Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
Advertisements

LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
LOS ABOGADOS, SUS PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASO: INSTITUTO PROFESIONAL DE LA REGIÓN.
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Los Sistemas Expertos en la Educación Mónica Rojas Sylvia Vásquez.
Proyectos Biotecnológicos
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
PLAN DE ACCION Presentado por: Blanca Estrella Martinez Valles, Ed. D.
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
Investigación Formativa
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
La Consultoría como medio de aprendizaje. Act. Ana María Ramírez L. Segundo Congreso de Actuaría Facultad de Ciencias Enero 21, 2013.
¿Cuáles son los campos de la lingüística aplicada relacionados con la enseñanza/aprendizaje de lenguas?
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Formación profesional en las empresas en el marco de una economía moderna Mgtr. Juana María Huaco G. 18 Febrero 2013.
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
Técnicas para motivar al estudiante
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Boletín Informativo No.1 Evaluación del Desempeño Período Evaluación del Desempeño.
Roles alumno-instructor
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Toma de decisiones.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REFLEXIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA(S) TAREA(S)/PROYECTO(S) DISEÑADO(S ) Nombre del profesor: Jorge Arturo Balderrama Trápaga Nombre.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza ¿Es real el cambio climático?
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
Diego Sánchez Diego Bercián Luis Colindres Luis Ortiz Pablo Santizo Marcel Dacaret
Análisis de resultados de encuesta sobre el uso de TIC’s en Matemáticas. Antonio Cofré Vanessa Sánchez Emilia Santibañez.
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
1 Defina el Trabajo de un Profesor del ITESM en Licenciatura 1.Contexto de trabajo- Liste las condiciones internas y externas que afectarán su trabajo.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
AGRONEGOCIOS Ing. Yader Molina Lagos. Datos de Interés. BLOG N° TELÉFONO en.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Instituto Tecnológico Superior De Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
Evaluación del Desempeño
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Analisis critico del proyecto  Mayorga Melo Daisy  Taller de inv. II  Ing. Rojo López Ariopajita  FACTIBILIDAD DE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS.
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
Facultad de Química Universidad de la Habana
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Existen varios mecanismos para generar ideas de negocio. La primera tiene que ver con tu capacidad de crear ideas mientras la segunda es evaluar ideas.
UNIVERSIDAD ECOTEC ERIKA RIVERA ENDARA. FACULTADES ERIKA RIVERA TALLER RECUPERACION.docx.
Una mirada alternativa para el desarrollo de la USM Waldo Valderrama breve ponencia para el Claustro de la Casa Central
Jóvenes Bio-Psico-Social Mente Responsables: en proceso de una Transformación Social.
BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Biblioqué? Diciembre 2011 Mórrope - Lambayeque.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
“portafolio digital”.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACION Y HUMANIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA TECNOLOGIA EDUCATIVA PARTE.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades de Aprendizaje Mayra Ibarra Badillo Profesor: Claudia Morales Castro 7° Semestre agosto - diciembre 2015

La creación de negocios por internet como una alternativa emprendedora Objetivo del proyecto: Conocer los hábitos y habilidades que poseen los alumnos finalistas para la creación de negocios por internet como una alternativa para emprender nuevas fuentes de empleo.

Autenticidad El proyecto cuenta con autenticidad ya que no se trata de una problemática sino mas bien de una oportunidad en el sector de empleo, que otorga al estudiante una opción al finalizar sus estudios, además de dar un énfasis en las áreas en la que este tipo de negocio electrónico puede aplicarse con mayor facilidad y proporcionando los aspectos necesarios que debe tener todo emprendedor de negocios por internet.

Rigor Académico El proyecto requiere de una ardua investigación para determinar los aspectos que un emprendedor de negocios electrónicos debe tener, por lo que se considera que cuenta con este importante punto, pues en el proyecto demanda los conocimientos de materias afines a emprendedores, conocimientos acerca de las Tecnologías y materias afines a investigación. En este punto el estudiante que realiza el proyecto se basa en investigaciones como entrevistas y encuestas que lo ayudan a determinar resultados, y un análisis de la información.

Aplicación de aprendizaje En el proyecto que se desarrolla el estudiante hace uso del aprendizaje obtenido para otorgar aspectos favorables para las personas que desean entrar en el comercio electrónico. Se considera que el proyecto cuenta con la aplicación del aprendizaje debido a que hace uso de la comunicación, el trabajo en equipo y especialmente de las Tecnologías. Interacción con adultos La interacción con los adultos en este proyecto se da cuando el desarrollador del proyecto realiza sus entrevistas para conocer mas a fondo el tema y sus oportunidades, especialmente con aquellos que tienen negocios tradicionales o electrónicos, para conocer cuantas personas consideran esta una alternativa ante la falta de empleo.

Exploración Activa Este es uno de los puntos mas importante con los que cuenta el proyecto, ya que es sustancial hacer una investigación de campo para determinar que tan factible es iniciar un negocio electrónico y motivar a los alumnos y demás personas a poner en practica los hábitos que han dado resultados a la gente inmersa en esta área. Usa métodos como la entrevista, encuestas, artículos publicados en internet en páginas de expertos en marketing online, conferencias dictadas por expertos en marketing online.

Evaluación En el punto de evaluación se considera que cuenta con ella pero no en un 100%, pues el proyecto cuenta con criterios de evaluación que ha diseñado para valorar lo aprendido respecto al tema, además de cronometrar cada actividad que conforma su proyecto, al mismo tiempo de tener comunicación con personas que le ayudan a desarrollar su visión sobre el mundo exterior.

Áreas de oportunidad  Positivas Este trabajo de investigación tiene grande oportunidades en el ámbito laboral porque permite conocer las bases necesarias para iniciar un negocio por internet, además de ser una alternativa para los alumnos que deseen emprender un negocio, para darse a conocer. Propicia una alternativa para los estudiantes que al finalizar su carrera no encuentran fuentes de empleo donde se les permita desempeñar su carrera profesional.  Negativas Un riesgo que corren las personas que desean emprender un negocio por internet es la falta de conocimiento sobre las tecnologías, el marketing, es decir, se trata del desconocimiento del tema.

Conclusiones Considero este un buen el proyecto, puesto que en el se desarrollan varias actividades y habilidades académicas además de evaluar su capacidad de investigación y los resultados obtenidos durante el proyecto que permiten dar una vía alterna para quienes no cuentan con fuentes de empleo estables, y determina lo puntos a favor de tener un negocio por internet como que requieren de menor inversión que uno tradicional.