CONSENJOS PARA PREPARAR LA PRUEBA ESCRITA A) TRABAJO DEL TEMARIO – REALIZAR UN LIGERO EXAMEN DE CADA TEMA – ENCONTRAR MOTIVOS PARA SU ESTUDIO, PLANTEÁNDONOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Como Hacer un Ensayo Profesor Ariel Cuevas.
Rutinas y técnicas de estudio
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO
Técnica de Comunicación Oral
Factores del rendimiento académico
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
Pasos para la preparación de un examen
Área cognitiva o del conocimiento
Métodos y Técnicas de Estudios
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
¿Cómo prepararse para un examen?
El deber de estudiar Derechos y Deberes de los Estudiantes
Cómo Responder Preguntas de Prueba Pasos en la Resolución de Problemas (Para todas las áreas)
GUÍA DE CONSEJOS ÚTILES
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Sesión 8, 24/1/2015 !. Objetivos de la Sesión Recomendaciones tercer examen Contenido del Pack 3 Preguntas.
CURSO PREUNIVERSITARIO 01/2012 AULA A32N
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
Receta para elaborar un tema monográfico
 La escritura de la Tesina es un proceso que implica desde la imaginación del proyecto hasta la revisión final del texto.  Es un proceso creativo.
Técnicas de estudio.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Aprendiendo un poco más sobre
Estrategias de Lectura
¿Cómo realizo una exposición oral?
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
TIPOS DE PÁRRAFOS: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CIERRE
EVALUACIÓN INTERNA.  Es una parte fundamental del curso y es obligatoria tanto en el NM como en el NS.  Permite a los alumnos demostrar la aplicación.
Srta. Forgue El 16 de mayo de 2011
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
Comunicación Oral y Escrita I
TÉCNICAS DE ESTUDIO SOFIA MANZANO GÁLVEZ.
EL RESUMEN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN RESUMEN?
Las técnicas de estudio son:
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
¿Cómo debemos estudiar los textos académicos? UTN, FRCU Seminario Universitario Taller de Metodología de Estudio y Lectoescritura.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
UN ENTORNO PARA LA LECTURA ESTRATÉGICA
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
Lenguaje y Comunicación 3°
Proyecto elaboración de un ensayo
Sánchez Nuño Laura Lizbeth
INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACION ENCONTRARAS VARIAS ESTRATEGIAS O TECNICAS QUE YO UTILIZO PARA ESTAR BIEN EN LA ESCUELA Y PODER APROBAR TODAS MIS MATERIAS.
Exámenes.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Tecnicas y Estrategias de Estudio
Cómo estudiar Algunas técnicas >. Introducción  Motivación  Constancia  Método.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ESTUDIAR APRENDER APROBAR
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
I.E.S.O CÁPARRA.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades de selección y síntesis de información de manera que expresen una idea completa en solo.
M.Ps. Aarón Ocampo.  Beneficiar a la comunidad educativa en estrategias académicas, socioafectivas y herramientas prácticas que les permita asumir de.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
CÓMO ESTUDIAR CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA. SIEMPRE HAY QUE REPASAR... HAY QUE ATENDER EN CLASE. LAS PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES SE BASAN EN LO EXPLICADO.
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Evaluaciones Consejos para antes y después del examen Mg. William Montgomery Urday.
Transcripción de la presentación:

CONSENJOS PARA PREPARAR LA PRUEBA ESCRITA A) TRABAJO DEL TEMARIO – REALIZAR UN LIGERO EXAMEN DE CADA TEMA – ENCONTRAR MOTIVOS PARA SU ESTUDIO, PLANTEÁNDONOS INTERROGANTES – LEER CADA APARTADO COMPLETAMENTE, SUBRAYANDO LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES – ESTUDIAR DE NUEVO EL TEMA RELACIONÁNDOLO CON LOS CONCEPTOS – REALIZAR UN ESQUEMA Y/O RESUMEN E INTENTAR MEMORIZARLO – ORGANIZAR EL REPASO DE MANERA PERIÓDICA.

ELABORACION DE LA PRUEBA ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR, REALIZAR UN PEQUEÑO ESQUEMA CON LAS IDEAS QUE SE NOS OCURRAN EN ESE MOMENTO EXPRESAR CLARAMENTE LAS IDEAS PRINCIPALES Y RELACIONARLAS ADECUADAMENTE EL TRATAMIENTO DE LOS DISTINTOS APARTADOS DEBE SER EQUILIBRADO REALIZAR ALGUNA CITA, NOMBRAR ALGÚN AUTOR, CONSIGNAR LA NORMATIVA LEGAL PERTINENTE INTENTAR HACER ALGUNAS CONSIDERACIONES PERSONALES NO HACER PLANTEAMIENTOS CONTRADICTORIOS.

ENTRENAMIENTO REALIZAR SIMULACROS DE EXAMEN DE MANERA PERIÓDICA, ESCRIBIENDO UN TEMA EN DOS HORAS PARA AJUSTAR EL TIEMPO EXPRESARSE CON ESCRITURA CLARA LEER LOS TEMAS( ESCRITOS PREVIAMENTE) A ALGÚN FAMILIAR O COMPAÑERO.