OBJETIVO. CASO Catalina Flores supervisora de la Zona Escolar 027 de educacion preescolar, a partir del analisis de la Reforma de Educacion Preescolar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Advertisements

1 La enseñanza apoyada en la informática Zona de Supervisión VII – 7 Asesora: Ma de Guadalupe Villela Marin. Asesora de Informática Educativa. Irma Trejo.
MODULO 2 ACTIVADA 1.
PROYECTO DE investigación
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ELEVAR LA CALIDAD EDUCATIVA AVATIR REZAGO EDUCATIVO 1.TRANSFORMAR LAS PRACTICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. 2. ELEVAR LA CALIDAD.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
CURSO BASICO HDT MODULO I ACTIVIDAD 1. CURSO BASICO HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS LAS TIC TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION EQUIPO No.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
"Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC´s" Susana Rodríguez Nava Directora de la Urb.415 Zapopan, Jalisco. Grupo 4.
Planeación Estratégica
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
Lineamientos para el plan de trabajo
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
I ENCUENTRO DE MAESTROS AGUSTINOS Prof. Rosa Chimoy Esquives.
Habilidades Digitales para Todos. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos: El aprovechamiento.
Las nuevas tecnologías
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Herramientas digitales de la educación
I INSTITUTO DE DESARROLLO EDUCATIVO EN TLAXCALA
Plataforma Educativa.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Visualiza tu escuela en el futuro cercano. Organización y Gestión Escolar Gestionar los programas de apoyo como PEC y BECA PROGRESO para dotar la escuela.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD DIVERSOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE LES DA SEGUIMIENTO DURANTE EL CICLO ESCOLAR Y SIRVEN DE APOYO PARA LOGRAR UNA ESCUELA.
Las Nuevas Tecnologías en la Educación
Estándares de gestión escolar
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO M. EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO.
La educación y el uso de las Tecnologías
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
PLAN DE MEJORA APROVECHAMIENTO ESCOLAR
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
Experiencias Exitosas TICs. Pasivo Aprendizaje de TICs Activo Aprendizaje con TICs Aplicaciones de TICs.
El plan de mejoramiento
Educación en el siglo XXI
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
La techné atraviesa la paideia
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS MARCO TEORICO. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
Integrantes: Nelly Sanchez Jefferson Galicia Lisbeth Angulo Lui Carmona.
Por Roberto Carreiro, Juan Carlos Torrescano Tamara Díaz Presenta: Maestra Leticia Díaz Domínguez Invitación a las lecturas…
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (VARIABLES) MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO

CASO Catalina Flores supervisora de la Zona Escolar 027 de educacion preescolar, a partir del analisis de la Reforma de Educacion Preescolar 2004, reflexiona sobre la importancia del uso de las Tecnologias de informacion y comunicacion (TICs) para la labor administrativa y para la funcion pedagogica de ensenanza aprendizaje. El 3 de septiembre del 2010 reune a las cinco directoras efectivas y siete educadoras efectivas y siete educadoras encargadas de los Jardines de ninos de la zona, para proponerles la implementacion del uso de las TICs como medio de comunicacion y actualizacion docente. De aceptar colaabora con la supervision para el uso de esta herramienta las idrectoras y encargadas tendrian que cooperar economicamente cada mes ademas de pagar el paquete que se instalaria en cada uno de sus Jardines y apoyar el proceso de mejora en las practicas pedagogicas de su personal.

2010TICs Reforma en Educación Preescolar en 2004 Renuencia a la innovación Prácticas rudimentarias Falta de comunicación digital Inneficacia del manejo de los programas PNL, PEC y CM Falta de recursos Cambio de paradigmas Constante actualización Empleo de tecnología y comunicacion Desarrollo de Competencias docentes RETO DE LA EDUCACION BASICA TABLA COMPARATIVA

POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCION La supervisora busca el apoyo económico en el programa Escuelas de Calidad e implementa el uso de Internet en la Oficina de Supervisión y en los jardines que cuentan con este recurso. Informar a los padres de familia e invitarlos a participar en las diferentes actividades. Realizar circulos de estudio entre maestros Aprovechar los recursos humanos que tengan las habilidades desarrolladas. La supervisora busca el apoyo económico en el programa Escuelas de Calidad e implementa el uso de Internet en la Oficina de Supervisión y en los jardines que cuentan con este recurso. Informar a los padres de familia e invitarlos a participar en las diferentes actividades. Realizar circulos de estudio entre maestros Aprovechar los recursos humanos que tengan las habilidades desarrolladas.