Perspectivas de la Programación de la Comisión Europea 2007- 2013 Karl-Heinz Vogel Agregado de Cooperación Delegación de la Comisión Europea en Lima Primer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
LOGROS PRINCIPALES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES : riesgos 1.Con la aprobación de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
Desarrollo local con equidad. Desafíos desde el enfoque de género
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
La Gestión Pública del “futuro”
AMHON.
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Managua Nicaragua junio 2011
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Instituto HEGOA de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Universidad del País Vasco. Carlos Puig Lizarraga.
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 1 Madrid, 17 de diciembre de 2004.
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
1 Zacatecas, Zac. 25 Feb XXIII Reunión Ordinaria de la CONAGO.
PLAN NACIONAL FEDERAL DE RECURSOS HÍDRICOS
Por una Cultura de Salud en el Perú Dr. Ricardo Bustamante
Comisión Social comunitaria
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
COMUNIDAD ANDINA I TALLER DE PARIS21 PARA LA COMUNIDAD ANDINA 13 al 15 de mayo de 2002 AGENDA SOCIAL ANDINA.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
PLAN DE TRABAJO COMITE PROMOTOR POR UNA MATERNIDAD SEGURA EN MEXICO
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
ALCANCES DE LA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Secretaría Técnica CIAS
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
PROMOVIENDO UN MUNICIPIO PRODUCTIVO Vinculación Academia, Investigación y Sector Productivo Diciembre 12 de 2011 Lima, Perú.
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
La Descentralización en Colombia
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Delegación de la Unión Europea en Ecuador Cooperación UE-Ecuador Apoyo de la Unión Europea al sector productivo Quito, 08 de Mayo 2014.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
REUNIÓN DE TRABAJO MONITOREO DE LA EQUIDAD EN SALUD Lima, de Julio de 2014 Rita Ferrelli – Istituto Superiore di Sanità, Italia.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
1 Como construir Nuevos Enfoques en las Estrategias de Lucha Contra la Pobreza EXPOSICION DE DIANA MILOSLAVICH EN LA REUNION TECNICA SOBRE LA INCORPORACION.
Presupuesto de Programa 2012 Septiembre Plan Estratégico: Meta, Objectivos y Estrategias Meta : Meta : Apoyar a los Estados miembros en sus esfuerzos.
Cooperación Internacional
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
UNIÓN EUROPEA DELEGACIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA EN URUGUAY Y PARAGUAY Bulevar Artigas 1300, C.P Montevideo, Uruguay - Tel.: (598 2) – Fax (598.
AGENCIA CANADIENSE PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (ACDI) Mayo, 2007.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

Perspectivas de la Programación de la Comisión Europea Karl-Heinz Vogel Agregado de Cooperación Delegación de la Comisión Europea en Lima Primer Taller- Gobiernos Regionales y Cooperación Internacional- Lima,

Introducción Introducción Desde 2005 se ha empezado un ejercicio participativo de Programación con la sociedad civil y las instituciones Peruanos que termino con un memorando de entendimiento firmado el

 INDICE  1.OBJETIVOS DE LA COOPERACION UE/EC  2.LA AGENDA POLITICA Y DE DESARROLLO DEL GOBIERNO PERUANO  3.ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL DEL PERÚ  4.VISIÓN GENERAL DE LA COOPERACIÓN, COORDINACIÓN Y COHERENCIA  5.LA ESTRATEGIA DE RESPUESTA DE LA CE  6.PROGRAMA INDICATIVO NACIONAL  6.1. Apoyo al Estado de Derecho y Fortalecimiento de la Gobernabilidad  Objetivo General  Objetivos específicos  Indicadores  Programas que serán puestos en marcha para alcanzar estos objetivos y tipo de asistencia necesaria  Integración de Aspectos Transversales  Presupuesto  6.2. Apoyo al Desarrollo Social Integral en Regiones Específicas Reforzando la Cohesión Social  Objetivos generales  Objetivos específicos  Indicadores  Programas que serán puestos en marcha para alcanzar estos objetivos y tipo de asistencia necesaria  6.3. Aspectos Transversales  6.4. Presupuesto  6.5. Calendario Indicativo

Los retos más importantes que afronta el Perú como país son el de garantizar su estabilidad democrática y su refuerzo institucional, el de disminuir la pobreza y el de mejorar la cohesión social propiciando una mejor distribución de la riqueza. Tanto el Acuerdo Nacional como el programa del actual gobierno han insistido sobre estos temas como prioritarios.

primer área de apoyo: Apoyo a la Modernización del estado de derecho y Fortalecimiento de la Gobernabilidad objetivo general : Contribuir a la modernización del Estado a través del apoyo a los organismos que están haciendo reformas.

Segundo area de apoyo: Apoyo al Desarrollo Social Integral en Regiones Específicas reforzando la Cohesión Social Objetivos generales -Contribuir a la reducción de la pobreza y la pobreza extrema y a la mejora de la cohesión social en la/s zona/s escogida/s. - Contribuir a la implementación del proceso de descentralización desde la base

temas posibles para el primer área de apoyo: - Mejorar la planificación estatal - Fortalecer a RENIEC (APCI-MEF-PCM-Acuerdo Nacional) temas posibles para el segundo área de apoyo: - Actividades productivas (generación de empleo, comercialización, infraestructura etc.) comercialización, infraestructura etc.) - Salud (s. reproductiva, prevención etc.) - Mejorar servicios básicos de agua y saneamiento - Medio ambiente - Desarrollo Alternativo - Integración fronteriza - Inter-culturalidad

Presupuesto previsto hasta Euro 20 % para el area 1 80 % para el area Pagina web de la Delegacion:

GRACIAS