DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
MODULO 2 ACTIVADA 1.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
Mapa mental.
Concepto La creatividad es la habilidad para inventar y desarrollar ideas nuevas y originales. Aulas de Mucientes.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Asignatura de Tecnología
DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Elementos conceptuales
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
LAS 7´S Mc KINSEY.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
1 Entendiendo la Evaluación del Periodo Análisis de Resultados.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN
LA COMPRENSIÓN LECTORA
¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?.
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Aprendizaje Basado en Problemas
Educación inclusiva: una escuela para todos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Principios para las Matemáticas Escolares
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (ILCE)
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
COMPETENCIAS. SÉ SALTAR, DIBUJAR Y JUGAR CARTAS; CONSTRUIR AVIONES, CRIAR CANARIOS Y SUBIR A LOS ÁRBOLES SÉ HACER COMPRAS, NADAR BASTANTE BIEN Y RECONOCER.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Consejo técnico 20/V/2015 Analisis y estrategias.
GENERALIDADES.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
Leyes y Políticas de Importancia para el Manejo de los Recursos Fitogenéticos.
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
II) Análisis del enfoque pedagógico
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Implicaciones del aprendizaje estratégico
Estrategias.
Plan de superación profesional 2014
Unidad curricular: Evaluación Educativa
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Plan de estudios Educación Básica
Jesús serna Bojórquez. Claudia padilla borboa.
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Elena Martín Universidad Autónoma de Madrid DONOSTIA, 17 DE ABRIL DE 2008.
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Construyendo un Cerebro Lector
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE Basado en el texto Pautas sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Texto Completo (Versión 2.0) Bertha Esperanza Monroy M. Ciudad de Panamá 19-23 Enero 2015

CAST (Centro para la Tecnología Especial Aplicada) Cuatro esquinitas de nada. www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ

¿Qué es diseño universal de aprendizaje –DUA-? Conjunto de principios para lograr un desarrollo curricular que permita, a todas las personas, igualdad de oportunidades para aprender. Marco de apoyo para convertir los desafíos, planteados por los altos estándares y la creciente diversidad de alumnos, en oportunidades para maximizar el aprendizaje de cada estudiante.

DUA Proporciona un plan para la creación de objetivos de enseñanza, métodos, materiales y evaluaciones que funcionen para todos y todas. Se basa en los nuevos conocimientos sobre cómo funciona el cerebro, las nuevas tecnologías y los medios disponibles para la enseñanza y el aprendizaje. El objetivo del Diseño Universal para el Aprendizaje (UDL) es permitir que todas las personas mejoren sus conocimientos, capacidades y entusiasmo por el aprendizaje.

Redes de interconexión neuronal Red cerebral de reconocimiento: especializado en recibir y analizar información (Es el QUÉ del aprendizaje). Red cerebral estratégica: especializada en planear y ejecutar acciones (Es el CÓMO del aprendizaje). Red de conexiones afectivas: especializada en evalúar y asumir prioridades. (Es el POR QUÉ del aprendizaje). Tres redes cerebrales primarias entran en juego: Diapositiva tomada de la presentación Diseño Universal para el Aprendizaje www.cast.org

Redes de reconocimiento El "qué" del aprendizaje Las redes estratégicas El "cómo" del aprendizaje Las redes afectivas El "por qué" del aprendizaje ¿Cómo podemos recabar la información y categorizar lo que vemos, oímos, y leer. Letras de identificación, las palabras, o el estilo de un autor son tareas de reconocimiento. Planificación y ejecución de tareas. La forma de organizar y expresar nuestras ideas. Escribir un ensayo o resolver un problema de matemáticas son tareas estratégicas. Cómo los alumnos se comprometan y motivan. ¿Cómo se desafían o interesan los estudiantes?.  Diapositiva tomada de la presentación Diseño Universal para el Aprendizaje www.cast.org

Al ver una imagen, las tres redes cerebrales trabajan. Su red de reconocimiento identifica rápidamente los objetos y discierne el contexto global.   Su red estratégica determina la forma de examinar la imagen y la información que se extraerá de ella. Propósito Y su red afectiva determina el tiempo y el cuidado con que usted mira.  Información tomada de la presentación Diseño Universal para el Aprendizaje www.cast.org

Su red de reconocimiento permite identificar para describir lo que ve. Su red estratégica determina la forma de examinar, del todo a las partes o de las partes al todo. Su red afectiva lo motiva, lo atrapa para mirar, centrar la atención o abandonar. 

Intersecciones, Cuantos cuadros negros hay?

Cerca= detalles lejos=generalidad

Principios del DUA. Proveer múltiples formas de representación. (pág.13) Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (el cómo del aprendizaje) Proporcionar múltiples formas de implicación (el por qué del aprendizaje).pág 28

Proveer múltiples formas de representación (el qué del apdj. (pág.13) Principios del DUA. Proveer múltiples formas de representación (el qué del apdj. (pág.13) Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (el cómo del aprendizaje) Proporcionar múltiples formas de implicación (el por qué del aprendizaje).pág 28

I. múltiples formas de representación El aprendizaje y la transferencia del aprendizaje ocurren cuando múltiples representaciones son usadas Pag.13 1.1. Proporcionar opciones de percepción. 1.2. Proporcionar opciones para el idioma y los símbolos. 1.3. Diferentes opciones de comprensión

http://youtu.be/aAx-BYuwF3w

múltiples formas de acción y expresión (el cómo del aprendizaje) Tanto la acción como la expresión requieren una gran cantidad de estrategias, práctica y organización y todo ello forma parte de un área en la que los estudiantes pueden diferir de forma significativa entre sí. 2.1. Proveer opciones de actividad física. 2.2Proveer opciones para habilidades expresivas y fluidez. 2.3 Proveer opciones para funciones de ejecución

http://youtu.be/eQYP45Ul58w

Múltiples formas de implicación (el por qué del aprendizaje).pág 28 No hay una única forma de participación que sea óptima para todos los estudiantes y en todos los contextos. 3.1 Proveer opciones para alistamiento de intereses. 3.2. Proveer opciones de esfuerzo sostenido y persistencia 3.3 Proveer opciones de autorregulación

http://youtu.be/DZnxwKUViY4

Aprendiz experto, quién puede ser? Con recursos y conocimiento Estratégicos, hábiles, dirigidos a los objetivos. Decididos, motivados, emprendedores

Currículo 1. Objetivos: Definidos de modo que reconozcan la variabilidad entre los alumnos . 2. Métodos Decisiones, enfoques, procedimientos o rutinas de enseñanza que se utilizan para acelerar o mejorar el aprendizaje 3. Materiales. El sello distintivo de los materiales es su variabilidad y flexibilidad. 4.Evaluación. Integrales, centradas en el objetivo, permitiendo el uso de apoyos..

http://es.slideshare.net/javiervecino/trabajo-indivi