Clasificación de los ángulos de acuerdo con su medida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA.
Advertisements

ÁNGULOS.
Ángulos y sus medidas.
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
Lic. Dora Galarza Pizarro
Los angulos.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
Geometría Áreas y volúmenes Tercera evaluación.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano

Introducción a la Geometría
CLASE Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría y trigonometría.
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA.
Ángulos Tipos de ángulos.
Conceptos 1 Punto: Carece de dimensión (huella de un lápiz a presionar en el papel). Línea: Posee únicamente longitud y carece de anchura y espesor. Plano:
Profesor: JEISSON GUSTIN
Profesora: Carolina Montoya
ÁNGULOS Prof: Susana Abraham C..
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice.
Geometría Ángulos y polígonos Mr. Claudio Osorio Benavides.
TRIÁNGULOS.
Construcción de Ángulos
TEMA 10: LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA ADRIÁN SÁNCHEZ.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Clasificación de triángulos
GEOMETRÍA.
Informática nº 3 TIPOS DE ÁNGULOS
ÁNGULOS.
POSTULADOS DE EXISTENCIA DE UN TRIÁNGULO
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°2
UNIDAD 3 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
La Recta.
Tema : ángulos.
ÁNGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
ÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
Conceptos básicos de la geometría
Punto Recta Segmento De Recta Vértice Ángulo.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
PROFESOR: JUAN MANUEL SALDAÑA R. TRIGONOMETRIA.
DEFINICION DE ÁNGULO: Porción de éste comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común denominado vértice.
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA PLANAS Unidad I. Ángulos
Tema: Los Ángulos Sra. Guzmán 4to grado.
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA.
líneas perpendiculares ángulos complementarios
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
GEOMETRÍA PROF.: CAMILA SAN MARTÍN Unidad nº2: Triángulos.
PROLEMAS RESUELTOS Y PROPUESTOS
TRIÀNGULOS.
ÁNGULOS.
INGRID FARIAS ARANCIBIA.   O A B ANGULO.-Es la abertura formado por dos rayos divergentes que tienen un extremo común que se denomina vértice. ELEMENTOS.
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
Representación por sistema de coordenadas cartesianas ortogonales ORT 2 – Diseño Industrial - Informática II – Autocad – Lazaro / Torres Bird.
GEOMETRÍA PLANA LIC. NOEMI CHAVEZ GUTIERREZ CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INICIO MAPA CONCEPTUAL EXTENSIÓN.
LOS ÁNGULOS MEDIDA Y CLASIFICACIÓN
ÁNGULOS. Ángulo. Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo origen Lados: BC y BA El origen de las dos semirrectas.
Clasificación de ángulos
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
3 ángulos diferentes 
Ángulos. ¿Qué es un ángulo? Partes de un ángulo Los ángulos se miden en grados (°) y según su medida se clasifican en: Clasificación de ángulos 1) Ángulo.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de los ángulos de acuerdo con su medida Ángulo convexo: es aquel que mide más de 00 y menos de 1800 Los ángulos convexos se clasifican a su vez en 3 diferentes

Es aquel que mide más de 00 y menos de 900 Ángulo Agudo Es aquel que mide más de 00 y menos de 900

Ángulo Recto Es aquel que mide 900

Es el que mide más de 900 y menos de 1800 Ángulo Obtuso Es el que mide más de 900 y menos de 1800

Ángulo Llano ó de los llamados Coliniales Es el que mide 1800

Ángulo Cóncavo ó Entrante Es aquel que mide más de 1800 y menos de 3600

Ángulo Perigonal ó de vuelta entera Es el que mide 3600

Ángulos Complementarios Son aquellos en los que su suma es igual a 900 a b a + b = 900

Ángulos Suplementarios Son aquellos cuya suma es igual a 1800 a b a + b = 1800

Son los ángulos cuya suma es igual a 3600 Ángulos Conjugados Son los ángulos cuya suma es igual a 3600 a b a + b = 3600