Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Advertisements

Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Tema 7. El Conductismo.
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?.
Universidad Nacional Autónoma de México.
FUNCIONALISMO.
CONDUCTISMO.
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
UNIDAD 1 ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?.
El conductismo según Watson
16 de Agosto, 2013 Profesora: Vanessa Aguad M.
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
eDWARD L. Thorndike Conductismo
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
Ralph Tyler Chicago, Illinois
ESCUELA DE TEOLOGÍA CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE:ING. CARLOS SANDOVAL CONTENIDO: EL CONDUCTISMO INTEGRANTES GRUPO #1: ACEVEDO CORTEZ, JOSÉ BALMORE.
FUNCIONALISMO NORTEAMERICANO 1910
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
Dianella & Karelynne 1ºBach B. Tolman Tolman propuso un aprendizaje basado en signos y mapas cognitivos que formulan una teoría enfocada en las decisiones.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
JOHN BROADUS WATSON ( ) CONDUCTISMO.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 283 MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DISCENTE: MIRIAM EDITH MEDELLIN FRANCO FECHA: 18.
Desarrollo Tecnológico PROFESOR: José Luis Villegas Valle. ALUMNA: Yenifer Gabriela García Casanueva.
Clark Hull Angel D. Pagán-Feliciano EDUG 500 Dra. Mayra Martínez-Plana Universidad del Este Escuela de Estudios Graduados en Educación.
y los reflejos condicionados
PENSADORES DE LA EDUCACION Profa. Maria N. Hidalgo.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
LA PERSPECTIVA CONDUCTISTA DE JOHN WATSON Equipo 4 Irma Nayeli Merced Pablo Norma Angelica Pérez García María del Carmen Ramos Oviedo Alma Miriam Tlacomulco.
Ubicación geográfica e histórica
EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
psicología Jorge Ladrón de Guevara Salcedo
PSiCOLOGíA.
Teorías del Aprendizaje “CONDUCTISMO” Arias López Natalia Yunuen Soto Morales Brenda Yhereni Pérez Vásquez Alma Karla Gloria Romero 18-Febrero-2015.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 283 MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DISCENTE: MIRIAM EDITH MEDELLIN FRANCO FECHA: 16.
…Psicología conductista…
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA RICARDO SALDAÑA.
Condicionamiento Operante.
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
JOHN BROADUS WATSON (
Burrush Federic Skinner
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Concepción de la tecnología educativa a finales de los ochenta Antonio R. Bartolomé Presentado por: Lilibeth Castillo Barraza.
MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE.
Ivan petrovich pavlov Era un fisiólogo Ruso, que enfocaba sus estudios en la digestión, la salivación, y algunos otros procesos internos. Es Pavlov quien.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD. Erich Fromm 1900 – 1980.
Perspectivas conductistas.
CONDUCTISMO: orígenes
Propósito: “Que las personas comprendan e identifiquen los procesos mentales que posibilitan el aprendizaje al tratar de descubrir métodos para que la.
CONDUCTISMO Integrantes: Cerin Oloya, María
. Tiempos remotos Ideas producidas Filósofos Grupos académicos bien organizados Hipótesis Conocimiento válido Moderna o contemporánea Teoría del aprendizaje.
Omayra Pérez Sylvia Trinidad Nitza I. Rodríguez PSYC 121 Profesor Forty Nieves.
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
TEORÍAS DEL CONDUCTISMO DE EDWARD THORNDIKE
ESCUELA: PROF: AÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CIENCIAS DR. MARCO VINICIO NOMBRE:LUIS ANILEMA.
TEMA: CIENTIFICOS DE LA PSICOLOGIA.  La psicología científica, despojada de la especulación y la metafísica, nace en el siglo XIX. Con la psicofísica,
DOCENTE : Mg. Ruth Santivañez Vivanco CURSO:Evaluación Curricular CICLO:IV INTEGRANTES: Carmen Cerna Vega Mariluz Risco Flores Carmen Urbina Herrera DOCENTE.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Madeline Rodriguez CISO 1010
Psic. Mónica Canul Arjona
Introducción Arnold Lucius Gesell ( ), psicólogo y pediatra estadounidense,cuyo trabajo, que estableció las pautas de conducta seguidas en las.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Transcripción de la presentación:

Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como conductismo.

Consideraba que las teorías de Freud eran muy vagas. Según él, para salir de los oscuros y tenebrosos senderos de la filosofía especulativa y de la psicología subjetiva debía seguirse el camino del conductismo.

Watson propuso para la psicología un ambicioso programa de investigación, que hacía hincapié en la recolección de datos mediante experimentos bien diseñados. Entendía que la finalidad de esta ciencia era poder predecir la respuesta de un organismo frente a un estímulo determinado. A esto se lo llama a veces la "psicología del estímulo- respuesta"

Fue elegido presidente de la Asociación Psicológica Norteamericana en Tuvieron particular influencia en Watson: Ivan Pavlov Edward L. Thorndike Importancia del aprendizaje

 Watson trabajó también en la puericultura y en la educación infantil A los bebés se los criara de una manera muy organizada y sistemática. Fueran condicionados conforme a un plan, en la dirección deseada por sus padres. no se le transmitieran demasiadas "efusiones sentimentales", pues según él éstas no contribuían a formar el carácter.

obras destacadas Educación animal (1903) Conducta, una introducción a la psicología comparativa (1914) El conductismo (1925) El cuidado psicológico del niño pequeño (1928)