ALDEHÍDOS Y CETONAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Nomenclatura en Química Orgánica
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
FORMULACIÓN ORGÁNICA (REGLAS)
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA 23 AMINAS.
ACIDOS CARBOXILICOS De los compuestos orgánicos que presentan acidez apreciable, los ácidos carboxílicos son los más importantes. Estas sustancias contienen.
ALDEHIDOS Y CETONAS Los aldehídos son sustancias de la formula general
QUÍMICA ORGÁNICA Grupos Funcionales.
Preparatoria Jalisco Química III
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud.
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
SEMANA N° 8 SEMANA N° 9 Aldehídos y Cetonas.
UNIDAD V ALDEHÍDOS Y CETONAS.
LOS ALCOHOLES Y FENOLES
Compuestos Orgánicos con Oxígeno y Azufre
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMPUESTOS ALIFÁTICOS
La estructura del grupo funcional carbonilo es R---C_--
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Un “grupo funcional” es un átomo o conjunto
ALCOHOLES ¿Qué son?     Su estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye un o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo",
CONCEPTO DE RADICAL Y GRUPO FUNCIONAL.
Nomenclatura de grupos funcionales
COMPUESTOS CARBONILOS
Unidad II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomería
Aldehídos y Cetonas Lic. Amalia Vilca Pérez.
Nomenclatura y notación química de aldehídos y cetonas.
Nomenclatura orgánica
CLASE 16 QUÍMICA ORGÁNICA III.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
EDMUNDO OLAVE SAN MARTIN
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
Nomenclatura de grupos funcionales
Unidad I: Diversidad de Compuestos Orgánicos
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente.
Luz Amelia calderón vergara
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS CARBONÍLICOS, CARBOXÍLICOS Y DERIVADOS
TERCERO DE FARMACIAS JANETH LOPEZ GINA PEREZ FERNADA VALENCIA
Grupos funcionales Módulo II.
Aldehídos y Cetonas Lic. Raúl Hernández M..
Aldehídos y cetonas.
Semana Función Carbonilo Aldehídos y Cetonas
Grupo Carbonilo El grupo carbonilo consta de un doble enlace carbono – oxigeno. También puede representarse : -CO- Familias importantes que tienen al.
GRUPOS FUNCIONALES Aldehído.
DOCENTE: BLANCA ESTELA ESCOBAR TEMA: FUNCIONES ORGANICAS
Los Hidrocarburos.
Funciones Orgánicas Oxigenadas
Grupos funcionales Grupo:264 CCH Naucalpan Turno vespertino
Docente: Wilmer Alberto Enriquez
SEMANA LICDA. MARROQUIN.
COMPUESTOS CARBONILOS
GRUPOS FUNCIONALES. GRUPOS FUNCIONALES GRUPOS FUNCIONALES Los compuestos orgánicos se clasifican según las propiedades de los grupos atómicos más característicos.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES
Eugenio silva Carolina sarmiento
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
COMPUESTOS CARBONILOS
CETONAS INTEGRANTES:. Es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un.
Nomenclatura de grupos funcionales
COMPUESTOS CARBONILOS
FORMULACIÓN DE COMPUESTOS CON OXÍGENO
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
Cetonas Nomenclatura.
NOMENCLATURA DE GRUPOS FUNCIONALES Química Orgánica Ing. Alexiss Chávez.
CETONAS GRUPO CARBONILO.
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Aldehídos y Cetonas. Introducción Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Transcripción de la presentación:

ALDEHÍDOS Y CETONAS

Aldehídos y cetonas son los compuestos carbonílicos más simples, las cetonas en su estructura cuentan con dos grupos alquilo o arilo enlazados. Dichos compuestos son similares en estructura y tienen propiedades parecidas, sin embargo tienen algunas diferencias en su reactividad. En la mayoría de los casos, los aldehídos son más reactivos que las cetonas, esto se verá en el transcurso de esta unidad.

NOMENCLATURA DE ALDEHÍDOS Y CETONAS

Aldehídos Según la UIQPA se toma la cadena más larga que contiene el C del grupo –CHO y se sustituye la terminación –o del alcano por el sufijo -al. El C del CHO es el número uno. Para los compuestos con dos grupos –CH=O, al nombre del alcano se le añade el sufijo –dial. Cuando otros grupos funcionales tienen prioridad en la nomenclatura, el grupo – CHO se denomina formilo.

4,4-dimetil-2-hexinodial Ejemplos   etanal butanal 3-butenal 3-fenil-4-pentinal butanodial 4,4-dimetil-2-hexinodial

Cetonas Para nombrar las cetonas, según el sistema UIQPA, también se consideran derivados de los alcanos, por consiguiente, se sustituye la terminación –o del alcano por la terminación –ona; así, del propano se origina la propanona. Se debe fijar la posición del carbono donde está la función carbonílica por lo que se debe dar el menor número en la numeración de la cadena principal.