOR META LOGRADA Revisar la comprobación de los ingresos y egresos de los establecimientos escolares de consumo Regional I: 22 Regional II: 81 Regional III: 167 Regional IV: 289 Total: 559 Solicitando la documentación y comprobación de los ingresos y egresos de los establecimiento s escolares de consumo por sector Trimestral (1er. Informe diciembre, 2do. Informe marzo y 3er. Informe en junio) (Número de establecimientos escolares de consumo que realizan sus comprobaciones de egresos e ingresos (514)/Número de establecimientos escolares de consumo por sector (559)) x %

Indicadores de Calidad del mes de abril de 2009 Dirección de Primarias Departamento de Servicios Administrativos ALBERGUES RURALES OBJETIVOINDICADORPERIODICIDAD FORMULA DEL INDICADOR META LOGRADA Elaborar el Programa del presupuesto anual del gasto de los albergues para proporcionar apoyo educativo y servicio asistencial (alimentación) a niños y niñas de escasos recursos de entre 6 y 14 años de edad, provenientes de comunidades dispersas con el fin de darles una formación integral y que cursen completa su educación primaria. Atención a los niños y niñas que justifiquen beneficiarse con el programa de albergues Mensual (Número de niños atendidos con el programa de albergues (511)/ Número total de niños que pueden ser atendidos con el programa de albergues (Capacidad de atención (550)) x %

Indicadores de Calidad del mes de abril de 2009 Dirección de Primarias Departamento de Servicios Administrativos TRAMITE Y CONTROL OBJETIVOINDICADORPERIODICIDAD FORMULA DEL INDICADOR META LOGRADA Cubrir las necesidades de recurso humano en Educación Primaria al realizar la contratación de personal en un tiempo óptimo para cubrir las plazas vacantes o de nueva creación. Nota: Existen trámites en revisión, lo cual ha generado no concluir al 100% Número de docentes contratados durante el ciclo escolar TRIMESTRAL Abril, Septiembre, y Diciembre Total de necesidades cubiertas (98)/ Total de necesidades requeridas (100) x100 99% Realizar el trámite y control de los movimientos de los trabajadores de Educación Primaria en servicio de la USEBEQ. Número de trámites realizados durante la quincena TRIMESTRAL Abril, Septiembre, y Diciembre Total de necesidades cubiertas (100)/ Total de necesidades requeridas (100) x %