Cuadro comparativo: Diseño de proyectos de investigación educativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Taller para tutores de la licenciatura de educación física
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Diseños y proyectos de investigación
SESIÓN METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DE MAESTRÍA
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Escribe el título de tu tesis aquí
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Justificación.
Investigando Paso a Paso
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Etapas del proceso de investigación
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Sandra Portillo Morales
¿Qué no es investigación?
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Seminario Trabajo de Grado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
La investigación Científica
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE GRADO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Centro de Actualización del Magisterio- Acapulco
METODOS DE INVESTIGACIÓN Lic. Alicia Reyes Mendoza
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 5: EL PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Título de la Investigación
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Metodología de la Investigación
El proyecto de investigación
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Área Prácticas Pedagógicas
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO Valledupar Agosto del 2013 CARLOS RAMON VIDAL TOVAR.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente PMFS 1/42. INTRODUCCION La investigación constituye una actividad empírica que nace de la practica diaria. Es una actividad.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Escribe el título de tu tesis aquí
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
ASESORIA EN INVESTIGACION
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
formalidad para la presentación de trabajos escritos
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PAUTAS DE DESARROLLO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS U.C. MÉTODOS, TÉCNICAS, Y PROCEDIMIENTOS PARA EL.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

Cuadro comparativo: Diseño de proyectos de investigación educativa. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Lic. En Educación Preescolar Herramientas básicas para la investigación Mtra. Hadi Santillana Romero Cuadro comparativo: Diseño de proyectos de investigación educativa. Integrantes: Viridiana Paola Bello Daniel Jessica Anel Martínez Tlapapatl Ma. Fernanda Vázquez Flores Quinto semestre B

Babbie Imbernon Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, UPEL. Cómo diseñar un proyecto de investigación educativa Preparación Conceptuación Elección del método de investigación Operacionalización Población y muestreo Observaciones Procesamiento de datos Análisis Aplicación Revisión Elementos de una propuesta de investigación Problema u objetivo Revisión de la bibliografía Sujetos de estudio Medición Métodos de recopilación de datos Calendario Presupuesto Marco teórico Planteamiento del problema. Antecedentes. Sustento teórico. Objetivos. Variables. Hipótesis. Marco metodológico. Marco poblacional. Instrumentos. Presentación y análisis de los resultados. Elementos fundamentales de un proyecto. Título. Contexto. Justificación. Marco referencial. Metodología. Diagnóstico o Evaluación de necesidades. Formulación de la propuesta. Análisis de factibilidad o viabilidad. Recomendaciones Plantear interrogantes ¿Qué hacer? ¿Para qué hacerlo? ¿Por qué hacerlo? ¿Cómo hacerlo? ¿Dónde hacerlo? ¿Qué magnitud tiene? ¿Cuándo se hará? ¿Quiénes lo harán? ¿Con qué medios y recursos se hará? ¿Qué sucede durante la ejecución? ¿Cuáles son las limitaciones?

Investigación educativa. No hay acuerdo sobre el sentido y función de la investigación, sobre el objeto y/o sujeto de la investigación. Sobre que tipo de problemas o cuestiones hay que investigar, sobre que relaciones debe haber entre la teoría y la practica educativa, en fin, incluso sobre el método de investigación utilizado y el concepto de ciencias o ciencias pedagógicas.

La investigación educativa se aplica en diferentes situaciones y temáticas: Orientación educativa. Atención a la diversidad- Procesos de enseñanza- aprendizaje. Aprendizaje de la lectura. Educación intercultural.

Características de la investigación educativa. Los fenómenos educativos son complejos. Los fenómenos educativos plantean mayor dificultad epistemológica. Carácter pluriparadigmatico Carácter plurimetodologico Carácter multidisciplinar Relación entre el investigador y objetos de estudio. Es mas fácil conseguir los objetivos de la ciencia Su delimitación.

Elementos de la investigación educativa Marco teórico Marco metodológico Planteamiento del problema Marco poblacional y muestral Antecedentes Instrumentos Sustento teórico Objetivos Presentación y análisis de los resultados Variables Hipótesis Imbernón 2003

Bibliografía Babbie,E. (2000).4 Diseño de la investigación. Fundamentos de la investigación social. México: Internacional Thomson Editores, 85-94 pág.. Renie Dubs de Moya, Instituto Pedagógico de Miranda, José Manuel Siso Martínez, UPEL. Pag. www.redalyc.org/articulo.oa?id=41030203