¡ TERREMOTO !.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

DINÁMICA DE LA GEOSFERA Y RIESGOS GEOLÓGICOS
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Apartoligía sísmica Trabajo de sociales.
UNIDAD 10: MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Dinámica de la Litosfera
Por Edna Santos Sánchez Universidad Surcolombiana
Terremotos Qué son los terremotos?
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
La energía externa e interna de la tierra
Magnitud en Escala Richter
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
¿Cómo se produce un terremoto?
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Terremotos y Tsunamis Departamento de Ciencias Sociales.
Debe decir “Límite de placa divergente”
El Riesgo Sísmico. Un seísmo es un movimiento vibratorio de la superficie terrestre debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energías.
TERREMOTOS.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Resumen material estudio para sexto grado
Sismos.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
Ciencias Sociales 3º ESO Grado Efectos observados VII VI Las construcciones especialmente diseñadas se dañan ligeramente, las otras se derrumban. Pánico.
ESCALA DE MAGNITUD SISMICA
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
TERREMOTOS Por: Vicente Salazar.
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
Riesgos naturales y tecnológicos
SOBRE LA LITÓSFERA ADVERTENCIA:
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
En algunos casos, un solo terremoto tiene? Matado a más de personas y destruido ciudades enteras. Fuerzas dentro de la Tierra Los terremotos son.
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
LITOSFERA.
La energía externa e interna de la tierra
TERREMOTOS RIESGO SÍSMICO.
Dinámicas de la Litosfera y Atmósfera
TERREMOTOS Y VOLCANES.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
Explicaciones científicas
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Origen de un tsunami y medidas Integrantes: Belén Aguilera
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
Conociendo mi planeta como ciudadano
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
SISMOLOGÍA. VIDEO: TECTÓNICA DE PLACAS VER VIDEO.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
Transcripción de la presentación:

¡ TERREMOTO !

TERREMOTO LITOSFERA (100 KMS) MAGMA

. TERREMOTO FOSA OCEÁNICA ( CHILE - PERÚ) CORDILLERA DE LOS ANDES MAR PLACA SUDAMERICANA PLACA DE NAZCA (LITOSFERA LITOSFERA PLACA DE NAZCA . ASTENOSFERA ASTENOSFERA

TERREMOTO MECANISMO SIONES. PLACAS TECTÓNICAS: LA CAPA MÁS EXTERNA DE LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA DE PLACAS IRREGULARES, SIMILARES A UN ROMPECABEZAS, QUE SE MUEVEN ENTRE SÍ, GENERANDO TEN SIONES. PLACA DE NAZCA: LA SISMICIDAD EN CHILE SE EXPLICA POR LA TENSIÓN ENTRE LA PLACA SUDAMERICANA Y LA PLACA DE NAZCA, LA CUAL AVANZA UNOS 10 CM/AÑO HACIA LA PLACA SUDAMERICANA. FALLAS: LA TENSIÓN ENTRE PLACAS PRODUCE RUPTURAS EN LA CORTEZA, CON DESPLAZAMIENTOS VERTICALES Y HORIZON TALES, QUE PUEDEN ALCANZAR VARIOS MTS. LA LONGITUD DE UNA FALLA PUEDE SER DE DECENAS DE KMS.

* . TERREMOTO MECANISMO II EPICENTRO FALLA DESPLAZAMIENTO HIPOCENTRO (O FOCO)

TERREMOTO MECANISMO III ZONAS SÍSMICAS: ALREDEDOR DEL 80 % DE LOS TERREMOTOS MUNDIALES OCURREN EN EL BORDE DEL OCÉANO PACÍFICO. ZONAS DE SISMOS DESTRUCTORES EN CHILE (ÚLTIMOS 140 AÑOS) REGIÓN % I 15 II 15 III 21 V 18 XI 7 RESTO 24

2 CARACTERÍSTICAS DE SISMOS E N CHILE TERREMOTO 2 CARACTERÍSTICAS DE SISMOS E N CHILE 1. SISMOS DISMINUYEN CASI A O, AL SUR DE LA PENÍNSULA DE TAITAO 2. LA SISMICIDAD DISMINUYE DE COSTA A CORDILLERA FRECUENCIAS EN CHILE: SISMOS DE MAGNITUD CERCANA A 9: CADA 100 AÑOS. LOS DE MAGNITUD CERCANA A 8: CADA 10 AÑOS. LOS DE 7: 1 AL AÑO, LOS DE 6: 10 AL AÑO, ETC.

? ? ? TERREMOTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ESCALAS DE MEDICIÓN ESCALA MERCALLI : MIDE EL GRADO DE DAÑO OCURRIDO EN UNA LOCALIDAD, BASADO EN UNA ESCALA DESCRIPTIVA. LA UNIDAD QUE EMPLEA ES LA INTENSIDAD, QUE TIENE 12 GRADOS. SU MEDICIÓN ES SUBJETIVA. ESCALA RICHTER : MIDE LA ENERGÍA DE LA ONDA SÍSMICA EMITIDA POR EL FOCO. SE BASA EN LA MEDICIÓN INSTRUMENTAL ES DECIR, QUE ES OBJETIVA. LA UNIDAD QUE EMPLEA ES LA MAG NITUD. NO TIENE LÍMITE, PERO EL REGISTRO MÁXIMO HA SIDO DE 8.5, (TERREMOTO DE VALDIVIA, EN 1960).

ESCALA MERCALLI TERREMOTO . . GRADO I: ES ADVERTIDO SÓLO POR POCAS PERSONAS. GRADO II: SE PERCIBE POR GENTE EN REPOSO, UBICADA EN ALTURA. GRADO III: SEMEJANTE AL PASO DE UN VEHÍCULO LIVIANO. GRADO IV: LOS OBJETOS COLGANTES OSCILAN VISIBLEMENTE . SE NOTA EN INTERIOR DE LAS CASAS AÚN DE DÍA. . GRADO VII: DIFICULTAD EN MANTENERSE DE PIE . IMPORTANTES DAÑOS EN ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERÍA MAL CONSTRUÍDAS. . GRADO XII: DESTRUCCIÓN CASI TOTAL . SE DESPLAZAN GRAN DES MASAS DE ROCAS. OBJETOS SALTAN AL AIRE .

A t ESCALA RICHTER TERREMOTO AMPLITUD MAXIMA LA MAGNITUD RICHTER ES EL LOGARITMO DE LA AMPLITUD MÁXIMA: log A max. CADA GRADO DE DIFERENCIA SIGNIFICA QUE LA ENERGÍA ES 30 VECES MAYOR.

¿ QUE VARIABLES INFLUYEN EN LOS DAÑOS SÍSMICOS ? TERREMOTO ¿ QUE VARIABLES INFLUYEN EN LOS DAÑOS SÍSMICOS ?

DAÑOS SÍSMICOS: 8 VARIABLES QUE INFLUYEN TERREMOTO DAÑOS SÍSMICOS: 8 VARIABLES QUE INFLUYEN 1. MAGNITUD: ENERGÍA LIBERADA DURANTE EL SISMO. 2. DISTANCIA AL FOCO: A MENOR DISTANCIA MAYOR DESTRUC CIÓN. 3. DURACIÓN DEL MOVIMIENTO: SISMOS PROLONGADOS DEBI LITAN LAS ESTRUCTURAS. 4. NRO. Y MAGNITUD DE LAS RÉPLICAS: INCREMENTAN EL GRA DO DE DETERIORO.

TERREMOTO 8 VARIABLES . . . . . . 5. SUBSUELO: EJ: SUELOS ROCOSOS, TERRENOS DE RELLENO O DE TIPO ARENOSO. 6. FRECUENCIA DEL MOVIMIENTO: DEPENDE DEL TIPO DE ONDAS SÍSMICAS: INTERNAS O SUPERFICIALES. 7. OCUPACIÓN :EXISTEN CONTENIDOS Y MAQUINARIAS MUY SENSIBLES, EJ: CONTENIDOS FRÁGILES (BOTELLAS), EQUIPOS EN ALTURA O EQUIPOS MUY LARGOS. 8. DISEÑO SÍSMICO :

TERREMOTO DISEÑO SÍSMICO ALTURA FUNDACIONES CONFIGURACIÓN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN REGULARIDAD

TERREMOTO DISEÑO SÍSMICO DISEÑO SÍSMICO: PROVEER ADECUADA RESISTENCIA A LAS ESTRUCTURAS FRENTE A LA CARGA SÍSMICA. EN CHILE EXISTE NORMATIVA ANTISÍSMICA DESDE 1940, Y EN 1993 FUE ACTUALIZADA (NCH 433). ANÁLISIS DINÁMICO: SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE DAÑOS SÍSMICOS. FUNDACIONES: NORMALMENTE CUANTO MÁS PROFUNDA LA FUNDACIÓN, LOS EDIFICIOS SERÁN MÁS RESISTENTES A LOS SISMOS ALTURA: EDIFICIOS ALTOS TIENEN MAYORES REQUERIMIEN TOS DE DISEÑO. EN OCASIONES SE PUEDE PRODUCIR RESO NANCIA.

TERREMOTO DISEÑO SÍSMICO TIPO Y MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN: ESTRUCTURA PAREDES ACERO PLANCHAS ACERO / ASBESTO HORMIGÓN P. ACERO / VIDRIO / PLÁSTICO ACE. / HORMIGÓN ALBAÑIL./HORMIGÓN ADOBE ADOBE CONFIGURACIÓN: PARTES DEL EDIFICIO CON ALTURA DIFEREN TE, SECCIONES QUE SE REDUCEN CON LA ALTURA, EDIFICIOS DE FORMA IRREGULAR O EN ANGULO (T - L - V - X), ESTÁN MÁS EXPUESTOS A DAÑOS. NORMALMENTE EL 80 % DEL DAÑO A LOS EDIFICIOS ES DE TIPO NO ESTRUCTURAL: MUROS DE RELLENO E INSTALACIONES.

TERREMOTO DAÑOS QUE PUEDEN ACOMPAÑAR AL TERREMOTO INCENDIO: EJ: ROTURA DE CAÑERÍAS DE LIQ. INFLAMABLES. MAREMOTO: CAUSADOS POR GRANDES TERREMOTOS, DESLI ZAMIENTOS SUBMARINOS O VOLCANES SUBMARINOS. AFEC TAN LOCALIDADES COSTERAS. LICUEFACCIÓN: SUELOS GRANULARES CON AGUA SUBTERRÁ NEA: EL TERRENO “SE HACE AGUA”, HACIENDO QUE LOS EDIFI CIOS SE INCLINEN O HUNDAN. DESLIZAMIENTOS: DESPRENDIMIENTO DE TERRENOS BLANDOS, ESPECIALMENTE EN PENDIENTE.

TERREMOTO F I N