Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.1 PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. RETOS A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Calidad
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
El Proceso de la Auditoría - ISO
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
La empresa exportadora: La calidad se impone.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
KAVAN SOLUTIONS En la carrera por la calidad no hay línea de meta. Kearns IMPLANTACION Y MANTENIMIENTO ISO 9001:2008.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
Tres niveles de la calidad
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD
CERTIFICACION AMBIENTAL.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
Dirección y mejora de procesos
EN QUE CONSISTE EL PROYECTO? El proyecto consiste en poner al alcance de las PYMES seleccionadas, profesionales capacitados para brindar asesoramiento.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
 
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
...Requerimientos de ISO/TS 16949: "
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
las clases de auditorias existentes
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Norma Internacional ISO 9001:2008 ORGANIZADO POR: M ÓDULO I – ISO 9001, S ISTEMAS DE G ESTIÓN DE LA C ALIDAD 12 Y 13 DE AGOSTO DEL 2015 Formación de auditores.
Resultados Auditoría Externa
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
Transcripción de la presentación:

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.1 PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. RETOS A SUPERAR AL IMPLANTAR UN SISTEMA DE CALIDAD EN LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 1.- INTRODUCCION. 2.- ISO 9000 Y LAS MPyME´s. 3.- RETOS. 4.- FORMA DE SUPERARLOS. 5.- CONCLUSIONES.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V INTRODUCCION LAS MPyME´s FORMAN EL TEJIDO INDUSTRIAL DE CUALQUIER ECONOMIA. ALREDEDOR DEL 95% DE LAS EMPRESAS. CERCA DEL 60% DE LOS EMPLEOS. PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS A LOS GRANDES COMPRADORES..

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V ISO 9000 Y LAS MPyME´s. LOS GRANDES COMPRADORES “INVITAN” A LAS MPyME´s A IMPLANTAR ISO ESQUEMAS SECTORIALES: QS TS TL 9000 AS … Y OTROS A FUTURO. EXISTE UN MANUAL DEL ISO/TC 176 PARA SGC ISO 9000 EN LAS MPyME´s.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V ISO 9000 Y LAS MPyME´s. LINEAMIENTOS DE APOYO: ISO TS/ DOCUMENTACION DE QMS. ISO TR/ DIRECTRICES PARA ADMINISTRAR LA ECONOMIA DE LA CALIDAD. ISO DIRECTRICES PARA ENTRENAMIENTO. ISO TR/ TECNICAS ESTADISTICAS.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V ISO 9000 Y LAS MPyME´s. EXISTEN EMPRESAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS CERTIFICADAS EN ISO DESDE 1 A 10 PERSONAS! PRODUCTORES DE BIENES. PRESTADORES DE SERVICIOS. COMBINACIONES DE AMBOS.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.6 ESTUDIO DE ONUDI-1997 A.- PROMOCION GUBERMENTAL SOBRE CONCIENTIZACION EN CALIDAD. INSUFICIENTE PROMOCION. A NIVEL GLOBAL 32% INDICAN QUE NO EXISTE POR COMPLETO. EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE. UN 56% LA CONSIDERA INEXISTENTE.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.7 ESTUDIO DE ONUDI-1997 B.- CONCIENTIZACION E IMPORTANCIA DE ISO CUERPOS DE NORMALIZACION. CUERPOS DE CERTIFICACION. ORGANIZACIONES DE CAPACITACION Y CONSULTORES. COMPAÑIAS MULTINACIONALES Y GRANDES: GOBIERNO NEGOCIOS EN GENERAL. MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.8 ESTUDIO DE ONUDI-1997 C.- BENEFICIOS DE ISO SON CONCIENTES DE BENEFICIOS INTERNOS Y EXTERNOS. CUMPLIR REQUISITOS DE CLIENTES INTERNACIONALES: 92%. MEJORAR LA EFICIENCIA INTERNA: 92% ELIMINAR BARRERAS AL MERCADO DE EXPORTACION: 85% PARA LAS MPyME´s EL MAYOR BENEFICIO ES MEJORAR LA EFICIENCIA INTERNA: 88%

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.9 ESTUDIO DE ONUDI-1997 D.- OBSTACULOS PARA IMPLANTAR ISO TODAS LAS RESPUETAS IDENTIFICAN DOS PRINCIPALES: COSTOS AL ADOPTAR ISO FALTA DE CONCIENCIA SOBRE LOS BENEFICIOS. LAS MPyME´s ENFATIZAN LOS ASPECTOS FINANCIEROS. SON MENORES FALTA DE COMPETENCIA EXPERIENCIA Y EQUIPO TECNICO.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.10 ESTUDIO DE ONUDI-1997 E.- CONVENIENCIA DE ISO 9000 PARA LAS COMPAÑIAS. LA MAYORIA DE LAS RESPUESTAS RECOMIENDAN ISO 9000 PARA LOS NEGOCIOS EN GENERAL. MAS A EXPORTADORES QUE A IMPORTADORES. A FABRICANTES QUE A PROVEEDORES DE SERVICIOS. A GRANDES EMPRESAS MAS QUE A PEQUEÑAS Y MEDIANAS. A PRIVADAS QUE A PUBLICAS.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.11 ESTUDIO DE ONUDI-1997 F.- ACCESO A MEDIOS PARA IMPLANTAR ISO EN GENERAL SE CONSIDERA ADECUADA PERO COSTOSA. INFORMACION. CERTIFICACION A REQUISITOS DOMESTICOS. CERTIFICACION CON RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL. CONSULTORIA. AUDITORES ENTRENADOS. ENTRENAMIENTO.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.12 ESTUDIO DE ONUDI-1997 G.- COSTOS COMPARTIDOS Y FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL. CONCIENTIZACION - GOBIERNO: 91% IMPLANTACION - ORGANIZACIÓN: 77% CERTIFICACION - ORGANIZACIÓN: 79% PROMOCION - GOBIERNO: 36% CONSULTORIA - ORGANIZACIÓN: 66%

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.13 ESTUDIO GLOBAL DE ONUDI ISO 9000 ISO ORGANIZACIONES MAS CONCIENTIZADAS 1.- CUERPOS NACIONALES DE NORMALIZ. 2.- CONSULTORES. 2.- CUERPOS CERTIFICADORES. 3.- CUERPOS CERTIFICADORES. 3.- CONSULTORES. ORGANIZACIONES DE NEGOCIOS MAS CONCIENTES 1.- MULTINACIONALES. |.- MULTINACIONALES. 2.- GRANDES COMPAÑIAS NACIONALES. 3.- EXPORTADORES. BENEFICIOS PRINCIPALES 1.- DEMANDA DE CLIENTES INTENACION. 1.- CUMPLIR LEGISLACION. 2.- EFICIENCIA INTERNA. 2.- DEMANDA DE CLIENTES INTERNACIONAL. 3.- ELIMINAR BARRERAS AL COMERCIO. 3.- EFICIENCIA INTERNA.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.14 ESTUDIO GLOBAL DE ONUDI ISO 9000 ISO OBSTACULOS PRINCIPALES 1.- COSTO DE ESTABLECER EL SISTEMA. 1.- COSTO DE CONSULTORES. 2.- FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LOS 2.- COSTO DE LA CERTIFICACION. BENEFICIOS. 3.- NO COMPROMISO DE LOS DIRECTORES. 3.- COSTO DE ESTABLECER EL SISTEMA. COMPAÑIAS MAS INDICADAS PARA LA CERTIFICACION 1.- EXPORTADORES. 1.- FABRICANTES. 2.- FABRICANTES. 2.- GRANDES COPAÑIAS NACIONALES. 3.- GRANDRES COMPAÑIAS NACIONALES 3.- COMPAÑIAS MULTINACIONALES. GRADO EN QUE LAS NORMAS REPRESENTAN BARRERAS AL COMERCIO “MUY ELEVADO” - 21% “MUY ELEVADO” - 26% “EN BUENA MEDIDA” - 38% “EN BUENA MEDIDA” - 40% “NO MUCHO” - 12%. “NO MUCHO” - 12% NADA - 4% NADA - 2% SIN OPINION - 25% SIN OPINION - 26%

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V RETOS COMO INICIAR. SUPERAR RUTINAS. APAGA-FUEGOS. DEFINIR POLITICAS. OBTNER RECURSOS. ACUERDOS CON CLIENTES. CONSULTORIA ACCESIBLE.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V RETOS PERSONAL CAPACITADO/CALIFICADO. EQUIPO DE MEDICION CALIBRADO. DEPENDENCIA DE “INDISPENSABLES”. PLANEAR EL SISTEMA. IMPLANTARLO. EVALUARLO PERIODICAMENTE. MEJORARLO!

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V SUPERAR LOS RETOS UN ANALISIS DE POSICIONAMIENTO. (FUERZAS-DEBILIDADES, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES). OBJETIVOS DE EMPRESA. ESTRATEGIAS CLAVE. (CALIDAD: COMPETITIVIDAD) PLAN DE ACCION. LIDERAZGO. DECLARACION DE POLITICA DE CALIDAD.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V SUPERAR LOS RETOS DEFINICION DE OBJETIVOS DE CALIDAD. PLAN DE PROYECTO ISO DIAGNOSTICO - COBERTURA. GESTIONAR RECURSOS. OBTENER APOYO DE CONSULTOR. CAPACITAR AL PERSONAL EN ISO DOCUMENTAR EL SISTEMA.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V SUPERAR LOS RETOS IMPLANTAR. AUDITORIAS INTERNAS. PLAN DE ACCIONES CORRECTIVAS. REVISION DE LA DIRECCION. ADECUAR EL SISTEMA. SELECCIONAR CUERPO CERTIFICADOR. AUDITORIA PREPARATORIA. FECHA AUDITORIA DE CERTIFICACION. AUDITORIAS DE SEGUIMIENTO.

Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.20