COMITÉ SIG- PIGA ENERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

NORMA ISO
Sistema de Gestión Ambiental Universidad Nacional de Colombia
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL Y DE BIOSEGURIDAD
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Universidad de Guanajuato
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
PLAN DE ACCIÓN PIGA
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
“ Que importante es Saber el Compromiso que Todos tenemos en la construcción del sistema de Control Interno de Nuestra Alcaldía”.  No olvidemos que el.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
AUDITORIA DE LA OFIMATICA
OFICINA DE SISTEMAS ESE SAN CRISTOBAL Jornada de Inducción.
INTEC-CHILE es una Corporación de derecho privado sin fines de lucro, cuyo rol público es Contribuir a aumentar la competitividad de los sectores productivos.
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL ARSENIO REPIZO VANEGAS Servimos con el Corazón.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Secretaría Distrital de Ambiente Acuerdo 489 de 2012 Decreto 456 de 2008 (PGA) Decreto 243 de 2009 NORMATIVA AMBIENTAL NTD-SIG 001:2011 Resolución.
Calidad, Ambiente y Seguridad
Sistema de Administración Ambiental (SAA) Para las Operaciones y Actividades de Sukarne en Mexicali y Culiacán.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de gestión de recursos( asignación de citas, facturación, cartera, y tesorería,
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. MAYO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. OCTUBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
REVISIÓN EQUIPOS DE CUMPUTO RESTRICCIÓN PARA INSTALACION DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO En la revisión de 121 equipos de computo, evidenciamos.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LAS SED MARIA NIDIA ROMERO TORRES GRUPO AR 37.
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. AGOSTO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
AGENDA OrdenTEMA 1Verificación de la Quórum5 2Aprobación del acta anterior5 3Seguimiento compromisos del comité SIG-PIGA15 4Seguimiento Consumo Energia15.
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS SERAFINA. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS UBA MÓVIL.
INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 2015
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
DOCUMENTO DIAGNÓSTICO POR DEPENDENCIAS PARA ELABORAR EL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA HONORABLE CÁMARA DE REPRESENTANTES CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
Profesional: Fabian Rodriguez Garcia
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN CRISTÓBAL I NIVEL Comité de Pacto por la Transparencia.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
Estrategia Integral de Inversión 2014 Estado - Municipios S E C R E T A R I A D E F I N A N Z A S S E C R E T A R I A D E D E S A R R O L L O S O C I A.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
DIRECCION ADMINISTRATIVA Planes de Acción 2012 Oficina de Planeación y Sistemas Marzo de 2012 Ing. Juan Pablo Cruz Montaño.
Subsistema de de Gestión Ambiental Septiembre de 2015.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Directiva Presidencial 04 de 2012 REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG. SIGA Interno de gestión documental y archivo SIG FUGA SCI Control Interno MECI SGC Gestión de Calidad SGA Gestión Ambiental.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG Ministerio del Trabajo.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Transcripción de la presentación:

COMITÉ SIG- PIGA ENERO

ORDEN DEL DÍA AGENDA Orden TEMA 1 Verificación de la Quórum 2 Aprobación del acta anterior 3 Seguimiento compromisos del comité 4 Aprobación plan de acción comité PIGA 5 Aprobación Política Cero papel 6 Aprobación plan de trabajo Cero papel 7 Informe del Subsistema de Gestión Ambiental

ORDEN DEL DÍA AGENDA Orden TEMA 8 Aprobación plan de acción del comité del S.I.G. 9 Aprobación del plan de trabajo del Subsistema de Gestión de Calidad 10 Aprobación Política del Sistema de Gestión de Calidad 11 Informe planes de mejora 12 Varios 13 Evaluación del Comité

2. APROBACIÓN ACTA ANTERIOR.

3. SEGUIMIENTO A TAREAS. Revisión de las características de los diferentes Guardianes que están incluidos en el contrato

3. SEGUIMIENTO A TAREAS. Propuesta del cambio de canecas de color roja a canecas de color verde en los baños de los usuarios. CENTRO N° BAÑOS CAMI ALTMIRA 3 UPA ALPES 2 UPA BELLO H 4 UPA VICTORIA UPA PRIMERA MAYO CARCEL

4. PLAN DE ACCIÓN DE COMITÉ PIGA El Plan esta Armonizado con: ISO 14001 NTD SIG 001 MECI

DIRECTIVA PRESIDENCIAL 5. POLÍTICA CERO PAPEL DIRECTIVA PRESIDENCIAL N° 04 DEL 2012 “EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA CERO PAPEL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”

5. POLÍTICA CERO PAPEL Qué Cumplir con la normatividad ambiental vigente. Ahorro de papel Reducción de emisión de residuos Disminución del consumo de recursos naturales empleados en la fabricación del papel Disminuir el consumo de energía empleada en imprimir, fotocopiar, etc. Reducir los residuos contaminantes como tóner, cartuchos de tinta, etc. Contribuir al desarrollo sostenible, el consumo responsable de recursos que no comprometa el desarrollo social y ambiental de las generaciones futuras.

5. POLÍTICA CERO PAPEL A través de La implementación de buenas prácticas, La implementación de sistemas para gestionar documentos electrónicos La optimización y automatización de procesos.

POLÍTICA CERO PAPEL “En la E.S.E. San Cristóbal estamos comprometidos con el cumplimiento de la Normatividad Ambiental, a Preservar y Conservar el Medio Ambiente y a realizar un uso Eficiente y Racional de los recursos naturales. Por lo tanto los colaboradores de la E.S.E. San Cristóbal realizaran una reducción gradual y sistemática del uso del papel, a través de la creación, gestión y almacenamiento de documentos de archivo en soportes electrónicos, mediante la utilización de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como, el fortalecimiento de la toma de conciencia de los servidores públicos, enmarcado en la política del Subsistema de Gestión Ambiental del Hospital, con el fin de garantizar su sostenibilidad y mejora continua.”

6. PLAN DE TRABAJO CERO PAPEL

7. INFORME DE GESTIÓN AMBIENTAL Seguimiento consumo de Energía. Seguimiento consumo de Agua. Seguimiento manejo de Residuos. Condiciones Ambientales Internas COMITÉ GESTION AMBIENTAL

SEGUIMIENTO A COMPUTADORES 7.1 USO EFICIENTE DE ENERGÍA. Comparando Diciembre. 2013 Vs Diciembre. 2012 Presento un AUMENTO de 4,727 Kw/h; $1,660,573 SEGUIMIENTO A COMPUTADORES

7.1 USO EFICIENTE DE ENERGÍA. 1840 802 1008 632 337 126 18

7.1 USO EFICIENTE DE ENERGÍA. 9600 7679 Comparando. 2013 Vs. 2012 Presento un AUMENTO de 29,431 Kw/h; $10,322,017 6422 2493 1618 2853 1234

7.1 USO EFICIENTE DE ENERGÍA. ESTRATEGIAS

7.2 USO EFICIENTE DE AGUA. Comparando Noviembre. 2013 Vs Noviembre. 2012 Presento una DISMINUCION de 145m3; $31.610

Comparando 2013 Vs 2012 Presento un AUMENTO de 308m3; $7.440.783 7.2 USO EFICIENTE DE AGUA. Comparando 2013 Vs 2012 Presento un AUMENTO de 308m3; $7.440.783

7.3 RESIDUOS.

7.4 CONDICIONES AMBIENTALES INTERNAS

7.5 VARIOS DIFERENCIA: RH1 - ECOCAPITAL CENTRO NOVIEMBRE DICIEMBRE Alpes 1,5 16,5 Bello Horizonte 16 -2 1º de Mayo 6,5 -15 Victoria 7,75 -62 Cárcel -1,5 3

7.5 VARIOS 6 FEBRERO