¿CÒMO SUSTENTAR LIBRO PERSONAL?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
Advertisements

El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Procesamiento y autoedición de textos.
¿Qué son los estudios Individualizados?
DISEÑO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Recomendaciones al Escribir para la web
Como Subir Un Anuncio Standard?
LC. Carlos O. Cadena Serrano
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
Leer y escribir en ciencias
2014, 9ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento y.
“WEBQUEST BIODIVERSIDAD”
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DE TEXTOS ESCOLARES
Encargo 3 OBJETIVO: analizar como comparecen las variables de diseño urbano, normativa, gestión y participación ciudadana. YCRITERIOS DE FORMULACIÓN DE.
Licenciatura en Agua. Elemento100%80%60%NO aceptable Contenido Valor en puntos: ___ Presenta todos los elementos solicitados para el contenido de la diapositiva:
Diseño de página | Modificar los márgenes
AUTOR: PROF. RAFAEL E BÓSQUEZ N GRADO: XII AÑO. SITUACIÓN DE APRENDISAJE Pedro, Juan, Roberto y María, fueron elegidos para realizar una prácticas de.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
Modelos y Diseños Industriales Abog. Fernando Juarez Abog. Elisa Herrera.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
MAPAS CONCEPTUALES.
ADMINISTRACIÓN I. Equipos y fechas EQUIPO 1 Teoría de la Administración Científica 531MIÉRCOLES 12 OCTUBRE 532LUNES 10 OCTUBRE.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
PRECISION SEMANTICA La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera intencional uno o más términos, por.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
1.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Preparado por: Enf. Mag. Esp. Enid Esperanza Garzón Programa de Enfermería Facultad Ciencias de la Salud Universidad del Cauca MATERIALES EDUCATIVOS.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
Los Titulares Titular correctamente las noticias es una tarea difícil que el periodista debe conseguir dominar. Se trata de condensar la esencia de nuestra.
SEGUIMIENTO DE PRACTICAS SOCIALES Programa Caleta Sur ONG Vínculos Osorno 27 y 28 de octubre de 2008.
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: La adecuación al cliente, coherencia con el resto del evento.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
AREA COMUNICACIÓN-2014 PROYECTO ALICIA TELLO M.. RESPONDE A LAS PREGUNTAS: a)¿Sobre qué trata el texto presentado? ¿Qué aspectos trata? b) ¿Qué elementos.
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
Título: SEGURIDAD INDUSTRIAL
Título: SEGURIDAD INDUSTRIAL
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Diseño y Producción Multimedia.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
PASO A PASO DEL SERVICIO COMUNITARIO (SC)
EJERCICIO DE BONIFICACIÓN GRADO SÉPTIMO
Mapa mental ¿Cómo crearlos?.
UNIDAD Nº 2 Parte Pedagógica Adrián Villegas Dianta.
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Proyecto: Página Web sobre tema de interés.
Transformación Polinómica
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
Proyecto: Presentación sobre tecnologías de hardware y software actuales. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar.
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Participación y medio ambiente
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
«La música y la Historia» Objetivo Proyecto Anual I°
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Proyecto: poster para proyecto de cuarto bimestre. (Primer grado)
Proyecto de Grado II - Sept
C o l e g i o U n i v e r s i t a r i o I E S Carrera de Publicidad.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Rubrica para evaluar la Autobiografía
El Ensayo.
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PREFACIO
Transcripción de la presentación:

¿CÒMO SUSTENTAR LIBRO PERSONAL? Grado 10º ¿CÒMO SUSTENTAR LIBRO PERSONAL?

Contenido primera parte deL AFICHE Diseña afiche que presente una idea propia y novedosa de forma creativa. Coloca el nombre del libro y el autor. Resalta diez palabras claves que tengan relación o que conecten las acciones y temática del libro. Utiliza colores atractivos que le otorguen un adecuado sentido estético y atractivo sin errores gramaticales o de ortografía. Las ilustraciones darán a conocer los aportes intelectuales a nivel de crecimiento personal que el libro ofrece. Diseñarlo en cartulina o cartón paja Medidas L82 X36A Sustentación, jueves 1 de Octubre.

EJEMPLO N. 1

EJEMPLO N. 2

Contenido segunda parte deL AFICHE Explicación de las 10 palabras. Conecta las palabras con la temática del libro y lo que se demuestra en la propuesta del afiche. Seleccione una forma creativa para que aparezca en la primera parte del afiche o al respaldo. Correo: hsesp@panamericano.edu.co Pagina: http://luzstellaespañol.weebly.com

EJEMPLO N. 1

EJEMPLO N. 2

AL TERMINAR EL LIBRO DILIGENCIAR FORMATO (NOTA) RECIBE: VIERNES SEPT 25- ENTREGA DILIGENCIADO: LUNES 28 SEPT. REQUISITO: CULMINAR LECTURA DEL LIBRO SEGÚN REGISTRO DE CONTROL

RUBRICA PARA DISEÑO DE AFICHE 4 3 2 1 El afiche diseñado por el estudiante presenta una idea propia y novedosa de forma creativa. Plasma una imagen significativa utilizando figuras y colores atractivos que le otorgan un adecuado sentido estético y atractivo, sin errores gramaticales o de ortografía. Cumpliendo los parámetros establecidos. El afiche diseñado por el estudiante demuestra una imagen significativa, sin embargo esta no cumple con el carácter estético y atractivo. Se presenta una idea propia y novedosa con mínimos errores de ortografía y gramática. Cumpliendo la mayoría de parámetros establecidos. El afiche diseñado por el estudiante no presenta una imagen muy significativa, ni atractiva. La idea que se plantea no es nueva pero se evidencia un intento de modificación de la idea copiada, con errores gramaticales o de ortografía. Cumpliendo pocos parámetros.   El afiche diseñado por el estudiante no presenta imagen o la que se incluye no posee la cualidad de ser atractiva y significativa con la temática. No se evidencia originalidad en el trabajo, ni cumplimiento de los parámetros.