CURRICULUM NACIONAL BASE C.N.B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN ACADEMICOS.
Advertisements

Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
BIENVENIDOS.
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
¿De dónde se nutre el curriculum?
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
Competencias básicas y modelo de Centro
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
PROYECTO NUMERARIO.
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Martha Lucia García Naranjo
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Nociones y antecedentes
Métodos Didácticos y Curriculares
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Fortalecimiento de la Capacidad
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Herramientas Metodológicas de la Formación Basada en Competencias
Elementos conceptuales
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Modelos Pedagógicos.
Revisión sobre el Concepto de Competencias Fernando Dorantes Ramírez 2010 Coordinación de Formación de Profesores y Gestión Curricular.
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
Seminario Taller No 2 Experiencias de Integración CurricularExperiencias de Integración Curricular SEM-USCO-Facultad de Educación- PACASEM-USCO-Facultad.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Elaborado por: Alcibiades Uribe
CURRICULUM Maestría en educación Sesión 2 Ing. José Berúmen Enriquez
PROYECTO INTEGRADOR EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
Proceso de Ajuste Curricular Enfoque de implementac ión.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
RETROALIMENTACIÓN DIAGNÓSTICO
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
CONCEPTOS BÁSICOS PARA HABLAR DE PLAN DE ESTUDIOS Preparado por: EDUARDO CASTILLO LUGO julio de 2011.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Currículo Nacional Base
REFORMA CURRICULAR.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
ESTÁNDARES CURRICULARES
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
El Currículo Nacional Base
TRANSFORMACION CURRICULAR
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Estándares y Expectativas de Grado del Programa de Estudios Sociales
google. com. co/search
PRINCIPIOS EL NUEVO CURRICULUM DEFINICION EQUIDAD PERTINENCIA SOSTENIBILIDAD SOCIAL PLURALISMO CARACTE- RISTICAS FLEXIBLE PERFECTIBLE PARTICIPATIVO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

CURRICULUM NACIONAL BASE C.N.B. NIVEL MEDIO CICLO BÁSICO

Proyecto educativo para el desarrollo integral de la nación. C.N.B. Proyecto educativo para el desarrollo integral de la nación.

Enfoque Formación integral y desarrollo social el ámbito educativo de la persona humana.

Fundamentos Filosóficos: Ser humano como el centro del proceso educativo. Antropológicos: Creador y heredero de su cultura.

Sociológicos: Importancia de los espacios de interacción y socialización. Psicológicos: Necesidad de configurar una personalidad integrada, equilibrada y armónica.

Pedagógicos: Mediar , facilitar, orientar , comunicar y administrar los procesos educativos.

Normas o ideas fundamentales que rigen toda la estructura curricular. Principios Normas o ideas fundamentales que rigen toda la estructura curricular. Equidad Pertinencia Sostenibilidad Participación y compromiso Social Pluralismo

Directrices que rigen los distintos procesos de desarrollo curricular. Políticas Directrices que rigen los distintos procesos de desarrollo curricular.

F i n e s Razones Finales o grandes metas a los cuales se oriente el proceso de transformación educativa.

CARACTERISTICAS DEL CURRICULUM

Flexible Permite adaptaciones y concreciones según al contexto donde se aplique. Perfectible Susceptible a ser perfeccionado y mejorado, por lo que puede corregirse y reformularse.

Participativo Participación de las y los estudiantes, convirtiéndolos en los protagonistas de sus propios aprendizajes. Integral Integración de las aéreas curriculares, el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje.

COMPONENTES DEL CURRICULUM

El área de conocimiento Competencias Capacidad para afrontar y dar soluciones a problemas cotidianos y generar nuevos conocimientos. El individuo El área de conocimiento El contexto

Competencias Marco. Competencias de Eje. Competencias de Área Competencias Marco. Competencias de Eje. Competencias de Área. Competencias de Grado o etapa.

Contenidos Conjunto de saberes científicos, tecnológicos y culturales que promueve el desarrollo integral.

Contenidos Contenidos Declarativos ¨Saber Qué¨ Contenidos Hechos Datos Conceptos Contenidos Procedimentales ¨Saber hacer¨ Procedimientos Contenidos Actitudinales ¨Saber ser¨ Hábitos Valores Actitudes Competencias

Indicadores de Logro Comportamientos manifiestos, evidencias y rasgos observables del desempeño humano.