Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
DISTINTOS MODELOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS
HA-2066 Teoría Archivística
LA ARCHIVISTICA EN EL CONTEXTO DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS ANALISIS DE LOS DISTINTOS MODELOS DE SISTEMAS DE ARCHIVOS.
I Reunión de la Red CYTED, Buenos Aires, de noviembre de 2005 Colecciones Auxiliares: Conservación de los materiales y de las informaciones asociadas.
Nociones de Archivistita
Fundamentos del comportamiento de los grupos
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
Funciones del Vice director Docente
LA ARCHIVISTICA COMO CIENCIA AUXILIAR
1 Actividadesenefebmarabrmayjunjulagosseptoctnovdic Difundir la normatividad y técnicas archivísticas Dar a conocer la importancia del sistema de archivos.
Descubriendo nuestro patrimonio documental …!!!
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
LA ESCUELA COMO SISTEMA ABIERTO
TE PARECE FAMILIAR?.
El Sistema Red de Archivos UACJ
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
Valoración de la documentación
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
La Identificación de los Documentos en los Archivos Municipales
Programa Nacional de Archivos Escolares
Planificación y diseño de bases de datos en el contexto de un sistema de información Prof. Manuel Blázquez Ochando
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
Archivo Institucional
Los Archivos en el contexto de la Ley de Acceso a la Información Pública Arch. Ma. Alejandra Villar Archivo General de la Nación Noviembre de 2011.
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
CONTEXTA: Relación con archiveros + descripciones de documentos
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
Política nacional de información
GENERAR LCOMUNICACION DE LA EMPRESA
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Mgt. Norma Catalina Fenoglio Universidad Nacional de Córdoba Argentina
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
VALORACIÓN DOCUMENTAL
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
NIVELES DE ARCHIVO Teniendo en cuenta el ciclo vital de los documentos, los archivos se clasifican en: ARCHIVO DE GESTIÓN. Comprende toda la documentación.
LOS REGISTROS Y ARCHIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
HA-2066 Teoría Archivística
Epistemología de las Ciencias sociales
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
¿CIENCIA, TECNICA O ADMINISTRACION?
S.N.A. 03 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades Tecnicatura Universitaria en Archivología Introducción a la Archivología Repaso general Prof.
Unidad temática 4 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CARÁCTER DIARIO DE UN ARCHIVO DE HISTORIAS CLÍNICAS (Ampliar con las definiciones elaboradas en el trabajo:
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015 IPAP- CHACO Curso – Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
ARCHIVISTICA-HISTORIA-INFORMACION
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT 001.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
GESTIÓN DOCUMENTAL.
Archivos de Gestión.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Sistema de Gestión de Archivos de Andalucía. 2 Índice 1. Antecedentes 2. Objetivos y Alcance 3. Organización 4. Interlocución 5. Planificación 6. Tecnología.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades INTRODUCCIÓN A LA ARCHIVOLOGÍA - 2010 2010 Universidad Nacional de la Rioja Departamento Humanidades Tecnicatura Universitaria en Administración de Documentos y Archivos Nociones Básicas de Archivología Repaso general Prof. Roberto Lucas Andrada 2011 Prof. Roberto Lucas Andrada Prof. Roberto Lucas Andrada

UNIDAD N° 1: HISTORIA DE LA ARCHIVOLOGÍA Prof. Roberto Lucas Andrada

Abordaje de la historia OBJETO DE ATENCIÓN: Los fondos documentales o archivos. ______________________ DISCIPLINA: Como ciencia que los estudia ______________________ Prof. Roberto Lucas Andrada

Agrupación por periodos PREARCHIVÍSTICO: Tratamiento de los fondos indefinidos en sus presupuestos y sumisión a los principios de otras ciencias Agrupación por periodos ARCHVÍSTICO: Tanto la teoría, como el tratamiento de los fondos documentales logra autonomía. Empezamos a hablar de Archivística con fuerza propia Prof. Roberto Lucas Andrada

PERIODO PREARCHIVÍSTICO ANTIGÜEDAD: ------------------------------------------------- EDAD MEDIA: ------------------------------------------------ PERIODO PREARCHIVÍSTICO ANTIGUO RÉGIMEN: ------------------------------------------------ LABORATORIO DE HISTORIA: ------------------------------------------------ Prof. Roberto Lucas Andrada

Prof. Roberto Lucas Andrada Periodo Archivístico Necesidades de orden teórico-práctico, que dio configuración progresiva de la archivística como disciplina/ciencia creciente: Hacía falta concentrar la documentación de instituciones desaparecidas o distribuirla en archivos cuya orientación era el servicio para la investigación y la cultura Concebir un sistema global de organización de dichos fondos documentales y respetar su individualidad, ya que prodecían de numerosas instituciones Prof. Roberto Lucas Andrada

Tres premisas conectadas con la noción de fondos Principio del respeto de los fondos: mantener agrupados, sin mezclarlos con otros, los documentos 1. El FONDO es producto natural de la actividad de una organización o persona física 2. La concepción del FONDO viene dado por la propia del ente que lo ha creado y por la forma en que dichos documentos han sido generados a lo largo del tiempo Tres premisas conectadas con la noción de fondos 3. La estructuración de un FONDO de acuerdo al principio de procedencia, exige el conocimiento de los procedimientos adminitrativos del autor, así como de su propia evolución histórica Prof. Roberto Lucas Andrada

INTRODUCCIÓN A LA ARCHIVOLOGÍA - 2010 La II Guerra Mundial es el punto que marcó cronologícamente el despegue de la Archivística, por dos razones: La necesidad de investigar y difundir el conocimiento de los crímenes nazís, declarando el libre acceso a los archivos del III Reich. Se reconoce el valor del documento para la investigación La expansión de la democracia, conlleva el principio de transparencia en el quehacer de la administraciones públicas Prof. Roberto Lucas Andrada Prof. Roberto Lucas Andrada

Los cambios en la Archivística, algunos puntos a destacar: La literatura profesional se dispara:____________ ____________________________________________ 2. Se extiende el campo de actuación de la archivística: ____________________________________________ 3. Ampliación del dominio archivístico y partición del mundo profesional:_________________________ ____________________________________________ Prof. Roberto Lucas Andrada

Prof. Roberto Lucas Andrada 4. Las nuevas tecnologías de la información:_________ _____________________________________________ 5. Necesida de información y el derecho al acceso:_____ ______________________________________________ 6. Nuevos usuarios por la renovación y revalorización de los archivos:________________________________ ______________________________________________ 7. Lo archivístico transciende lo nacional, se crean organismos internacionales:____________________ ______________________________________________ Prof. Roberto Lucas Andrada

Breves consideraciones sobre la Archivología como ciencia El Congreso Internacional de Archivos de 1980 realizado en Londres la definió como ciencia en formación. Casanova lo cita como la ciencia de los archivos. W. Leesch la establece la categoría científica viene dada por el método. T. Shellenberg dice la ciencia que trata los archivos, de su conservación, administración, clasificación, ordenación, interprestación, etc de las colecciones de documentos…para su conocimiento ulterior y servicio público. ES UNA CIENCIA EMERGENTE Prof. Roberto Lucas Andrada

Unidad N° 2 Archivos

Consejo Internacional de Archivos Concepto de Archivo Consejo Internacional de Archivos ................................................................................................................................................................................................................................................... ................................................................................................................................................................. Prof. Roberto Lucas Andrada

Características de un Archivo 1. ¿Qué compone el archivo? ................................................................................................................................................................................................ 2. ¿Quién crea, produce o genera un archivo? 3. ¿Cómo se forma un archivo? 4. ¿Para que se producen los documentos? ................................................................................................ 5. ¿Cómo deben estar los archivos para hablar de ellos? Prof. Roberto Lucas Andrada

Funciones de los Archivos Recoger Conservar Servir Reunir Ordenar Describir Utilizar TANODI (1960) DOCUMENTOS V. CORTES (1979) Prof. Roberto Lucas Andrada

Archivos de Centrales e Intermedios Situaremos al Rol Profesional en dos parámetros: El Archivo La Sociedad Archivos de Oficinas Normalización Prevención Confección de cuadros de clasificación Unificar terminología Valoración a futuro Capacitar al personal Archivos de Centrales e Intermedios Clasificar, ordenar, seleccionar Instalar las unidades de conservación Capacitar al personal Archivos Históricos Marketing y difusión Contactos con otras instituciones Uso de nuevas tecnologías Prof. Roberto Lucas Andrada

Unidad N° 3 Documentos

Prof. Roberto Lucas Andrada Documentos Proviene del latín “Documentun”, derivado del verbo “docere”: enseñar, instruir. Fue evolucionado hacia el significado de PRUEBA. Según el diccionario de terminología archivística “es la combinación de un soporte, y la información registrada en él, que puede ser utilizada como prueba o para la consulta” Prof. Roberto Lucas Andrada

Caracteres del documentos: SOPORTE INFORMACIÓN REGISTRO Elementos diferenciadores para el archivo: CARÁCTER SERIADO GENESIS EXCLUSIVIDAD INTERRELACIÓN Prof. Roberto Lucas Andrada

Documentos e Información Estrecha relación entre ambos términos Entonces…¿Qué es información?: Es el conocimiento que los hombres perciben por medio de uno o más de sus sentidos Permanece intangible hasta ser presentada de manera formal como datos procesados. Aquí puede ser guardada, comunicada y usada. Prof. Roberto Lucas Andrada

Caracteres del Documento Externos Internos CLASE ………………………………. TIPO DOCUMENTAL FORMATO FORMA CANTIDAD ……………………………….. ENTIDAD PRODUCTORA ……………………………….. ORIGEN FUNCIONAL FECHA Y LUGAR CONTENIDO Prof. Roberto Lucas Andrada