SON EJEMPLOS DE TEMAS, LOS SIGUIENTES: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Protocolo de Investigación
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: DESARROLLO DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: II. El Problema.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Antecedentes De la Investigación.
INDUCCIÓN. UEES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÒN.
Investigación en comunicación
PRESENTADO POR: LUZ ADRIANA ARIZA STEPHANIE BOLAÑOS ANGELICA OSPINA
Protocolo de Investigación
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Investigación Documental
Metodología de las cs. sociales
Investigando Paso a Paso
Proceso de elección del tema a investigar
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
Proceso de la Investigación
Estructura de la Monografía
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
MSc. Paúl Rodas Teléfono: Facebook: Paúl Rodas
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
Seminario Trabajo de Grado
 La Monografía El Informe.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
Ing. Sergio León Maldonado
CLAVES PARA UNA ENTREVISTA EXITOSA
Formulación y Delimitación del Problema
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
Gabriel Jaraba Dirigida por el Dr. Santiago Tejedor UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación TESIS DOCTORAL.
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Guía para la Búsqueda de Información
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
ESTUDIOS VIRTUALES DE LA UNIVERSIDAD DE YACAMBU
ESTRATEGIA DE BUSQUEDA. La estrategia de búsqueda se concibe como una necesidad: concepto que depende de los valores de la sociedad y de la profesión,
Factibilidad del Problema.
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Metodología para el trabajo de Tesina
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Especialización en Gerencia de Servicios de Información Seminario de Investigación II.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Aregional.com Tutorial. Herramientas de búsqueda 2 Búsqueda básica, use palabras clave de su investigación Incluye desde información internacional, hasta.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
IVAN DARIO ROJAS ARENAS COORDINADOR SEMILLERO SEPROCA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO 2015 GENERALIDADES INVESTIGACIÓN.
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
Protocolo Monográfico
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
ASESORIA EN INVESTIGACION
formalidad para la presentación de trabajos escritos
La Convergencia de Medios. El término florece dentro de un marco histórico que ha provisto el desarrollo de las redes sociales y su unión con tecnologías.
Técnicas de Investigación Documental
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Algunas anotaciones sobre las TIC y los procesos de investigación Vivian Rivera R. Setiembre, 2015.
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Universidad Tecnológica de Tabasco
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

SON EJEMPLOS DE TEMAS, LOS SIGUIENTES: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1.ANÁLISIS COMPARATIVO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA TELEVISIÓN, EL INTERNET, Y LA RELACIÓN ENTRE ELLOS. 2.BRECHA DIGITAL ENTRE EL ECUADOR, LOS PAÍSES CON QUIENES MÁS SE RELACIONA Y OTROS REFERENTES A IMITAR. 3.ANÁLISIS DE LAS NOTICIAS DE PRIMERA PLANA DEL PERIÓDICO DIGITAL XYZ DURANTE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2006.

4.ANÁLISIS DE INFORMACIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y TENDENCIAS ACTUALES DE LOS VIDEOJUEGOS. 5.LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE GUAYAQUIL Y EL ESFUERZO COMUNICACIONAL PARA SU DIVULGACIÓN POR INTERNET EN LOS PRIMEROS MESES DE POTENCIALIDADES, TENDENCIAS Y REPORTES DEL USO DE LA INFORMACIÓN AUDIOVISUAL EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS.

1.ANÁLISIS SOBRE EL DESARROLLO DE LAS SALAS DE CINE EN GUAYAQUIL E IMPORTANTES REFERENTES EN EL MUNDO. 2.ACTUALIDAD Y TENDENCIAS DE LOS TELÉFONOS CELULARES. 3.LA PROTECCIÓN DE MENORES EN LA RED. 4.ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y EL ROL DE LA COMUNICACIÓN. 5.ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE ALGUNOS CASOS DE PUBLICIDAD CON APOYO AUDIOVISUAL.

El investigador define en qué área del conocimiento, referida a su formación profesional, quiere llevar a cabo la investigación PUNTO DE PARTIDA El investigador responde a interrogantes: 1.¿Es de interés el tema? 2.¿Existe información? 3.¿Dónde? 4.¿Qué resultados puede traer la investigación? OBSERVACIÓN DIRECTA Consulta bibliográfica Consulta a expertos Definición del tema EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Al seleccionar el tema se puede acudir a los siguientes factores que facilitan la investigación: Interés por un área específica de investigación. Conocimientos teóricos del tema. Experiencias anteriores y /o de trabajo. Posibilidades de obtener información. Determinación clara y precisa de los objetivos. Delimitación de la magnitud y alcance del trabajo. Comprensión de los recursos de tiempo, ejecución, económicos y culturales. Posibilidades de aplicar enfoques nuevos de la ciencia y la investigación.

ASPECTOS A TRATAR EN EL DOCUMENTO: NOMBRE DEL TEMA. PROBLEMA QUE SE ABORDA. FUNDAMENTACIÓN: ¿Es importante? ¿Por qué? ¿Es actual? ¿Por qué? ¿Se relaciona con mi profesión? ¿Por qué? Otros argumentos.

El contenido de la Denuncia del Tema se empleará al redactar la introducción al Informe Final del Proyecto de Investigación.