Pasos para redactar el ensayo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo hacer un ensayo?.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
¿Cómo hacer un ensayo?.
¿Cómo empezar a redactar la tesina, tesis o caso.
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
CONECTORES LOGICOS.
Profesor Baudilio Hernández Cifuentes Lenguaje y Comunicación
Receta para una buena respuesta
Escrito expositivo Generalmente lo que tienes que escribir para explicar y dar información es expositivo. El escrito expositivo da a los lectores información.
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
CONECTORES GRAMATICALES
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
“EL ENSAYO”.
CONTROLE SU MICO POR FAVOR
LOS ENLACES EXTRAORACIONALES O MARCADORES DEL DISCURSO
AP Español Lengua y Cultura
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo?.
El artículo de opinión.
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
¿Cómo escribir un ensayo?
El Párrafo en el texto académico
Receta para una buena respuesta
TEXTO EXPOSITIVO.
Tema: el ensayo argumentativo o persuasivo
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Msc. Jacinto Flores Cagua
Transiciones para escribir un ensayo Presentado por Monica Muñoz de Rivera Presentado por Monica Muñoz de Rivera.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Abramos el tema , recordando…
Cómo escribir un ensayo persuasivo
Comunicación Oral y Escrita I
Tipos de párrafos Equipo 5.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Manejos de conectores Clase 2 K. Pizarro.
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
Oraciones Compuestas..
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
El Ensayo Definiciones:.
Competencias Comunicativas
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
Hacer un plan de redacción
SUS PARTES- COMPONENTES
Cómo realizar un ensayo?
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Hablar en Publico Lección 10. Haciendo Transiciones I. ¿Qué queremos decir cuando hablamos de transiciones? Una transición podría ser definida como un.
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
Cómo revisar un ensayo K. Kiely © 2015.
¿Cómo hacer un ensayo?.
*EL PÁRRAFO*.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
El Ensayo.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
¿Cómo hacer un ensayo?.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
¿Cómo hacer un ensayo? UNIVERSIDAD INDEPENDIENTE Profa. Doraluz Segura V.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Transcripción de la presentación:

Pasos para redactar el ensayo Por Prof. Pizarro

El estilo y la organización del ensayo, componen su estructura. Por lo general, la estructura del ensayo, consta de tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.

Introducción Es una oración o párrafo que inicia e interesa al lector por el tema. Puede ser una: Pregunta, una reflexión o estadística. Un ensayo extenso, puede tener varios párrafos de introducción.

Desarrollo Se hace uso de párrafos. Generalmente cada párrafo, discute un tema dentro del ensayo. Po lo general entre una idea y otra, (o entre un párrafo y otro), se utilizan las ideas y facilitar la coherencia y unidad.

Conclusión Esto constituye la aportación y opinión final del escritor.

Transiciones Causa: ya que, dada/dado que, visto que, debido a, a causa de. · Certeza: por supuesto, sin duda, obviamente, claro que. · Contradicción: al contrario, sino, sino que. · Condición: en caso de que, con tal (de) que, a menos que, a condición de que. · Efecto: como consecuencia, entonces, por eso, como resultado. · Hecho imprevisto: sin embargo, a pesar de, aun así, aunque.

Continuación Incertidumbre: a lo mejor, quizá, al parecer. · Introducción del tema: con respecto a, con motivo de, tocante a. · Medios: de esta manera, de tal modo. Orden temporal: primero, en primer/segundo lugar, a continuación, finalmente. · Repetición: es decir que, o sea que, en otras palabras.