 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRITO EDVARD MUNCH.
Advertisements

SOL NACIENTE. IMPRESIÓN
Francisco Goya y Lucientes
Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
JOAN MIRÓ.
Influencia del Arte en la Fotografía. Fotografía significa pintar y dibujar por medio de la luz. Una simple imagen que representa tantas cosas. También.
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
DIEGO RIVERA.
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Origen de la pintura del siglo XX
EXPRESIONISMO.
Arte de Vanguardia.
EL IMPRESIONISMO GIAN CARLO MIER 6.2.
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Características generales y pintura impresionista(Monet)
Realismo - ciencia Academicismo - Experiencia. Siglo XIX - XX
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
Impresionismo - postimpresionismo
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
con Srta. Murphy estilovida historiaarte
Artes visuales del siglo XX
Evolución de la Pintura en España
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
Expresionismo El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes.
EL IMPRESIONISMO Alberto Martínez Mota Javier Segarra Sancho.
El impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
fauvismo Integrantes: Ambar Buchholz. Javiera Fuentes. Curso: 8°B.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
PINTORES IMPRESIONISTAS
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
Un Pintor Fracasado El autor de estos dibujos y acuarelas fue un aspirante a ingresar en la Academia de Bellas Artes de Viena. Si lo hubiese logrado,
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
Camila Cadena Alejandra Narvaez
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
IMPRESIONISMO.
Impresionismo.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
DIEGO RIVERA.
Paola Garay Valeria Mejía Daniela Albores Daniela Urzúa
Impresionismo..
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
PINTORES IMPRESIONISTAS
laboutiquedelpowerpoint.
EDGAR DEGAS Karina Bochet National University College Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones Literacia de Computadoras Prof. Didier Barreto 25.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Fernando Botero
JUAN CARLOS JARDÍN DE CLAUDE MONET MÚSICA Pintor de paisajes y de retratos, Claude Monet creó el Impresionismo junto con Pierre-Auguste Renoir y Alfred.
LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace
Impresionism o Fines del S. XIX «un día se no acabo el negro y así nació el Impresionismo» Renoir.
Transcripción de la presentación:

 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes  Objetivo: captar una representación del mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos

 Édouard Manet, considerado el primer Impresionista, aseguraba que utilizando colores fuertes y contrastados, se podían obtener sutiles representaciones de luz por la yuxtaposición de colores.  Los representantes principales del movimiento fueron: Edgar Degas, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pisarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley. Edgar Degas Édouard Manet

 Se aplica en la música, la literatura y, especialmente, en la pintura.  Se caracteriza por intentar plasmar la luz y el instante.  Fue bautizado con su nombre con ironía y respeto al cuadro de Monet: el sol naciente.  este cuadro es opuesto a la pintura metafísica. El sol naciente, de Monet

 Antes del impresionismo el arte estaba dominado por el eclecticismo: el que le dará una personalidad propia al arte moderno a través de rupturas.  la primera de esas rupturas es el impresionismo que busca un lenguaje en un naturalismo extremo.  usa colores puros y sin mezcla.  se pinta más libre y sueltamente, sin ocultar las pinceladas. El puente de Argenteuil Claude Monet (1874)

 En 1873 pasa de la fase de la preparatoria a la fase del florecimiento.  Pisarro y Monet hicieron estudios de edificios envueltos en neblina.  Sisley se adelanta por ese camino.  Renoir se encuentra bajo influencia de Monet  Degas comienza a tratar los tutús de bailarinas  Monet y Renoir comienzan a tratar, también, las flores de campo.  Los impresionistas intentan atraerse a otros artistas y fundaron la Sociedad anónima de pintores, escultores y grabadores.  En 1874 logran organizar una muestra.

Alemania y Bélgica.

ALEMANIA  Muchos pintores impresionistas alemanes tuvieron estadía en Paris.  Las nuevas tendencias de la pintura francesa, es reconocida por los alemanes en los años 90. BÉLGICA  “Les XX” (“Los Veinte”), grupo que surge en Tiene como fundador a Isidore Verheyden.  Este grupo percibía la problemática y las tendencias del arte moderno.

Un cuadro realizada al óleo sobre lienzo. Llamada “El Taller del Pintor” (en frances L’Atelier du peintre) Este monumental cuadro es el más emblemático, considerado una alegoría real de su entorno político, artístico y cultural. Gustavo Courbet ( )

Un cuadro pintado con óleo sobre lienzo. Millet representa aquí una escena campestre, que es la que dominará en principio su obra. Esta posición atraerá la atención de la burguesía, ya que el mundo rural simbolizaba «lo bueno» en contraposición de la postura reaccionaria del sector obrero. Se puede notar una inclinación hacia la naturaleza y el paisaje. Millet ( )

 Fue un grupo de veinte pintores belgas, dibujantes y escultores, que se formo en  Se puede decir que fue un sucesor del grupo L'Essor.  Después de la exposición de 1892, la sociedad de Los XX se transformó en “La Libre Esthétique”, que desapareció con la Primera Guerra Mundial.

 La pintura española aportó una fuerte contribución al impresionismo francés.  La entonación grisácea y terrosa predominante en algunas obras de Velázquez y Francisco de Goya, despertaron gran interés entre los impresionistas franceses, especialmente en Manet.  El impacto de la revolución del impresionismo en los pintores españoles no es algo muy claro.  Hay una genérica consideración como "impresionistas" o "pre-impresionistas" de muchos pintores del último tercio del siglo XIX.

La Rendición de Breda

Carlos IV de España con su familia

El pífano

 La pintura holandesa del siglo XVII tuvo una gran influencia en los pintores impresionistas franceses de la Escuela de Barbizon, quienes encontraban en los paisajes de Salomon van Ruysdael ( ), por ejemplo, una concepción de la naturaleza moderna que correspondía a sus propias aspiraciones.  En Jongkind se pone de evidencia, en forma muy especial la acción reciproca que se dio entre los pintores holandeses y franceses, que resultaron más tarde muy importantes para el impresionismo.

 Autoestima hungaro se vio relacionada con su fracaso contra Habsburgo entre 1848 y 1849  Su agricultura se encontraba retrasada a comparacion con el resto de Europa.  Los artistas estaban motivados en representaar la historia nacional y festejos del milenio y descubrimiento y valoraion de la vida popular y paisaje  Munkácsy obtuvo una reputacion internacional en Düsseldorf y en París  e baso en el relismo manteniendo la “ointura de salon”  No fueron influenciadas por el aire libre. No eran espontaneas.  Páal vivio dificilmente en París y Fontainebleau.  Introdujo principios de Escuela de Barbizoon en la pintura húngara.

 Impresionismo fue introducido gracias a la experiencia de Zandomeneghi y De Nittis, y de los Macchiaioli

 El Impresionismo americano fue inspirado por franceses a finales de siglo XIX y principios del XX  Exposiciones de obras francesas en Bost9on y Nueva York lo introdujeron a América.  Los primeros artistas pintaron a fines de  Desde 1890 a 1910 prosperó en colonias artísticas.  Perdió su estatus en 1913 con la aparicion del Arte Moderno

El paseo en barca (The Boating Party), pintura de Mary Cassatt