MACROECONOMÍA (2º de ADE y ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO 2012-2013 INDICADORES MACROECONÓMICOS III Temas 3 y 4 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
11 LA POLÍTICA MONETARIA Y EL BANCO CENTRAL.
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
España en medio del huracán. España en recesión Última actualización: 10/11/2008. Fuente: INE e IM. Los indicadores anticipan un deterioro en el 4tr08.
6. Política Monetaria con Tipos de Interés Cercanos a 0
2. Tipos de interés Economía Aplicada III.
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
Política monetaria y estabilidad financiera
El mercado de dinero.
LAS CRISIS DE LA CRISIS: ¿EL CAPITALISMO EN CRISIS?
Retos en la Gestión Global de Riesgos
UNIV. CARLOS III DE MADRID. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA A. GARCIA HERRERO & C. SAN JUAN LA CONSTITUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICA.
¿Hasta dónde y hasta cuándo llegará la crisis? Antonio Pulido Director General CEPREDE 9 Diciembre 2008 Jornada ASPRIMA Perspectivas.
BANCO DE LA REPÚBLICA Y LA ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO
{ Crisis? What crisis? Juan Fernando Robles Todos los gráficos: fuente de datos Banco de España y elaboración propia.
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA RESPUESTA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO A LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General Encuentro Experiencias.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL Y LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Zenón Jiménez-Ridruejo Ayuso Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico Universidad de.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
GUILLERMO SALOMÓN (855543) ILIANA HOROVITZ (855441)
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y RELACIONES INTERNACIONALES ALICIA GARCIA HERRERO LA CONSTITUCION DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLITICA MONETARIA UNICA Y EURO.
LOS MERCADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY
LA ACTUALIDAD DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES DE CAPITALES Situación, desafíos y perspectivas José Siaba Serrate Mayo 2013.
Macroeconomía I Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Andrés Solimano Curso Globalización, Desarrollo y Crisis Financieras, Noviembre 13, 2013.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
EL CONTROL DE LA INFLACIÓN EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
BOLETÍN DEL EURO Nº 8 ASPECTOS OPERATIVOS Enero 1999.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
1 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Expoestrategas Agosto 2010 Miguel Bein.
Crisis Económica: alcance y posibilidades de recuperación Emilio Ontiveros Bilbao,
Tema 6. El Banco Central, y la política monetaria
José Luis Malo de Molina Director General LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA UEM CONFERENCIA DE CLAUSURA DEL CURSO SOBRE SISTEMA FINANCIERO Y DESARROLLO.
MACROECONOMÍA II (3º GECO) MACROECONOMÍA (2º GADE y 2º ADE- DERECHO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS I FUNDAMENTOS DE ANALISIS ECONOMICO I.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Bibliografía: Capítulo 20. Blanchard Capítulo Belzunegui…
BANCO DE ESPAÑA LA POLÍTICA MONETARIA Y EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL José Luis Malo de Molina Director General EL FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL.
El Euro, el Dólar y la Estabilidad Financiera Internacional Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Diciembre de 2008.
Macroeconomía.
El BCE eleva los tipos de interés Parte 1, Tema 2 : Introducción a la política económica.
TEMA 5. La economía monetaria
Búsqueda de rentabilidad por parte de las instituciones financieras Facilidades en las condiciones de los prestamos Rápido desarrollo de los créditos “subprimes”
Introducción - Macroeconomía
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 ECONOMÍA ESPAÑOLA: CONTEXTO ACTUAL Consejo de Ministros, 31 de agosto de 2007.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
BANCO DE ESPAÑA PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS José Luis Malo de Molina Director General Perspectivas del Seguro y de la Economía para el año 2002.
11 Argentina en el Contexto de la Economía Mundial Miguel BeinAgosto 2015.
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
MACROECONOMÍA (2º GADE) INDICADORES MACROECONÓMICOS IV
MACROECONOMÍA (2º ADE y 2º ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS II. A Tema 2 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS.
El Modelo de tres Ecuaciones
“la Caixa” 11 Coloquio sobre la situación financiera y el momento económico internacional Juan María Nin Génova, Director GeneralCírculo de Economía, 22.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política económica (2). La política monetaria y
Banco Central de la República Dominicana
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Contribución de las Estadísticas Monetarias y Financieras para la toma de decisiones en materia de Operaciones Monetarias y de Administración de Liquidez.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Mercado Secundario – Parte II: Desarrollando los mercados de deuda y la.
Transcripción de la presentación:

MACROECONOMÍA (2º de ADE y ADE- DERECHO) MACROECONOMÍA I (3º ECO) CURSO INDICADORES MACROECONÓMICOS III Temas 3 y 4 DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DE ANALISIS ECONOMICO I FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Indicadores Macroeconómicos III - INDICE 1.Esquema de los mercados financieros 2.Esquema de la política monetaria del BCE: tipo de intervención y facilidades 3.Política monetaria del BCE (tipo de intervención ) 4.Tipo de intervención de USA, Japón y la Zona Euro ( ) 5.Tipo de intervención de USA, Japón y la Zona Euro ( detalle ) 6.Tipo de intervención de diferentes Bancos Centrales 7.Ejemplos de subasta de inyección de liquidez por parte del BCE 8.Ejemplos de subasta de inyección de liquidez por parte del BCE 9.Ejemplos de subasta de inyección de liquidez por parte del BCE. 10.Transmisión del tipo de intervención del BCE al interbancario ( ) 11.Transmisión del tipo de intervención del BCE al interbancario y al mercado de bonos ( ) 12.Tipos de interés nominales a corto y largo de distintos países ( ) 13.Tipos de interés nominales a largo de distintos países ( ) 14.Tipos de interés de Deuda Pública a 10 años en área euro los ( ) 15.Percances con los tipos de interés de Deuda Pública a 10 años en área euro ( ) 16.Diferenciales de deuda pública frente a Alemania en el área euro ( ) 17.Crédito bancario en áreas económicas ( 18.Burbuja inmobiliaria en España ( ). 19.Burbuja de crédito en España ( ). 20.Tipos de interés y condiciones del crédito en España ( ) 21.Crecimiento del crédito y ratios de morosidad en España (

Indicadores Macroeconómicos III - INDICE 22. Tipos reales de intervención de B. Centrales ( ) 23.España: tipo de interés nominal y real ( ) 24. EEUU: tipo de interés nominal e inflación a largo plazo ( ) 25. Política monetaria no- convencional: Balance de la FED a principios de la crisis. 26. Política monetaria no- convencional en zona euro ( ). 27. Política monetaria no- convencional en distintos países ( ) 28. Política monetaria no- convencional en distintos países( ) 29. Esquema de Política monetaria no- convencional 30. Esquema de encrucijada actual de Bancos Centrales. 31. Repuesta diferencial de la FED en la Gran Depresión y en la actual crisis financiera mundial. 32. La crisis según El Roto

Gráfico 1

Gráfico 2 ( )

Gráfico 3 Tipo de intervención del BCE: subasta semanal (1999 8/2012)

Gráfico 4: Tipos de Intervención de Bancos Centrales ( /2011)

Gráfico 5 (Detalle ) “cagadiñas” de Trichet”

Gráfico 6: Tipos de Intervención de Bancos Centrales ( (prev))

Detalle del gráfico anterior

Gráfico 7

Gráfico 8

Gráfico 9

Gráfico 10: Transmisión del tipo de intervención del BCE al interbancario (1999-8/2012) Agosto 2007

Gráfico 11: Transmisión de tipos de mercado monetario a mercado de deuda (1999-8/2012) Agosto 2007 (inicio de la crisis) Sept 2008(LB)

Gráfico 12: Tipos de interés nominales a corto y largo de distintos países ( )

Gráfico 13: Tipos de interés nominales a largo plazo de distintos países ( )

Gráfico 14: Deuda Pública a 10 años en el área euro ( )

Gráfico 15: Deuda Pública a 10 años en el área euro ( )

Gráfico 16:diferenciales frente a Alemania d Deuda Pública a 10 años en el área euro ( )

Gráfico 17: Crédito bancario en áreas económicas ( )

Gráfico 18 España :elementos de una burbuja Período: Partidos en el poder (Tancredos): PP ( ) PSOE ( ). Las burbujas se pinchan.No hay aterrizajes suaves (Rato, Caruana, Solbes y Ordoñez a repetir Introducción a la economía)

“Ley económica” : si durante 10 años ( ) el crédito crece a una tasa media anual cercana al 20% y el PIB nominal al 7%, es que hay una burbuja de crédito. Los reguladores tienen la obligación de pincharla ( para eso cobran). ¿Cómo pinchar el crecimiento del crédito?: (i) racionando el crédito (general ó Individualizado por entidades). (ii) Exigencia de provisiones a créditos nuevos. (iii) Límites a la concentración de crédito promotor y constructor. (iv) Descuentos a las garantías inmobiliarias en función de precios históricos. Gráfico 19 España: elementos de una burbuja

Gráfico 20: Tipos de interés y condiciones del crédito bancario en España ( )

Gráfico 21: Crecimiento del crédito bancario y ratios de morosidad en España ( )

Tipos reales de intervención de B. Centrales Gráfico 22

Gráfico 23. España: tipo de interés real ( )

Gráfico 24 Relación de Fisher

Gráfico 25.Detalle del inicio de la política monetaria no convencional en EE.UU

Gráfico 26. Política monetaria no convencional en Zona Euro

Gráfico 27. Política monetaria no convencional en distintas áreas ( )

Gráfico 28. Política monetaria no convencional en distintas áreas ( )

Gráfico 29. Esquema de efectos que pretende la política monetaria no convencional.

Gráfico 30 :esquema de encrucijada actual de los Bancos Centrales

Gráfico 31

Gráfico 32