Clasificación de Actividades Laborales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad de Gestión I
Advertisements

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Anuncios Prueba 2: el día 21 de mayo. Capítulo 3..
Riqueza: ¿Qué es y cómo se mide?
COSTOS.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
IND 552 Ingeniería de Costos
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Planeación y organización
INTRODUCCION A LOS COSTOS.
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Administración de Compensación
1 7 Monitoreo de personas 7.1Banco de datos y sistemas de información.
VIABILIDAD FINANCIERA
La Informática y la Empresa
LAS RETRIBUCIONES Y RECONOCIMIENTOS.
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN CONSTRUCCION
UTILIDADES Forma de cálculo.
Punto de equilibrio en la empresa
Punto de equilibrio en la empresa
Mercado Laboral Martín Simonetta.
Mercado de trabajo.
Gestión de la retribución
Finalidad e importancia de los procesos
IND 552 Ingeniería de Costos
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
PROGRAMA DE INCENTIVOS
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE PRODUCCIÓN
Taller Gestión de la Empresa Tema II
CPC. AUGUSTO VALDIVIA TORRES
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
Costos en la producción agroindustrial
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
PRESTACIONES SOCIALES
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
Universidad Nacional de Ingeniería
POLÍTICAS SOBRE BENEFICIOS Sesión 8. Objetivo  El estudiante podrá reconocer que la correcta implementación de un plan de beneficios origina un mejor.
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Elementos y aspectos que conforman la empresa:
LA REMUNERACION DE PERSONAL
José Antonio González Moreno 8° C de Febrero del 2014.
Expositor: Rodolfo Vela
CONTABILIDAD DE COSTOS
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Formas de Control de la Mano de Obra
UNIDAD 5 TEMA 9 COMPENSACIÓN DE PERSONAS. Artículo LOTTT Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación.
LA EMPRESA Generalidades:
COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Descripción y Análisis de puesto
PLAN FINACIERO.
MANO DE OBRA La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera,
Desarrollo organizacional
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
Administración de Recursos Humanos
Sociedad comercial Es un contrato, a través del cual dos o más personas se comprometen a hacer aportes en dinero, especie o trabajo; con el objetivo de.
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
El precio, el valor y el costo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Carolina B. Chirinos Ing. De Mantenimiento Mecánico Msc. Correo: Blogs: carolinachirinosword.press.com.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Mantenimiento - Idalberto.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de Actividades Laborales

Mano de Obra La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos.

No pueden ser propiedad de la organización, pues son parte del patrimonio personal Mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los recursos materiales y técnicos CARACTERÍSTICAS DE LA MANO DE OBRA Los miembros de las organizaciones prestan un servicio a cambio de una remuneración económica y afectiva. Los recursos humanos son variables de una persona a otra; no todo mundo posee las mismas habilidades, conocimientos, aptitudes, etc.

Importancia de la MO Su importancia radica en que es el factor de producción por excelencia, debido a que es el que desarrolla una serie de actividades y tareas, y ayudado por instrumentos, infraestructura, entre otros, produce bienes y servicios de una manera satisfactoria.

Fuerza labora que no se encuentra en contacto directo con el proceso de la fabricación de un determinado producto que tiene que producir la empresa. Entre los tipos de manos de obra tenemos: la recepción, oficinistas, servicios de limpieza, dibujantes, etc. Fuerza laboral que se encuentra en contacto directo con la fabricación de un determinado producto que tiene que producir la empresa. Esta ha sido responsable del grueso manejo del trabajo por horas de las fábricas y el costo más importante de controlar y medir.

Costo de la mano de obra En una determinada empresa el empleado realiza un determinado trabajo y por ende este recibe un salario, pero aparte de esto recibe una serie de beneficios que le generan gastos a la empresa, por tanto se puede constatar que el costo de la mano de obra representa el doble salario que gana el empleado. El costo de la mano de obra directa es la porción mayor de los costos generales que el costo de la mano de obra indirecta.

Salarios de la MO El salario es el precio pagado por el trabajo. Son todos aquellos pagos que compensan a los individuos por el tiempo y el esfuerzo dedicado a la producción de bienes y servicios. Estos incluyen no sólo los ingresos por, día u hora trabajada, sino también por los ingresos semanales, mensuales o anuales de los profesionales y gestores de la empresa. A estos ingresos regulares hay que sumarles las horas extraordinarias, las primas por riesgo, nocturnidad, índice de peligrosidad, entre otros conceptos que logra percibir el trabajador por su esfuerzo y dedicación en la elaboración de bienes.

Beneficios de la MO Los beneficios que se le ofrece a la mano de obra vienen dado como un concepto que permite compartir con todos los empleados una parte de los ahorros obtenidos, derivados directamente de su esfuerzo colectivo por reducir costos, mejorar la calidad e incrementar la productividad.

Beneficios de la MO Seguro social Incentivos salariales Reparto de utilidades Vivienda