Técnicas de investigación documental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elija el camino corto o el largo.
Tipos de investigación Hipótesis
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
Cómo se hace un trabajo de investigación
Enfoques de la investigación:
Escuela Normal Superior de Cd. Madero, Tam., A.C
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
TEMA: Fichas de trabajos Bibliográficas y Hemerograficas
La reseña crítica Claves para su elaboración
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Formulación de la metodología
Reseña Crítica.
Estructura de la Monografía
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Elaboración de fichas de resumen.
Metodología de la investigación
Seminario de trabajo final
Manual de Estilo de la American Psychologycal Association
Semillero en Prospectiva Energética de Colombia
Estructura de la monografía
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Agosto, 2009.
El resumen y la reseña bibliográfica
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EL RESUMEN.
Referencias y citas en estilo APA (American Psychological Association)
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
FUENTES DE INFORMACIÓN
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán
ESTILOS DE CITACIÓN DE REFERENCIAS APA
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
LA MONOGRAFÍA.
NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c.
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
¿Qué significa APA?.
La redacción del reporte de investigación
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Fichas de resumen.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN II
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong.
Universidad del Valle de Puebla
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Quintero Portocarrero Rudy
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Tomar notas Consiste en recoger la información relevante con el fin de incluirla en el trabajo de investigación. Los datos completos de cada fuente consultada.
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Estrategia Metodológica.
EL RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este.
Cómo escribir un informe de investigación
Principios generales para elaborar fichas
SEXTA SESIÓN.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
La reseña Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Instituto Nacional de Formación Docente
Recopilación de la información
Transcripción de la presentación:

Técnicas de investigación documental El fichaje

Ficha bibliográfica, elementos Temática Autor Título Lugar de impresión Editorial Año de publicación Páginas Breve descripción del contenido Ficha bibliográfica, elementos

Ficha bibliográfica ejemplo INVESTIGACIÓN, Métodos y Técnicas   HERNÁNDEZ, Roberto et. al Metodología de la investigación. México, D.F. Mc Graw Hill, 2010. 613pp. Contiene elementos teóricos y metodológicos básicos que debe dominar un investigador. Describe el proceso a seguir, tanto en el enfoque cuantitativo, como en el cualitativo y parte desde el planteamiento del problema, hasta la elaboración del informe final. Ficha bibliográfica ejemplo

Ficha hemerográfica Revista Apellido, Nombre. “Título del artículo entrecomillado.” Nombre de la revista subrayado o en cursivas. Volumen, No., (mes y año): páginas Ficha hemerográfica

Ficha hemerográfica Periódico Apellido, Nombre. “Título del artículo entrecomillado.” Nombre del periódico subrayado o en cursivas, [día mes y año de la publicación, página y columna]. Ficha hemerográfica

Recomendación Sea práctico y flexible Las fichas que elabore deben estar de acuerdo con las normas que le exige la institución. En el caso del CUNOR, vea la guía elaborada por el consejo y las normas de Gordillo. Luego adapte el contenido para que le sean útiles. Recomendación

Ficha de trabajo elementos Encabezado o título Cita de la fuente de información consultada. Tipo de ficha (Textual, paráfrasis, resumen, comentario, etc.. Contenido Ficha de trabajo elementos

Tipos de fichas de trabajo Cita textual, tal y como está en el texto. Resumen, conservar las ideas, con menos palabras y fraseología propia. Paráfrasis, conservar las ideas, con mas o menos la misma cantidad de palabras y fraseología propia. Tipos de fichas de trabajo

Ejemplo ficha de trabajo Técnicas de investigación documental Piloña O., Alfredo. Guía Práctica sobre Métodos y Técnicas de Investigación Documental y de Campo. Guatemala: CIMGRA, 2012. Página 72. Ficha de cita textual “Una de las técnicas más utilizadas en investigación documental es, lógicamente, la lectura de textos. Pero la lectura no es el simple acto de posar la vista sobre el texto y leer, ya que la lectura para los efectos de investigación, conlleva la comprensión, interpretación y el análisis del texto leído.” Comentario La lectura es una vía de acceso al conocimiento, siempre y cuando, se analice, interprete y profundice en forma consciente sobre lo que expone el autor y se obtenga, además, un conocimiento razonado y de enriquecimiento intelectual para el que lee. Ejemplo ficha de trabajo

Observación Entrevista Encuesta Técnicas de campo