Condicional, bicondicional e implicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALORES DE VERDAD DE LOS CONECTIVOS LÓGICOS
Advertisements

Matemáticas Computacionales
Matemáticas Computacionales
LUIS GONZALO PULGARÍN R Grados 4º
PROFESOR: JAIME H. QUISPE CASAS TEMA : CONECTIVOS LÓGICOS
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Sesión 5.- Unidad I. Lógica Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta.
LA LÓGICA EL PENSAMIENTO CONCEPTO JUICIO RAZONAMIENTO PROPOSICION
CAPÍTULO I LÓGICA Y CONJUNTOS.
I.E.Entrerrios Lógica Proposional Prof. Robinson Usma B
Lógica Proposición Ejemplos
Los problemas semánticos de las expresiones del Lenguaje Proposicional
Matemáticas Discretas
Fundamentos de Lógica ¿Qué es una proposición?
Lógica Proposicional.
Lógica Matemática Mate 3041 Universidad de Puerto Rico
Aporte de la Lógica a la Matemática
Tablas de verdad Mgr. Germán Jorge Pérez.
LÓGICA DOCENTE: PATRICIA ISABEL AGUILAR INCIO. CICLO 2012– I.
BICONDICIONAL.
LÓGICA PROPOSICIONAL.
CONDICIONALES “SI P ENTONCES Q”.
Tablas de verdad en PHP Programación en Internet II.
Tomando Decisiones.
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
Universidad de Colima Facultad de Ciencia de la Educación Lic. en educación media especializado en Matemáticas Consuelo Sánchez González Asignatura: Informática.
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
MATEMATICA I Lógica Matemticas Prof Rubén Millán
El razonamiento: La lógica
Matemáticas Computacionales
DEMOSTRACIONES SISTEMA MATEMÁTICO
Nombre de presentación. 01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
“Denominaciones de la corriente” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA A LA CORRIENTE Frase y autor CORRIENTE / ESCUELA / MOVIMIENTO FILOSÓFICO.
“Nombre y Apellido autor” “Alias”
“Denominaciones de la corriente” Estudiante Mes y año IMAGEN ALUSIVA A LA CORRIENTE Frase y autor CORRIENTE / ESCUELA / MOVIMIENTO FILOSÓFICO.
Utpl Tablas de verdad Negación Una sola preposición.
Lógica Proposicional.
Matemáticas Discretas
CONVERTIR UNIDADES DE MEDIDA PROF. LUIS MARIO DE LA CRUZ GALLEGOS.
Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos
ACTIVIDAD ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
Pendiente de una recta Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
En las siguientes diapositivas se presentarán ejemplos de cada uno de los conceptos que se han visto a lo largo del tema, debes aportar a cual de ellos.
PROPOSICIONES PROF. LUIS MARIO DE LA CRUZ GALLEGOS.
Expresiones algebraicas Prof. Luis Mario de la Cruz Gallegos.
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
El titulo Lo cualo?.
Ecuación general a ecuación ordinaria de la circunferencia. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
Organizadores gráficos
TRIÁNGULOS PROF. LUIS MARIO DE LA CRUZ GALLEGOS. INDICACIONES Lee atentamente cada una de las siguientes situaciones y resuélvelas escribiendo tus procedimientos.
Propiedades de la derivada ejercicios. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
ENUNCIADO: Es toda frase u oración que informa, expresa o dictamina alguna idea a través de afirmaciones o negaciones, preguntas, expresiones de emoción.
Hecho por: Daniel Rosero Luis Cambo Byron Centeno
Tablas de Verdad.
Series y sucesiones Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
* Tabla de características.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Situaciones a resolver de permutaciones.
Conectores Lógicos Los conectivos lógicos son símbolos que permiten obtener nuevas proposiciones a partir de proposiciones dadas. Los conectivos son:
Situaciones a resolver de combinaciones
PROPOSICIONES EQUIVALENTES
Una proposición molecular (o compuesta) se dice:
Titulo El mejor.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
BICONDICIONAL.
TÍTULO Presentación.
TITULO 1 Titulo 2. TITULO 1 Titulo 2.
Maria.
Transcripción de la presentación:

Condicional, bicondicional e implicación Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos

Lectura En las siguientes lecturas conoceremos lo que es la proposición condicional, bicondicional e implicación, nos enfocaremos únicamente en los conceptos, símbolos y ejemplos. Condicional y bicondicional Implicación

De ambas lecturas realiza un cuadro sinóptico Concepto 1er concepto Ejemplo Concepto 1er concepto Titulo Ejemplo Concepto 1er concepto Ejemplo

En la siguiente tabla escribe 3 ejemplos de cada uno de los conceptos solicitados y su forma de representar simbólicamente. Proposición condicional Proposición bicondicional Implicación Forma textual Simbología