RAZONAMIENTO COMPLEJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD III. Lo procesual artístico
Advertisements

Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
Pensamiento.
Modelo Pedagógico Marista.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Cómo elaborar un Ensayo
Procesos complejos….
El pensamiento básico, lógico-critico y creativo.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
Margen  Un caso es un objeto de estudio e intervención con unas fronteras mas o menos claras que se analiza en su contexto y que se considera relevante.
Teorías del aprendizaje
Pensar la enseñanza de una Ciencia para pensar Seminario: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Montevideo 18,19 y 20 de noviembre 2009 MEC-UNESCO-ANEP Mag.
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
FEUERSTEIN.
El Pensamiento creativo
¿QUE ES EL PENSAMIENTO?  Es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. Características: El pensar lógico se caracteriza.
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
Estilos de Aprendizaje
Educación Física y Artes
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Las conductas inteligentes
PROCESOS PSICOLOGICOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
EN LA ESCUELA CONTEMPORÁNEA: ENFOQUES Y PERSPECTIVAS
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Principios para las Matemáticas Escolares
Estilos de Aprendizaje
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
HABILIDADES PARA LA VIDA
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Bloque 2: función y acción tutorial
Lic. en Educación Primaria
UNA AVENTURA EN EL PREESCOLAR
 Verificar el cumplimiento de los Resultados de Aprendizaje.  Estimular y afianzar los valores y actitudes que permitan la convivencia social.  Identificar.
ENFOQUES CURRICULARES
Gerencia en la Conducta de Individuos y Grupos
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
La Teoría Socio-cultural
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
EVALUACIÓN DE CAPACIDADES Y VALORES EN EL AULA
COMPETENCIAS Y PRACTICAS EDUCATIVAS PARA LA PRIMERA INGANCIA
¿Qué es el PENSAMIENTO CRITICO?
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
6.1 Informe Oral.
Transcripción de la presentación:

RAZONAMIENTO COMPLEJO UNIDAD 3 PENSAMIENTO DIVERGENTE

ACTIVIDAD DE PENSAR Todo ser humano tiene para que se pueda nutrir de los resultados y mas al ser consciente del porque, como y para que se piensa, también quien soy, que hago, y hacia donde voy.

Por lo tanto es muy indispensable el saber distinguir el pensar lo correcto de lo incorrecto. las herramientas necesarias para pensar y reflexionar profundamente, pero no todos tienen la oportunidad o el deseo de llevarlo a cabo. Pensar es un excelente ejercicio que resulta de gran utilidad y beneficio

PENSAMIENTO DIVERGENTE Es una actividad contenida en otra función del intelecto humano llamada imaginación, realizando algo nuevo desde cero, o lo mismo pero de una manera distinta.

PENSAMIENTO CONVERGENTE

Es el pensamiento lógico, convencional, racional o vertical Es el pensamiento lógico, convencional, racional o vertical. El pensamiento convergente se mueve buscando una respuesta determinada o convencional y encuentra una única solución al problema.

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

Son las capacidades mentales que permiten al individuo construir u organizar su conocimiento para aplicarlo con mayor eficacia en diversas ocasiones como lo son: analizar sintetizar comparar abstraer caracterizar definir identificar clasificar ordenar generalizar observar describir razonar explicar argumentar aplicar

HABILIDADES BASICAS DEL PENSAMIENTO

Es el proceso mediante el cual se informa de manera clara, precisa y ordenada las características del objeto de la observación, se puede describir de lo general a lo particular, de lo inmediato a lo mediato,etc, dependiendo del propósito de la descripción.

HABILIDADES DE NIVEL MEDIA SUPERIOR

Se caracteriza por ser específicamente humanos se desarrollan en edad infantil a partir de la incorporación de la cultura, desde este punto de vista las interacciones sociales y las formas de mediación semiótica son la unidad de análisis de base sobre la cual se explican los procesos de subjetivación individual. Diferentes experiencias culturales pueden producir diversos procesos de desarrollo.

EL APRENDIZAJE

Es el proceso a través del cual se adquiere nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

APRENDIZAJE CREATIVO

Creatividad es como usar mejor el cerebro, cambiar los estilos de competir, conocer las funciones del lóbulo izquierdo y derecho, hacer vibrar la inteligencia emocional, jugando, creando, compitiendo, cantando, aprovechar todo aquello que hay a nuestro alrededor para aprender.