LAS PRINCIPALES ÁREAS DE PASTORAL DE LA PARROQUIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Advertisements

Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
CONCLUSIONES DE LA X ASAMBLEA DIOCESANA 2012
Documento Final de APARECIDA.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Desafíos: que tienen su origen en nuestro marco doctrinal: El desafío más importante en el marco doctrinal es: Promover el encuentro con Jesucristo.
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Las Pastorales especificas de Juventud
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
JORNADA DE EVANGELIZACIÓN
Formación integral (sus procesos).
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
¿POR QUÉ SURGE ESTA INICIATIVA? Se requiere encontrar nuevas formas de evangelizar a las familias, tomando como base: La Misión permanente. La V Conferencia.
XII Jornada diocesana MAÑANA + Retos de la iniciación cristiana actual para la transmisión de la fe. TARDE + Elementos esenciales de una catequesis parroquial.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Niveles Pastorales del Plan Diocesano
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Misión Territorial 2014.
Organización y Funciones del
Proyecto de Evangelización de jóvenes
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
LA CATEQUESIS Padres 2º.
La catequesis familiar.
Diakonía Martyría Koinonía Liturgia
- FORMACIÓN DE AGENTES -
3.4 La pedagogía vocacional
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
Asamblea Parroquial Impulsar una conversión personal y pastoral por medio de la oración y el diálogo, en todos los miembros de la comunidad.
Parroquia Foro de estructuras. PARROQUIA I.¿Qué es y para qué es? II.Pastoral de acogida III.Formación inicial IV.Catequesis V.Liturgia VI.Pastoral.
LA PASTORAL FAMILIAR ACOMPAÑA A LAS FAMILIAS,
MANUAL OPERATIVO PARA LA PASTORAL PARROQUIAL:
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 21/07/20151 COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE LA PASTORAL FAMILIAR
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
PEQUEÑA COMUNIDAD PARROQUIAL
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
La liturgia en Aparecida
BAUTISMO.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

LAS PRINCIPALES ÁREAS DE PASTORAL DE LA PARROQUIA

PASTORAL DE COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN Definición: Es la acción organizada de la Iglesia para el buen funcionamiento de la parroquia en: la planeación, la ejecución y la evaluación de actividades que conduzcan al pueblo de Dios, al encuentro con Jesucristo Vivo. A fin de fortalecer su vida en la familia y en la comunidad parroquial. Esto se realiza con la ayuda de agentes capaces y capacitados (en lo espiritual y pastoral)

¿Qué hacer? Elabora un diagnóstico para conocer la realidad parroquial. Elabora la programación parroquial Ejecuta y evalúa las actividades programadas Da a conocer las actividades a través de la carta parroquial. Capacita a los agentes de pastoral. Colaboran en la administración de la parroquia para un mejor servicio de pastoral.

Destinatarios: Todos los agentes de pastoral en sus diversas áreas y el pueblo de Dios por las que se realizan todas las acciones pastorales Agentes: Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP) - Equipo Comunitario de Animación Parroquia (ECAP), Consejo Parroquial, Equipos de Coordinación de Centros Pastorales (ECOCEPAS) Equipo de Redacción Mensajeros Consejo económico parroquial.

PASTORAL FAMILIAR Definición: Es el acompañamiento de la Iglesia a las familias en su camino de desarrollo y crecimiento espiritual y doctrinal, a fin de poder acercarse al modelo de familia manifestado en la familia de Nazaret.

¿Qué hacer? Ayudar a la familia a alcanzar su plenitud de vida humana y cristiana Iglesia doméstica: Enseñar y acompañar a las familias durante las diversas etapas de la vida Acompañamiento Espiritual: Participando vivamente en las dificultades, dándoles el apoyo espiritual y moral necesario. Invitar y conducir a todas las familias a integrarse a las pequeñas comunidades parroquiales.

Destinatarios Comprende desde niños hasta los ancianos, familiares cercanos y lejanos que viven en la casa. Agentes: Equipo Motor Parejas de pastoral familiar de los centros pastorales Equipo para atender a matrimonios por años de casados Círculo de Novios Pláticas Prematrimoniales Paternidad Responsable Movimiento Familiar Cristiano Encuentros Conyugales Atención a Matrimonios Divorciados vueltos a casar Sacerdotes, Religiosas y laicos que asesorar y dirigir espiritualmente a los matrimonios de la parroquia.

PASTORAL JUVENIL (MJP) Definición: Es, la acción organizada de la Iglesia a favor de los adolescentes y jóvenes presentes en la comunidad parroquial. Para propiciar que asuman los valores del Evangelio como fruto del encuentro con Jesucristo y vivan un proceso de continua convocación, conversión, que los lleve a buscar caminos de comunión en su familia, en la comunidad, etc. A fin de ser constructores de la civilización del amor.

¿Qué hacer? Animar a los adolescentes y jóvenes que quieran vivir un proceso de acompañamiento. Crear espacios convocación y difusión masiva para adolescentes y jóvenes. Realizar retiros de conversión y encuentros con Jesucristo (para adolescentes y Jóvenes) Crear una red de animadores tanto de adolescentes y de jóvenes parroquiales, en los centros pastorales Ir motivando a los adolescentes y jóvenes a integrar en las pequeñas comunidades parroquiales en familia. Promoción vocacional

Destinatarios: Coros, grupos y movimientos juveniles Bautizados que no asisten a su parroquia (católicos no practicantes), estudiantes o trabajadores. Atención a jóvenes con ideas confusas (esotéricos, satánicos, Santa muerte, que rechazan cualquier religión o son enemigos de la Iglesia católica) Aquellos jóvenes que viven situaciones críticas (Drogas, alcohólicos, jóvenes de la calle, delincuentes, encarcelados, que viven de la prostitución).

Agentes Equipo Motor Equipo Pastoral adolescentes y Pastoral Juvenil Animadores de adolescentes y jóvenes de los centros pastorales Coros juveniles Grupos y movimientos apostólicos (ACAN, JCFM, ANSPAC, jóvenes de MFC, Jornadas, etc.) Equipo para la atención a jóvenes en situaciones críticas, Equipo para la atención a jóvenes antorchistas Equipo para la atención de jóvenes universitarios Equipo para la atención de quinceañeras y sus chambelanes Equipo de Pastoral vocacional Dinámicas juveniles y de adolescentes.

PASTORAL SOCIAL PARROQUIAL Definición: Es un servicio organizado dentro de la comunidad, a través del cual se responde con prontitud a las distintas necesidades planteadas de las personas y la sociedad en la realidad que vive. Con una doble vertiente: asistencial y de promoción humana de la comunidad.

¿Qué hacer? Concientizar sobre el verdadero sentido de la caridad evangélica. Suscitar propuestas reales que favorezcan la unión vital entre el anuncio de la palabra, la celebración de los sacramentos y el testimonio de la caridad. Impulsar procesos formativos para que cada grupo o agentes de la parroquia, manifieste una auténtica caridad. Promover el voluntariado y apoyarlo a fin de que pueda renovarse sin caer en la rutina.

Destinatarios: Centro de atención a Niños de la calle y jóvenes Dispensarios Médicos Centro de bienestar del adulto mayor Centro de superación humana, familiar y social Comedor de necesitados y asilo de ancianos Atención a recluidos o encarcelados Albergue temporal en caso de huracanes Centros de caridad para distribuir despensas a necesitados: banco de alimentos y medicinas

Agentes Equipo Motor Equipos de caridad de los centros pastorales Equipo para la atención de niños de la calle; Equipo para la atención integral y promoción de los jóvenes Equipo de médicos católicos para la atención de dispensario comunitario y ambulante Equipo para las actividades recreativas y atención de adultos mayores Equipo para la promoción de la superación humana, familiar y social Equipo para la atención de comedor de necesitados Equipo de atención de albergue de ancianos Equipo de pastoral penitenciaria Equipo de asesores legales Equipo de atención de albergue temporal en caso de huracanes Pastoral del mar

PASTORAL LITÚRGICA Definición: La comunidad parroquial que se reúne en torno al Misterio Pascual, cumbre de toda la actividad de la Iglesia y la fuente de la acción pastoral. Es un servicio organizado dentro de la comunidad parroquial, que anima y dispone a los fieles a vivir y celebrar su fe en las acciones litúrgicas. Da a conocer todo el sentido litúrgico que mueve y dinamiza la Iglesia.

¿Qué hacer? Concientizar que la celebración de los sacramentos es un encuentro con Jesús. Promover que la participación en los sacramentos forme parte de un proceso de conversión y de verdadero compromiso con la vida cristiana. Promover la importancia del sacramento de la Eucaristía y la reconciliación. Promover la catequesis litúrgicas en los centros pastorales, en la familia y en las celebraciones multitudinarias.

Destinatarios: la comunidad parroquial que celebra y vive su fe a través de la acción litúrgica. Agentes: Equipo motor de pastoral litúrgica Equipo de liturgia de los centros pastorales Monaguillos Ministros de la comunión Equipo de edecanes Equipo de decoración de la Iglesia en los diferentes tiempos litúrgicos Equipos de coros parroquiales.

PASTORAL CATEQUÉTICA Definición: Es la catequesis de iniciación en la fe o iniciación cristiana. Debe ser sistemática, orgánica, básica, fundamental e integral. Formación o educación en la fe, en el proceso evangelizador, especialmente de los niños y adolescentes, que integra su primera comunión y confirmación.

¿Qué hacer? Organiza el proceso de evangelización para los niños, integrando la celebración oportuna de confirmación. Organizar procesos de formación mensual para los papas de los niños o adolescentes que van a hacer su primera comunión o confirmación. Organizar las pláticas de papás y padrinos para la primera comunión y confirmación. Atención a niños con capacidades diferentes.

Los niños, adolescentes. Niños con capacidades diferentes. Destinatarios: Los niños, adolescentes. Niños con capacidades diferentes. Los papas de los niños y adolescentes. Adolescentes que por una u otra razón no hayan recibido los sacramentos de iniciación cristiana. Agentes: Equipo motor para la catequesis Catequistas de todos los centros de catequesis Catequistas para la atención a niños con capacidades diferentes Equipo de Formación de catequistas Equipo de Catequesis inculturada y misionera

PASTORAL DE LA ORACIÓN, LA PIEDAD Y RELIGIOSIDAD POPULAR Definición: Son expresiones particulares de búsqueda de Dios y de la fe del pueblo creyente en nuestra Iglesia local. Buscando que el Evangelio entre al corazón mismo de la oración, la piedad y la religiosidad popular y que los agentes de pastoral, con la apertura cristiana y cultural, renazcan en sus gestos, convoquen en sus costumbres y hablen su lenguaje.

¿Qué hacer? Tener sensibilidad ante la piedad popular. Entrar sinceramente al corazón de la piedad y religiosidad popular Valorarla desde la fe cristiana, descubrir y valorar lo que es don de Dios; dinamizar, completar y purificar con el Evangelio las expresiones concretas de oración, piedad y religiosidad popular. Crear un ambiente de oración para pedir por las acciones pastorales de la diócesis y parroquia.

Destinatarios: El pueblo creyente que requiere ser considerado y aceptado con sus expresiones de fe Los agentes de pastoral quienes deben estar abiertos al pueblo y a su cultura.

Agentes: Equipo Motor Legión de María, Adoración Nocturna Equipo de coordinadores de gremios Equipo de Cargadores, custodios Apostolado de la oración Renovación carismática y devotos de la infancia de Jesús Equipo de formación para novenas Familia Consagrada

Jesús preguntó a los doce: <<¿Quieren marcharse también ustedes Pedro le contestó: <<Señor, ¿A quien iríamos? Tu tienes palabras de vida eterna. Nosotros creemos y sabemos que Tú eres el Santo de Dios>>. Jn. 6, 67-69