COORDENADAS METODOLÓGICAS de Diseño de ENCUESTA OPINIÓN De INFORME CONTENIDO EDUCACIÓN VIRTUAL Conformado Conformado por En a En cuanto a ORDEN DE IMPORTANCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DICTADO DE LOS CURSOS El programa contiene 8 módulos divididos en tres niveles: Básico módulos 1 y 2 Medio módulos 3, 4 y 5 Avanzado módulos 6,
Advertisements

Planificación del Producto
Planificación del Producto
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Educación virtual: e-learning, b-learning y m-learning
TEMARIO DEL CURSO TEMA 1 Crear un correo de g-mail
Estructura ideal de un EVA
Dra. Nancy Reyes
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA Graduación de Expertos en Procesos Elearning, Junio 2010 PROYECTO DE GRADO DISEÑO DE UN PROGRAMA.
Taller de Herramientas de Google Docs
Resumen de la Unidad Senati
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
3. Elaboración de un Portafolio Digital
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
“PRESENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA” Modulo 2. Unidad 2. Tutor: MTRO. OSCAR RODOLFO VARGAS RANGEL. Titular: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN. Equipo.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Bienvenidos al curso de
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
Las hojas de cálculo son mucho más que simples columnas y filas. No te limites a hacer una hoja de cálculo; compártela para colaborar y organizarte.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Es una alternativa que permite, desde la comodidad de tu hogar u oficina, mejorar y/o actualizar tus conocimientos utilizando para ello las herramientas.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Algunas herramientas y aplicaciones que se pueden trabajar en GOOGLE.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
TUTOR VIRTUAL.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Portada Grupo Delta Objetivos Introducción Coordenadas Teóricas Análisis de la Información Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos Coordenadas.
Plataforma E-Learning
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Portada Grupo Delta Objetivos Introducción Coordenadas Teóricas Análisis de la Información Conclusiones y Recomendaciones Referencias Anexos Coordenadas.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
Coordenada Metológicas Para la recolección de los datos se diseñó una matriz (Encuesta) donde se ubicaron los 15 participantes del Grupo Delta (en las.
MOODLE. Moodle Es una plataforma educativa para la creación y gestión de entornos virtuales de aprendizaje. Permite gestionar recursos para el aprendizaje.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS WEB 2.0 POR: Guido González PARALELO: 1ero B.G.U.
Elizabeth Facchinei Mónica Leiva Denia Muriel. ¿ Qué es Google docs ? Es un de producto de ofimática que se ofrece en línea de forma gratuita. Para poder.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
ROL DE UN ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL  Adquirir autonomía en el conocimiento.  Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso.
Métodos instruccionales
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
Resultados de la Encuesta
GOOGLE DOCS Y TALK Alba Berja Torres y Lucía García Martínez.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por Elizabeth Gladys Giménez.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
La presente guía es una herramienta que facilitará tu desempeño en el aula virtual.
Modulo II LA WEB 2.0 LIBERTAD PARA CREAR, SUBIR, COMPARTIR Y PUBLICAR…
Transcripción de la presentación:

COORDENADAS METODOLÓGICAS de Diseño de ENCUESTA OPINIÓN De INFORME CONTENIDO EDUCACIÓN VIRTUAL Conformado Conformado por En a En cuanto a ORDEN DE IMPORTANCIA ORDEN DE IMPORTANCIA RESULTADOS WIKI Entre ellos Mediante GRUPO DELTA 15 INTEGRANTES Conocimos 11 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA FACTORES GOOGLE docs. ANALIZAR INFORMACIÓN TUTORA FATLA TUTORA FATLA FOROS Discusión A través de Calidad de los de los Contenidos Contenidos PRESENTACIÓN A través de Para debatir los De los Aplicada a Que afectan Responden Para conocer Frecuencia De la tutoría Personalización de la de la Educación EducaciónActualidadTecnológica Cantidad de de Información Información Plataforma Educativa Educativa Virtual VirtualProcesosAdiministrativos Mapa Conceptual elaborado por Omaira Ramos (2011). Planeta FATLA. Curso Experto en E Learning. Aula Pegasus/ Módulo REV. Bloquie 3. Grupo DELTA.

COORDENADAS METODOLÓGICAS ESTRATEGIAS ANTE LAS LIMITACIONES EN LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Una de las actividades que presenta inconvenientes en la Educación Virtual son los trabajos en grupo, ya que lograr la participación de los integrantes del mismo es difícil y en algunas ocasiones imposible. Uno de los motivos puede ser las distancias geográficas que no permiten a los integrantes del grupo estar en contacto directo y constante, por lo que se debe confiar en su motivación e interés para la realización de las actividades. Con el propósito de contrarrestar este inconveniente se procedió a la búsqueda de una herramienta que permitiese de alguna u otra forma lograr la participación de todos. Fue así como surgió la idea de usar el Google docs. para hacer llegar la matriz a todos los integrantes del Grupo Delta.

Una de las características GOOGLE docs., es que los documentos (Textos, Hojas Electrónicas, Presentaciones, entre otros) pueden compartirse con otros usuarios y ser modificarlos sin problemas, lo que permitió lograr que la matriz estuviese actualizada una vez que el participante vaciara los datos, el tipo de documento utilizado en Google docs fue una hoja electrónica de cálculo (excel). Para poder usar la herramienta seleccionada, se procedió a solicitar a los participantes su correo electrónico de Gmail a través del Foro Debatir y decidir y a aquellas personas que no lo poseían se les instó a crearlo. Matriz para la captura de los datos en Google docs

Una vez que los participantes (con los que se compartió la matriz) introdujeron la información se procedió a sumar los valores en cada factor (columnas), para de esta forma observar el comportamiento de los datos, el orden de las sumatorias dio el Orden de Importancia de los Factores de la Educación Virtual, según los integrantes del Grupo Delta. Matriz en Google docs con la sumatoria de los valores de cada factor