Mundos maravillosos Quintos Básicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Advertisements

La Argumentación.
Texto Narrativo.
Lengua Castellana y Comunicación
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
Los elementos literarios
______________________________________________________________________
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
La novela.
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
ELEMENTOS DEL MUNDO NARRADO
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
La ficha de lectura aclaraciones.
Narración Definición:
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
Características generales de la narración
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Género literario género narrativo
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
Teoría: Textos narrativos
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof.: Paulina Ruíz Reyes UNIDAD DE RECICLAJE CONTENIDOS UNIDAD 1 LEM: Texto Narrativo Clase 1 21 Junio 2012.
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
LITERATURA Y TEXTO NARRATIVO
GÉNERO NARRATIVO.
Los Géneros Literarios
El género dramático Literatura II.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Género Narrativo.
Características del cuento
Dos elementos del mundo narrativo:
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
Unidad 1: Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
Los Géneros Literarios
TEXTO NARRATIVO.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Departamento de Lenguaje kra/2010
Repaso de Lenguaje y Comunicación
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Expresión escrita.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
Profundizando… El Género Narrativo.  Como sabes, el acto de narrar una historia es tan cotidiano y antiguo como el propio ser humano. Todo el tiempo,
LA NARRACIÓN.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.
La Leyenda.
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Transcripción de la presentación:

Mundos maravillosos Quintos Básicos ____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos

Para Comenzar 1.- Escribe en tu cuaderno una anécdota o momento que te guste mucho recordar.

Género Narrativo Narrar es contar. Al género narrativo pertenecen las obras en que se relata o cuenta una historia, una situación, unos acontecimientos.

(LIBRO DEL ESTUDIANTE) Narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Si quisieras escribir un cuento, ¿qué elementos no podrían faltar en tu creación? Anótalos. (LIBRO DEL ESTUDIANTE)

Realidad y ficción Las obras narrativas pueden ser reales o imaginarias. Narración realista aparecen personajes y espacios que existen o que han existido, y acciones que ocurren o han ocurrido en la realidad.

Realidad y ficción Narración fantástica aparecen seres extraordinarios, acciones fabulosas y espacios inexistentes en la realidad.

Cuenta algo de ti… Reúnete con un compañero y escriban un diálogo donde se pregunten sobre sus familias. ¿Para qué sirve raya (- ) en el diálogo? Comparte diálogo con compañeros

Autor Autor es la persona que escribe una obra literaria. Cuando se trata de una narración, el autor escribe el relato creando los elementos del mundo narrado: el narrador, los personajes, el espacio, el tiempo y los acontecimientos.

Narrador El narrador ha sido creado por el autor para contar la historia. La caracterización del narrador dependerá de la información de que disponga y del punto de vista que adopte.

Narrador Si el narrador es también uno de los personajes de la historia y cuenta hechos en los que participa él mismo, se expresará en primera persona. Mi trabajo era múltiple. Vendía accesorios en el mostrador, atendía la caja, cotejaba cada factura con la mercadería correspondiente y en los ratos libres, o en las horas extras, el gerente me llamaba para dictarme cartas que yo tomaba taquigráficamente, Ocho o nueve horas a ese ritmo me dejaban aturdido y fatigado. Mario Benedetti

Narrador Cuando el narrador cuenta los hechos que les suceden a otras personas se expresa en tercera persona. El muchacho obedeció cerrando la puerta con suavidad. Luego se acercó a la pared de libros y miró con precaución al otro lado. Allí estaba sentado, en un sillón de orejas de cuero desgastado, un hombre grueso y rechoncho. Michel Ende

Actividad Lee el cuento El gato con botas Diferencia autor de Narrador Responde las preguntas de la lectura

Ambiente o espacio El espacio es el marco físico donde se ubican los personajes y los ambientes geográficos y sociales en los que se desarrollan las acciones.

Personajes En toda obra literaria son los que realizan las acciones o reciben las consecuencias de éstas; son creados por el autor. Pueden parecerse a las personas de la realidad y actuar como tales o pueden ser puramente fantásticos. Los personajes pueden ser principales o secundarios.

Personajes Personaje principal es el protagonista de la obra literaria, es decir, es el personaje más importante. Puede haber más de uno.

Personajes Personaje secundario es el de una importancia menor. Su participación puede ser momentánea o prolongarse durante toda la obra. Generalmente, hay varios personajes secundarios.

Secuencia narrativa La secuencia narrativa se caracteriza por presentar una sucesión de acciones o eventos finalizados. La secuencia narrativa predomina en el género discursivo cuento, pero también en géneros que no pertenecen a la ficción, como por ejemplo la crónica periodística o los manuales de historia.

Acontecimientos Acontecimientos: son todos los hechos que suceden en la narración; todo lo que les pasa a los personajes y que se cuenta en la narración.

Trabaja en el libro con el texto Los ogros

Estructura Introducción o situación inicial: se presentan los personajes, el tiempo y el lugar. Nudo o conflicto: el equilibrio de la situación inicial se rompe. Resolución o desenlace: el conflicto se resuelve y surge una nueva situación de equilibrio.