Www.batucadadelivery.com.ar TALLER DE PERCUSION PARA EMPRESAS Objetivo En los Talleres de Percusión trabajamos en equipo a través de la dinámica grupal,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

ESCUELA NORMAL NO. 1 DE TOLUCA
Reunión Nacional de Educación Secundaria
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Por una Educación de Calidad en Colombia
“MINOESJKA” Holanda FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA CRISTINA DÍEZ GARCÍA
Juegos deportivos Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por.
Programa de Enciclomedia
EL CONSEJO DE CURSO.
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección
El Robledillo respeta el Medioambiente
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES; BASES PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
Técnicas Participativas
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
BATUCADA DELIVERY para Eventos Batucada Delivery es un concepto de entretenimiento nuevo y original. Una autentica Batucada.
RESOLUCIÓN Nº ME-12 Lineamientos para el espacio curricular Adolescencia en el Mundo Actual.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
Daphne Anastassiou Consultores S.A.. PROGRAMA CALIDAD DE SERVICIO Daphne Anastassiou Consultores S.A. Agosto 2004 Presentado para Asociación de Notarios.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASESORES PEDAGÓGICOS EL SALVADOR
Taller Virtual de Redacción de Instrumentos Contractuales Contratos Civiles y Comerciales Universidad Abierta Interamericana 2008.
CLASE Nº 7: DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Aspectos Técnico Pedagógicos
…una experiencia motivadora
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Enseñar con Tecnologías
Clima Institucional Clima generado en una IE a partir de las vivencias cotidianas de sus estudiantes. MOTIVACIONES Relaciones humanas Definición de normas.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Matemática Coordinadora: Prof. Hilda Mendoza Año 2003.
“PLANIFICACIÓN” ACTIVIDAD Nº 8 (Dia………….) TALLER DE INSERCIÓN LABORAL.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVESIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE PRÁTICAS DOCENTES ASIGNATURA:
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
ESCUELA MUSICAL “Infantil”
Licenciatura en Educación Musical
 Objetivo Contar con un espacio permanente de formación y acompañamiento en el proceso de ser padres y madres de familia.  Actividades:  Talleres 
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
TALLER.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
Tema 4 La evaluación como herramienta de la transformación de la práctica docente.
HERRAMIENTAS VIRTUALES PARA LA GESTIÓN DE LA RMM.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
EVALUACIÓN INTEGRAL DE LA FORMACIÓN DOCENTE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES LA RIOJA SETIEMBRE 2014.
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa 2° parte
TALLER DE INSERCIÓN LABORAL
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
IMPORTANCIA DE LA OCIPACION EN PERSONA CON NEE TERAPIA OCUPACINAL Definición.  La ocupación es la actividad principal del ser humano a través de la cual.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Instrumentos musicales. De percusión Lo que habéis visto en la imagen anterior son bongos, es un instrumento musical de percusión que se toca con las.
Educación Musical en los niños Por : Christian Luna.
Propuesta de taller Elaborada por: Dra. Fabiana Kramarz Mayo 2015.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
PROYECTOS PROYECTO 1 : D EBATE PROYECTO 1 : D EBATE Se realiza en dos modalidades  Debate al interior de cada colegio: Participan alumnos de 6º.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE PERCUSION PARA EMPRESAS Objetivo En los Talleres de Percusión trabajamos en equipo a través de la dinámica grupal, visualizando el lugar que cada uno de los integrantes ocupa en la gestión diaria. Utilizando como recurso la melodía armoniosa ejecutada por cada uno de estos integrantes, descubrimos a los distintos instrumentos de percusión como disparadores racionales, sensoriales y emocionales. Incorporamos también en nuestros talleres ejercicios de role playing. Finalizado el taller, y una vez transitado el camino de la aceptación, creación, aprendizaje y entrenamiento, lograremos interpretar una melodía correctamente ejecutada habiendo aportado el equipo completo a un resultado óptimo.  Favorecer y fortalecer los vínculos del equipo de trabajo  Afianzar el sentido de pertenencia  Descubrir la pasión en la tarea diaria

Desarrollo  Breve explicación del taller a los participantes mediante una narración  Presentación de los instrumentos a utilizar: Etapa I- Conocimiento y exploración del instrumento Etapa II- Improvisación grupal sin consigna - Debate sobre los resultados de la improvisación Estructura del taller Introducción  Entrega de instrumentos a cada participante  Disposición en círculo del equipo, para favorecer el sonido envolvente de los tambores - Tambores de mano - Tambores de palo - Surdos (graves) - Repiques - Tamborines (agudos) - Shakers (maracas)

Final Cada grupo interpreta su melodía bajo la guía del Director, sonando en el conjunto, la verdadera Batucada Estructura del taller Desarrollo (cont.) Etapa III- Distribución de roles - Formación de grupos por instrumento a fin de elaborar una melodía ordenada - Creación de coreografía Etapa IV- Presentación de la melodía de cada grupo individualmente junto con su coreografía Director Musical Arturo Blas Bisogni, músico percusionista, Director de Batucada Delivery y de la Escuela de Música “Espacio Deltambor”

Imágenes de eventos realizados Arturo Blas Bisogni