¿Irónico, el poema de Palés Matos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA DE LA PERCEPCIÓN Tres Grupos Principales:
Advertisements

Ejercicio 2, argumentos 6-10
LA ESTRUCTURA DE LA ARGUMENTACIÓN
Presuposiciones e implicaturas
equivalencia material; y b) equivalencia lógica
El método de la deducción
Teoría de las descripciones Bertrand Russell ( )
Concepto y clasificación de los actos de habla
LO QUE HACE EL MIEDO. En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto. Siempre que hacía prisioneros los llevaba a una sala donde, en un lado.
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
Destrezas de Información
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
HUME.
LA CONVERSACIÓN EN LENGUA ESTANDAR
Cómo confrontar y hacer críticas
Obra principal : Rayuela
 LA ARGUMENTACIÓN ORAL 
Ensayo científico Fuentes:
JUSTIFICACIÓN DE LOS TEXTOS ENSAYÍSTICOS
Pensar la enseñanza de una Ciencia para pensar Seminario: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Montevideo 18,19 y 20 de noviembre 2009 MEC-UNESCO-ANEP Mag.
Ambigüedad en el uso del lenguaje.
Capítulo 2 Situación Comunicativa
EL ARGUMENTO.
EL ENSAYO.
TEXTO EXPOSITIVO.
Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
Ciudadano francés nacido en Argelia en 1930, es considerado uno de los más influyentes pensadores y filósofos contemporáneos, además de que fue un crítico.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Kant Representante de la Ilustración. Vive en Königsberg, Prusia.
JACQUES DERRIDÁ
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Revisión Bibliografía y
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Comillas Tipos -Angulares, también llamadas latinas o españolas (« »)
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
Capítulo III. Nuevos modelos y metáforas comunicacionales: El pasaje de la teoría a la praxis, del Objetivismo al Construccionismo Social y de la representación.
Seleccionar el relato. Conocerlo. Sentirlo. Analizarlo y bosquejarlo.
ESCRIBO, ESCRIBO Y ESCRIBO JULIO CESAR MUÑOZ BEDOYA.
PENSAMIENTO CRÍTICO CLAVES del ejercicio 2.2 (correspondiente a la segunda parte del apéndice 2: lo implícito del lenguaje) - Detecta lo implícito y determina.
Lenguaje y comunicación
EL ARGUMENTO.
Argumentos Deductivos e Inductivos
Los Géneros Literarios
Aline Van Belleghem y Charlotte De Tavernier
Hacia una tipología de los textos
Secuencias textuales Lic. Walter Carozzi.
El párrafo..
INTEGRANTES YOHANA LAZO TORRES NORMA LAZO TORRES
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
“La Biología Evolutiva del Desarrollo”
M.J. Frápolli. Fundamentos de Filosofía del Lenguaje
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
LoS marcadores discursivos
Hernández Rodríguez Diana Fernanda.
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Hoy iniciamos una nueva lección de Piensa en Arte, por lo que les pido que se coloquen cómodamente, en semicírculo. Pueden sentarse en el suelo o en una.
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Figuras Retóricas.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
Lógica y Deducción Trascendental
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Las 5 Preguntas más Efectivas para Usar cuando se Cierra acuerdo con una nueva Consultora.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
Conceptos y Herramientas
ELEMENTOS PRACTICOS ESTOS SON DIVIDIDOS EN 3 REPRESENTACIÓ N SIGNIFICADOFUNSIÓN.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Searle: la teoría de los actos de habla
Transcripción de la presentación:

¿Irónico, el poema de Palés Matos? ¿Qué es la ironía? Algunos de sus rasgos característicos: carácter antifrástico (Ironía vs. mentira) ambigüedad intrínseca Polifonía de la enunciación irónica ¿Cómo detectarla? Es decir: ¿cómo determinar que un enunciado (por ejemplo, el poema de Palés Matos) es irónico? Basado en el artículo de_María Amalia Sopeña Balordi "El concepto de ironía: de tropo a ambigüedad argumentativa"_(Thélème: Revista complutense de estudios franceses 12, 1997.

¿Qué es la ironía? Desde el punto de vista literario se considerará la ironía como un tropo de expresión que entraña una oposición: la noción de antífrasis se ve así ligada a la de ironía: se enuncia algo para hacer entender lo contrario. El espirito tendencioso que sustenta la ironía tiene forzosamente una víctima de la que se burla o a la que critica. (2)

Ironía vs. mentira La ironía se distingue … de la mentira en que el mentiroso dice A, piensa no-A, y quiere hacer entender A; el ironista dice A, piensa no-A, y quiere hacer entender no-A. El locutor que miente esconde cuidadosamente sus indicios de inversión; el locutor que ironiza deja entrever, aunque muy sutilmente en ocasiones, los indicios de su insinceridad. (6)

La ambigüedad intrínseca de la ironía La ironía debe conservar su ambigüedad puesto que de otra manera la burla desaparecería. Cuanto más profunda es la ambigüedad, más difícil es de descodificar la implicitación conversacional, y más refinada y compleja es la ironía. (5)

Polifonía de la enunciación irónica El ironista utiliza la voz de otro para ridiculizaría, o por lo menos mostrarla como absurda o incoherente, pero escondiéndose detrás de ella y produciendo una refracción de su propia forma de pensar … El ironista asume simultáneamente su punto de vista y el [del] otro con el que toma distancias. (5)

¿Cómo detectar la ironía? Uno de los indicios más utilizados en la construcción de secuencias irónicas es el de la hipérbole … Cabe aquí preguntarse cómo puede un modificador de intensidad que refuerza una proposición, servir de indicio para entender el sentido opuesto. El fenómeno es perfectamente comprensible si se piensa que se trata de argumentos exagerados que sobrepasan la conclusión en favor de la cual son empleados. (9)