Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO IV – HALLAZGOS Paso 4 – Describe la Muestra,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

T.10. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Protocolo de Investigación
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Dra. Rosita Puig Educación 600 © 2005
Revisión de literatura
Dra. Rosita Puig Díaz Educ. 901
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
La redacción del reporte de investigación
Universidad de Puerto Rico
¿Qué se espera de mi como supervisor?
Asesorías Metodológicas LAPSO (2011-2) Fase II
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación PASO 1 CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR Dr.
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
Como escribir un informe científico
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO III – MÉTODO Paso 4 – Describe la.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Conceptos Introductorios de Estadística
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Curso de Estadística Básica
RESUMEN REFLEJAR LA NATURALEZA DEL OBJETO DE INVESTIGACIÓN
Nombre de la institución o título de presentación
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Informe de Investigación o tesis
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
Recursos de Información
Resultados. Introducción: Prepara para los Todo depende de los resultados Métodos: Cómo se obtuvieron los … Discusión: Importan- cia de los… Figuras:
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Reporte de prácticas I7292 Sistemas de Medición
EMA-602 Tema IX: Análisis de datos/Reporte Investigación
¿Qué Marca de Papel es más resistente?
Proyecto de vida Elección de carrera..
MÉTODO FENOMENOLÓGICO
CURSO: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Trabajo Final Econometría. Universidad del CEMA2 Aspectos Formales  Fecha límite de entrega: Fecha Examen final  Entregas parciales: Elección y presentación.
LA MONOGRAFÍA.
Análisis de Entrevistas a egresados de la Maestría en Lingüística Aplicada. Por: Natzyelly Kesne Gonzalez G.
Metodología de la Investigación
Estilo de Publicación de la APA
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO. 4ta y 5ta Clase. PROFESOR GONZALO TRILLO.
¿Cómo preparar una propuesta?
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
The Anglo American School PRESCOTT
Introducción Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
Universidad Latina de Costa Rica
La distribución normal
Estadística Descriptiva
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Por: Agustín Audor Julian Tole
Cómo escribir un informe de investigación
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
EstadísticaEstadística: Estadística descriptiva: Estadística Inferencial :
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
JESUS MELENDEZ SUAREZ. ESTADISTICA Recoge ordena y agrupa datos para plasmarlos en graficas o tablas para ser analízalas finalmente ESTADISTICA DESCRIPTIVA:
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO V – CONCLUSIONES Paso 4 – Describe.
Transcripción de la presentación:

Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPITULO IV – HALLAZGOS Paso 4 – Describe la Muestra, si es un Método Cualitativos y/o Cuantitativo, Encuestas y Entrevistas, y Información General de la Encuesta Dr. Walter López Moreno

Cómo Comenzar Se comienza con unos p á rrafos que presenten los datos con suficiente detalle que permitan justificar las conclusiones.

Fundamente los hallazgos con la literatura relacionada Mencione los puntos mas importantes que relacionen los hallazgos con la literatura consultada. Esto es incluyendo a los entrevistados.

Presentación de tablas y gráficas 1.Presente los hallazgos en forma ordenada y secuencia lógica de forma tal que facilite la interpretación de los mismos.  Utilice de forma adecuada tablas y gráficas para sustentar los hallazgos y aclarar relaciones significativas en los datos.  Solo presente las que sean necesarias para aclarar y discutir los puntos importantes. Las demas tablas y gráficas las puede incluir en los apéndices.

An á lisis de los hallazgos Interprete con precisi ó n el an á lisis estad í stico. Utilice los medios descriptivos como promedios, media, moda y desviaciones est á ndars seg ú n aplique. La correlaci ó n es un parametro muy util para relacionar dos variables. Consulte al profesor de la clase.

Referencias: La informaci ó n fue tomada de las referencias del Manual Guía para la preparación de informes de investigación Universidad del Turabo Recopilado por: Dra. Rosita Puig Díaz 2005