Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCILIAR RENTABILIDAD PRIVADA E INTERÉS GENERAL, OPCIONES DE ASOCIATIVIDAD PÚBLICO-PRIVADA, EL CASO DE VALPARAÍSO EPV EMPRESA PORTUARIA VALPARAÍSO Sr.
Advertisements

GESTIÓN DE LOS FLUJOS Y LA MOVILIDAD URBANA
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
Estructura según su naturaleza económica
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
6. LICENCIAS ADMINISTRATIVAS
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA
URUGUAY, LA LOGÍSTICA A BUEN PUERTO
Sistema Regional de Planificación
REGIMEN DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
“MEJORAMIENTO BORDE COSTERO SECTOR LA POZA TALCAHUANO”
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 PROCESO DE FISCALIZACIÓN INTEGRAL DE LAS.
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN: SOCIOS ESTRATÉGICOS Otto Kunz Sommer Presidente CChC Noviembre, 2005.
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
PLAN REGULADOR COMUNAL DE HUALAIHUE SEREMI MINVU – MUNICIPALIDAD DE HUALAIHUE Planes Reguladores Provincia de Palena.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Garduño A Gutiérrez Suzuki Hernández Nancy Pérez Marisol.
Fortalezas y Debilidades del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Lote en venta para desarrollo inmobiliario turístico
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
GAMES OF THE XXXI OLYMPIAD 2016 WORKING GROUP REPORT.
Inversión Administrativa Proceso Tarifario Diciembre 2003.
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
NORMAS VIGENTES ACTUALMENTE ESTA EN VIGENCIA EL PLAN REGULADOR COMUNAL DE VALPARAISO, DE FECHA 8 DE FEBRERO CON FECHA 11 DE MARZO DE 2005, SE REALIZA.
Convenio Marco Medicamentos ChileCompra Salud
CREACIÓN O DESTRUCCIÓN DE VALOR EN LAS MICROEMPRESAS COMO CONSECUENCIA DEL COSTO DE LOS MICROCRÉDITOS EN COLOMBIA.
Ordenanza general de urbanismo y construcciones
9 de Septiembre, Pilar, Buenos Aires 1 PARQUES INDUSTRIALES NUEVAS TENDENCIAS Y NORMATIVAS EN PARQUES.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Dirección Corporativa,
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile PGA 2011 y Solicitudes de Modificación de Indicadores 1 Dirección.
Modelo de Licitación Puerto Iquique 2013 y Plan de Inversiones 2012
CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : ABRIL 2012.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Proyecto.
CUENTA MENSUAL EMPRESAS SEP ANEXO 1 : MARZO 2012.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile 1 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas - SEP Informe sobre proyecto.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile EMPRESAS PORTUARIAS Y SEGUROS 1 Dirección Corporativa Sistema de.
Sistema de Empresas SEP
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile LAGO PEÑUELAS S.A. Y LA VENTA DE LAS HIJUELAS DE SAN FRANCISCO Y.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Agosto 2012 Obligaciones.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Puerto Barón Valparaíso y UNESCO 1 Dirección Corporativa Sistema.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile COMITÉ I: Varios 1 Dirección Corporativa Sistema de Empresas SEP.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP. Julio 2012 Convenio.
UBICACIÓN El centro de población de Bahías de Huatulco se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, Distrito de Pochutla en el estado de Oaxaca, abarcando.
Departamento de Imagen Urbana Dirección de Desarrollo Urbano Dimensión máxima de anuncios autosoportados Denominativos Denominativo 21 m 2 máximo de tamaño.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Mayo 14 de “La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos ". Philip Kotler.
Inmueble en venta Ex agencia Ford de Hermosillo, Sonora, construida en 1975 que fue utilizada para asentar sala de exhibición, talleres, almacenaje de.
Sector Uniones de Crédito Puntos de interés 24 de febrero 2015 Junta de Asociados de CONUNIÓN Vicepresidencia de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas.
Tesis que para obtener el grado de Maestría en Dirección Financiera
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
ELABORADO POR :SERGIO MANTILLA SERRANO. La consulta previa es el derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y los demás grupos étnicos, de poder.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S. N°49, (V. y U.), de 2011 Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
PROYECTO DE LEY DE APORTES PARA EL ESPACIO PÚBLICO Cámara Chilena de la Construcción Noviembre de 2015 OBSERVACIONES Y COMENTARIOS.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa Portuaria Antofagasta 1 Dirección Corporativa Sistema de Empresas SEP Febrero de 2012

2 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Puerto Antofagasta

3 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Antecedentes En la sesión del Comité I del miércoles 21 de diciembre al revisar los desarrollos estratégicos de Empresa Portuaria Antofagasta, ocasión en que se mencionó la licitación del Área C en 2012 (con un valor estimado cercano a UF 40 m 2 ), el Consejero Sr. José Ramón Valente solicitó averiguar el valor de los terrenos del actual Frente Malecón de Costa, en particular aquellos del área de respaldo más cercanos a la ciudad y que conforman (o conformaban) lo que se conoce como “cancha de minerales” o patio del cobre. Adicionalmente solicitaron un estudio que permita definir si es más apropiado, desde el punto de vista conceptual y económico, proceder a la venta de la totalidad de los terrenos de la empresa, dado su alto valor comercial, y trasladar las operaciones portuarias a Mejillones u otra zona. Según los antecedentes que obran en poder del Sistema de Empresas SEP, el terreno, materia de análisis, es prácticamente plano y está a una cota a 4 metros sobre el nivel del mar (msnmm). Informes provistos la Empresa Portuaria en 2004 indican que existe un Estudio de Mecánica de Suelos, realizado por la empresa Cesmec (Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad) en febrero de 2001, el cual hace recomendaciones respecto de las condiciones y requerimientos geotécnicos para un potencial desarrollo urbano.

4 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Consulta efectuada a la Empresa Portuaria Antofagasta En diciembre de 2012 se solicitó a la Empresa remitirnos una valorización estimada de los terrenos denominados C1Bd, particularmente, aquellos de las calles 8, 7 y 4 entre la calle 2 y Avenida Balmaceda (en amarillo).

5 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Puerto Antofagasta

6 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Respuesta de Empresa Portuaria Antofagasta La Empresa en correo electrónico de 16 de febrero informa que el directorio en su primera sesión de enero de 2012 encargó al presidente tratar este tema directamente con el SEP, los señores Directores convienen además solicitar al SEP mayores antecedentes respecto del origen del requerimiento, su objeto y destino. Con todo, el Gerente General informa que los terrenos objeto de la consulta son, considerados por la Empresa, de uso industrial portuario y en consecuencia la retasación técnica realizada por Deloitte, le asignó un valor de 3,2 UF/m 2. Indica que el plano enviado por el SEP (muestra la intención de otra época) y no es concordante con la Planificación Estratégica de EPA, más aun con la necesidad de áreas portuarias para esta región, debido a la alta demanda esperada y el actual movimiento de cargas, cuyo orígenes son la industria minera. Respecto del valor de 40 UF/m 2 (estimado para el área C) indica que el valor responde a la decisión de destinarlo para uso Inmobiliario Habitacional, existe un caso en el sector Residencial del parque Brasil (ex terrenos del Ejército), que para uso inmobiliario mixto un estudio encargado por EPA le asigna un valor aproximado de 30 UF/m 2.

7 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Opinión del SEP El Plan Regulador Comunal de Antofagasta (PRC) es el instrumento que establece las normas que rigen el desarrollo urbano-inmobiliario del sector. En su Capítulo VII, Artículo 55, establece el predio de EPA como ZUDC-01, y define una vialidad urbana interna, una zonificación de usos de suelo, y exige para la aprobación de cualquier proyecto, la presentación de un Estudio de Impacto Urbano (EIU). El PRC define los Usos de Suelo Permitidos y Normas de Edificación para esta ZUDC-01, así como las fajas viales mínimas requeridas y las normas generales respecto del uso de Borde Costero de Antofagasta (Capítulo V), entre ellos comercial y habitacional. Si bien el Plan Regulador establece como uso de suelo el Uso Portuario, establece también que este uso se puede modificar a lo siguiente: Altura máxima: 20 pisos, 61 metros Uso habitacional: Vivienda solo desde el tercer piso inclusive Tipos: Cultural, Areas verdes, Deportes, Esparcimiento y turismo, Servicios públicos, edificios estacionamiento, Servicios profesionales, Comercio. Servicios profesionales: Oficinas, bancos, notarias, oficinas de profesionales. Comercio: Grandes tiendas, centros comerciales Análisis Plan Regulador

8 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Opinión del SEP Los terrenos tienen un alto valor económico inmobiliario, pudiéndose enajenar, previo decisión por mayoría del directorio y consulta a S.E. Presidente de la República, a un valor entre 30 UF/m2. a 40 UF / m2. El paño contempla una superficie cercana a los m2. Valor estimado: US $ millones. El Plan Estratégico contempla un uso portuario para esa área. La costa chile tiene escasos espacios de su borde costero aptos para uso portuario. La existencia de Mejillones garantiza la existencia e instalación de nuevos terminales (esta semana se autorizó la inversión para extender el Terminal de graneles norte de Mejillones por US $ 100 millones). El riesgo de terremotos y eventuales Tsunami hacen necesaria la existencia de un terminal alternativo a Mejillones que garantice la continuidad de envíos de cobre al exterior. Una alternativa considerada en el Plan Estratégico de EP Antofagasta es generar un nuevo recinto portuario en la zona de la Chimba cercana a la Portada y Aeropuerto de la ciudad, lo que haría viable la enajenación de los terrenos.

9 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEPDirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Recomendación Se recomienda solicitar a la EP Antofagasta encargue una opinión independiente sobre la factibilidad de desarrollar un recinto portuario en el sector de la Chimba teniendo en consideración lo ya anunciado desarrollo inmobiliario de Aconcagua y Kutulas (US $ millones que incluye Crystal Lagoons) y la ubicación de la actual planta desaladora de Antofagasta. Estudiar el efecto que esto tendría en la cadena logística del cobre. Analizar el eventual financiamiento de dicho proyecto con el producto de la venta de los terrenos.

10 Gobierno de Chile | Sistema de Empresas SEP Dirección Corporativa - SEP | Febrero de 2012 Puerto Antofagasta