Segmentación y Selección de Mercados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

Segmentación de Mercados
ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
Capítulo 9 Identificación de segmentos
TIPOS DE MERCADOS Y SU SEGMENTACIÓN
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
CRITERIOS DE SEGMENTACION
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
SEGMENTACION DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO INTRODUCCIÓN
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Mercadotecnia de Selección de Mercado Meta
Definición, evolución y conceptos claves
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Importancia del segmento de mercado”
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
SEGMENTACION, BUSQUEDA Y POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Segmentación de mercados: mercado meta y el posicionamiento eficaz
MERCADO DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Dirección de Marketing Duodécima Edición
SEGMENTACIÓN.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Segmentación y teorías de segmentación
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS c.03
Segmentación del Mercado
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
Segmentación de mercados,
Segmentación de mercados
Variables de Segmentación para los mercados de consumo
Fundamentos de Marketing
Mileidy Barrios. GRUPO DE PERSONAS MERCADO OBJETO PERFIL DEMOGRÁFICO. PERFIL SOCIOECONÓMICO. OFRECE UN PRODUCTO O SERVICIO. FIJACIÓN DE MERCADO OBJETO.
PROCESO DE MERCADEO.
Tópicos sobre segmentación
UNIDAD 2: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
Comportamiento del Consumidor
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
TEORÍA ORGANIZACIONAL
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
Bloque V Segmentación del Mercado
Segmentación del Mercado
S EGMENTACIÓN Y P OSICIONAMIENTO Semana 6. S EGMENTACIÓN DEL M ERCADO Es la acción de dividir el mercado en grupos de compradores diferenciados y significativos.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
SEGMENTACION DE MERCADOS
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja
Orientación del mercado
Administración de Empresas
Segmentación de Mercados
Mercado Objetivo Es un grupo de clientes (personas o empresas) a las que el vendedor dirige todo su esfuerzo de marketing. Definir adecuadamente el mercado.
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Estrategia y Postura Competitiva
PROCESO DE MERCADEO DEFINIR: Los mercados son los consumidores reales y potenciales de nuestro producto. Los mercados son creaciones humanas y, por lo.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 6: Segmentación, mercados meta y posicionamiento.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Selección de mercados.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Transcripción de la presentación:

Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta

Una aproximación al mercado ¿Qué es mercado? Conjunto de todos los compradores reales y potenciales para un producto o servicio. Idea Clave No podemos atraer a todos los consumidores, no de la misma manera, como tampoco satisfacer por igual sus necesidades: Los consumidores presentan actualmente grandes diferencias, lo que nos obliga a concentrarnos en aquellos a los que podemos servir mejor, y con los cuáles obtener un mayor provecho.

Ensayando una definición: ¿Qué es segmentación? Dividir un mercado en grupos más pequeños de distintos compradores, con base en sus necesidades, características o comportamientos, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. Kotler y Armstrong 2008: 165

Niveles de segmentación Sin Segmentación Segmentación Total Marketing de segmento Marketing masivo Marketing de nicho Micro - marketing Kotler y Armstrong 2008: 178

Segmentación: Requisitos de segmentos Medibles: Es posible realizar mediciones y estimaciones sobre ellos. Accesibles: Es posible llegar y atender estos segmentos. Sustanciales: Tamaño y rentabilidad. Diferenciables: Características y respuestas. Susceptibles de acción: Es posible desarrollar programas de marketing para ellos.

Variables de segmentación Geográfica Demográfica Psicográfica Conductual

Variables de segmentación: Geográfica Territorial: Región mundial Región del país Tamaño de la población Densidad poblacional Clima

Variables de segmentación: Demográfica Con base en demografía y variables socioeconómicas: Edad Genero Tamaño de familia Ciclo de vida Ingresos y nivel socioeconómico Ocupación Educación Religión Raza Generación Nacionalidad de origen

Variables de segmentación: Psicográfica Con base en personalidad y estilo de vida:

Variables de segmentación: Conductual Con base en el conocimiento, actitud, uso o respuesta frente al producto. Ocasión de consumo Beneficio que busca Tipo de usuario Frecuencia de uso / consumo Nivel de lealtad

Selección de mercados meta

Ensayando una definición: ¿Qué es segmentación? Dividir un mercado en grupos más pequeños de distintos compradores, con base en sus necesidades, características o comportamientos, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos. ¿Qué es selección de mercados meta? Evaluar el atractivo de los diversos segmentos y elegir aquellos en los cuáles se ingresará.

Selección: Criterios de evaluación Volumen y crecimiento Atractivo estructural Objetivos y recursos corporativos

Marketing no diferenciado Se decide ignorar las diferencias entre segmentos. Se enfoca en lo que es común a todos, en lugar de subrayar las diferencias. Se basa en la distribución y en optimizar costos. Mezcla de Mercadotecnia Única Mercado

Marketing diferenciado Se orienta a varios segmentos, con mezclas apropiadas para cada uno. Se espera un mayor nivel de ventas y una posición más fuerte en cada segmento. Mayores costos. Mezcla 1 Segmento 1 Mezcla 2 Segmento 2 Mezcla N Segmento N

Marketing concentrado Útil cuando escasean los recursos. Se persigue una alta participación en determinados segmentos, antes que una pequeña en todo el mercado. Mayor riesgo (No diversifica). Segmento 1 Mezcla de Mercadotecnia Única Segmento 2 Segmento 3

Bibliografía: KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008) Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación