Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR (6-14 AÑOS) DE LA LOCALIDAD DE CEHEGIN (MURCIA)
TALLER REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROGRAMA MUNDIAL DE CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2010: EVALUACIÓN CENSAL Y ENCUESTAS POST EMPADRONAMIENTO.
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
LA INVESTIGACIÓN APLICADA AL DEPORTE. Salud y Alimentación.
“Evaluación Antropométrica en Escolares deportistas y no deportistas”
Alejandra Vidales – Carmen Huerta Mayo, 2006
Fundamentación Apuestas estratégicas del Ministerio de Desarrollo Humano : De la asistencia a la intervención nutricional El retorno a la comensalidad.
Desnutrición en México
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DIRECCION ESTATAL DE NUTRICION
Desnutrición en México
Seleccionar una muestra
Proceso de la Investigación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Red de Promoción del Desarrollo y la Salud Integral de los Niños en Edad Escolar Tucumán - 1º de Septiembre 2008.
Educación de Adultos y PARTICIPACIÓN SOCIAL: la EXPERIENCIA CHILENA
* Estadísticas continuas * Relevamientos ad hoc
Expositora: Santa Alexandra Alvarado Gómez
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Qali Warma (Niño Vigoroso)
Escuelas del Bicentenario. Componente Salud Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE / UNESCO Componente Salud.
PROGRAMA DE ESCUELAS SALUDABLES
Delegación Veracruz Sur
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICION (PIM)
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES.
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMPETENCIAS CIUDADANAS
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
Investigación Educativa del
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Maestría en Docencia y Gestión Educativa
Riesgo Anual de Infección Tuberculosa Edith Alarcón Arrascue Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias.
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Desnutrición en México
Desnutrición Pobreza Falta de información Escolaridad de la madre Mala alimentación.
Desnutrición en México Por: Brenda Gabriela Luna C.
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
Evaluación Censal y Encuestas Post Empadronamiento Asunción, agosto de 2009.
BOLIVIA ENCUESTA NACIONAL DE COBERTURA Censo Nacional de Población y Vivienda 2001.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
PROGRAMA “EDUCACIÓN ALIMENTARIA EN ACCIÓN” Provincia de Corrientes.
Capas de comunicación virtual. DEFINICION DE LAS CAPAS 1. Público en general 2. Profesionales 4. Comunicación interna 5. Comunicación grupo.
Prueba Piloto Comedores Escolares Provincia de La Rioja La Rioja Capital – Villa Unión Abril – Junio 2005.
Encuesta antropométrica Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de.
BUENOS AIRES, 15 Y 16 DE MARZO 2010 OPERADOR DE PROGRAMA: FABIO PEREZ COORD. NUTRICIONAL PROGRAMA : ANABEL DAMILANO.
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
Encuesta de Infraestructura y servicios de Comedores Escolares
Encuesta Alimentaria Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes.
Encuesta de Salud Oral Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.
TALLER Nº 3 ELEMENTOS QUE INTEGRAN A UN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Encuesta de eficiencia nutricional de las comidas del Programa Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios.
INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE, EPIDEMIOLOGÍA Y MICROBIOLOGÍA SALUD Y ESCENARIOS URBANOS. ESTUDIO DE GENERO. CIUDAD DE LA HABANA, 2004 Dra. Aimeé Piñón.
1 Encuesta Nacional de Nutrición y Salud Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación Dirección Nacional de Salud Materno Infantil.
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
D ESNUTRICIÓN EN M ÉXICO Elizabeth Ortega García.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Fundamentos ● Garantizar una adecuada nutrición. ● Asegurar el desarrollo infantil. ● Incrementar el consumo de leche en niños en edad escolar. ● Disminuir.
Transcripción de la presentación:

Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional Encuesta Alimentaria y Nutricional de la población escolar bajo programa de la Pcia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste y Fundación de Epidemiología Nutricional -2001-

Indice de temas Investigadores e instituciones participantes Introducción Marco de referencia de los programas de comedores escolares Diseño experimental de la investigación Resultados generales Encuesta antropométrica Encuesta de infraestructura y servicios de comedores escolares provinciales Encuesta alimentaria Encuesta de eficiencia alimentaria del Programa Encuesta de Salud Oral Encuesta Parasitológica Análisis discriminado por localidad Ciudad Corrientes Goya Villa Mercedes Monte Caseros Análisis integrado de la situación nutricional de los escolares de la provincia de Corrientes Principales conclusiones Recomendaciones para transformar al programa de comedores escolares en una intervención nutricional integrado a un programa de Salud Escolar Provincial

Alrededor de 100.000 niños en la provincia comen todos los días en la escuela bajo tres modalidades desayuno, almuerzo o ambas comidas La encuesta es el resultado del esfuerzo coordinado de las autoridades provinciales, grupos académicos y el sector educativo para relevar la situación nutricional y proponer una reformulación racional del sistema Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Objetivos ·Describir la distribución de los perfiles de alimentación y del estado nutricional de la población escolar beneficiaria del Programa Provincial de Comedores Escolares. ·Discriminar la contribución del aporte alimentario del programa en relación con la dieta en el hogar ·Establecer indicadores nutricionales de eficiencia nutricional del programa Contar con elementyos racionales para la reformulación racional del programa de Comedores escolares Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Características del estudio - Por su naturaleza: descriptivo correlacional. - Por su modalidad empírica: observacional. - Por la modalidad de recolección de la información: transversal. - Por el diseño muestral: probabilístico Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Universo de estudio El Universo del estudio está conformado por las escuelas de la provincia que participan en alguna de las modalidades del programa de comedores escolares y la población escolar de 1er grado y 6to grado del área Capital e interior de la provincia de Corrientes La encuesta consta de 6 componentes: Encuesta de Infraestructura de Comedores escolares Encuesta de eficiencia nutricional del programa Encuesta antropométrica Primer grado Sexto grado Encuesta alimentaria Encuesta de salud oral Encuesta parasitológica Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Corrientes es una de las pocas juridicciones que sostiene un programa centralizado de Comedores Escolares Muestreo probabilístico por conglomerados, estratificado por nivel de escuelas a nivel provincial. Unidad secundaria de muestreo escuela (eficiencia e infraestructura) y unidad terciaria alumno (antropometria, alimentación parasitología y salud oral) Sobre una población total de 795.500 habitantes, 260.000 niños asisten a la escuela y participan en alrededor de 1000 escuelas del programa de Comedores Escolares.

Goya  Nº total de escuelas : 94  Nº de escuelas seleccionadas: 24 (  240 niños) Mercedes  Nº total de escuelas: 35  Nº de escuelas seleccionadas: 8 (  80 niños) Monte Caseros  Nº total de escuelas: 38  Nº de escuelas seleccionadas: 10 (  100 niños) La fracción global de muestreo es de 7%, evaluándose un total de 60 escuelas aproximadamente 1 de cada 14 escuelas primarias oficiales Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

MUESTRA Escuelas: n = 60 Recordatorios y antropometría 6° grado: n = 540 Censo talla: n = 1405 Salud oral: n = 456 (Capital y Goya) Parasitológico: n = 232 (en recolección) Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

ESCUELAS SELECCIONADAS (A+B) ESCUELAS SELECCIONADAS Selección muestral ZONA ESCUELAS SELECCIONADAS (A+B) ESCUELAS SELECCIONADAS (C+D+E) Ad – Hoc Post – Hoc Ad - Hoc URBANA (CAPITAL) 16 (teoría) 16 (práctica) 16 2 (teoría) 2 (práctica) 2 GOYA 6 (teoría) 10 (práctica) 10 18 (teoría) 14 (práctica) 14 MERCEDES 3 (teoría) 8 (práctica) 8 5 (teoría) 0 (práctica) MONTE CASEROS 7 (práctica) 7 3 (práctica) 3 TOTAL 30 41 19 Muestra según criterios de inclusión , Muestra según registro del Ministerio de Educación , Muestra definitiva en terreno Encuesta alimentaria y nutricional de escolares de la Provincia de Corrientes Ministerios de Acción Social, Educación y Salud de Corrientes Postgrado de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad del Nordeste Fundación de Epidemiología Nutricional

Escuelas según criterio de estratificación A-B-C-D Distribución de escuelas en la Provicia A + B = 67% C + D = 33%