EL ENVASE..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

Nuevas Tecnologías de Unitarización
UNIDAD DIDÁCTICA 6 Conocimiento del Medio
Materiales artificiales
Evelia Alejandra Gómez Herrera Miriam Calleja Vázquez Abril Berenice Valle Guerra Química en alimentos 7D1 29/09/2011 Evelia Alejandra.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
Análisis de criterios de factibilidad
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Economía
Unidad 1 Introducción a los Envases y Embalajes
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
¿QUÉ ES RECICLAR? Es tomar como materia prima un desecho, del que se obtendrá un nuevo bien. Con esta práctica no se extraen materias primas de la.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
IMAGEN CORPORATIVA.
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
El arte de la exhibición
TEMA 2. Plásticos & Textiles
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
EMPAQUES Y EMBALAJES.
PRINCIPIOS DE EMPAQUES
En el mundo de hoy el envase tiene que satisfacer no solo la necesidad de contener, proteger, preservar, comercializar y distribuir mercancías, sino, también.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
EMPAQUES Y EMBALAJES Se entiende por empaque todo producto fabricado con materiales de cualquier naturaleza y que se utilice para contener, proteger,
Miguel Ángel Mora1 EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLEGIO ÁCADEMIA.
Embalaje y mantenimiento
La Industria Argentina del Envase y Embalaje MMX.
Programa integrado de mercado
MATERIALES COMPUESTOS
EL RECICLAJE.
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
Bravo Chávez julia lucia.
Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria
La Industria Argentina del Envase y Embalaje. Producción de Envases y Embalajes (miles de toneladas) IAE.
FERNANDA ROA. Son sustancias que tienen materia prima son sustancias que vienen de la naturaleza los materiales son materias fabricadas productos.
Uno de los requisitos básicos para lograr una excelente conservación de nuestros alimentos congelados es que los pongamos en contenedores o bolsas que.
Clasificación de los materiales
Tema 10: la materia.
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
La madera.
DESARROLLO DE SISTEMAS DE ENVASADO Y EMBALAJE PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS.
Los materiales.
EDUCACIÓN &TECNOLOGÍA
¿MATERIAS PRIMAS, MATERIALES O PRODUCTOS TECNOLÓGICOS?
MATERIALES COMPUESTOS 15/11/11 Alicia Bessa Corrales 3ºD.
EMBALAJE.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
El reciclaje.
GUIA DE ENVASES Y EMBALAJES
MATERIALES DE GRAN INTERÉS
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
E L E N V A S E. DEFINICIÓN Cualquier recipiente, lata, caja o envoltura que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías.
Curso: ENVASES Y EMBALAJES
Los Materiales Dureza y resistencia madera fuerza Deformar, romper
ETAPAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
¿CÓMO MEJORAR LOS ARTÍCULOS PARA VENDER MÁS Y MEJOR? ENVASADO Y ETIQUETADO Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Promoción Económica Consejería.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Objetivo Garantizar las funciones de: Protección Conservación Promoción Sujeto a obligaciones de: Marketing Calidad del Producto Producción Logística.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Los envases quizá sean los objetos más cotidianos, comunes y necesarios que el ser humano haya inventado; a tal grado que de alguna manera proyectan la.
Empaques y embalajes.
   .
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
ENVASES PLASTICOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Transcripción de la presentación:

EL ENVASE.

Es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o venta.

Funciones para el diseño de un envase. Vender el producto. Tiene que captar la atención del consumidor . Proporcionar información. Conservación del producto. Facilitar el transporte y la manipulación.

Un envase efectivo. Ha de ser sencillo. Comunicar con rapidez de que producto se trata. Hacer frente a la competencia. Reflejar la imagen del producto.

Tres factores. Para diseñar un envase y determinar sus ventajas, se ha de tener presentes: Marca. Producto. Consumidor.

Materiales. Papel y cartón. Plástico. Metal. Vidrio. Madera. Textiles.

Características más destacadas: Papel y cartón. Ligereza. Versatilidad de formas y dimensiones. Facilidad de impresión. Degradabilidad. Fácil reciclabilidad.

Plásticos y complejos. Amplia gama de muy diversos materiales. Ligereza y flexibilidad. Buena inercia química. Amplia gama de propiedades mecánicas. Facilidad de impresión y decoración. Posibilidad de unión por termo soldadura.

Metales. Resistencia mecánica. Ligereza. Estanqueidad y hermeticidad. Opacidad a la luz. Conductividad térmica. Reciclabilidad.

Vidrio. Transparencia. Inercia química. Estanqueidad y hermeticidad. Compatibilidad con microondas. Reciclabilidad. Posibilidad de reutilización.

Madera. Resistencia mecánica. Versatilidad de formas. Reciclabilidad. Degradabilidad.