Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Advertisements

Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Estrategias transversales del PDHDF
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Introducción a las finanzas
Instituciones Financieras
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Presentación Objetivos de la Política
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Movilización nacional por la transformación de la educación
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Capacitación Rectorado.
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
Experiencias del nuevo modelo de la gestión de cartera
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
Por: Gloria Inés Tobón Pérez.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Unión Católica de Apoyo al Desarrollo Comunitario
Objetivo General Específicos Principios
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Ministerio de Relaciones Exteriores
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
PARA VIVIR MEJOR 1PROYECTO En colegios Oficiales de Bogotá DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN PRESUPUESTOS CON PARTICIPACION.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular Managua, Nicaragua, 03 y 04 de Mayo, 2012.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Aprendizaje y Crecimiento
Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social EDUCACIÓN FINANCIERA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN SECTORES VULNERABLES Foromic 2014 Guayaquil, Ecuador Noviembre.
Ecuador Situación Socioeconómica
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Plan de Educación al Consumidor Financiero
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Reflexiones basadas en las recomendaciones de los Estudios de Caso Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
UNIDAD DE COMUNICACIONES. Desarrollar estrategias, planes, acciones y herramientas comunicacionales de calidad que promuevan de manera efectiva los derechos.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
Origen PNEF La Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), y la Receita Federal de Brasil suscribieron en Brasilia el 27 de abril de 2007 un Convenio de Cooperación.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
LIDERAZGO EN EDUCACIÓN FINANCIERA PARA EL DESARROLLO DE LOS MICROEMPRESARIOS.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
ORGANIZACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE TUTORÍA.
Plan de Rendición de Cuentas
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. JUNTA BANCARIA DEL ECUADOR Resolución No. JB NORMATIVA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Resolución No. SB
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
BID – Rural Componente N° 4 Educación Financiera Enero 2009.
Transcripción de la presentación:

Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor

Educación Financiera La Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía reconoce su importancia como un proceso fundamental para la consolidación de una cultura de entendimiento del sector financiero que contribuye a un equitativo y sostenible desarrollo económico de los países.

Educación Financiera El Régimen de Protección al Consumidor Financiero, establecido por la Ley 1328 de 2009 la concibe como uno de sus pilares fundamentales, en sus tres dimensiones de principio de protección, derecho del consumidor financiero y obligación especial de las entidades vigiladas. Bajo el marco de sus políticas de servicio, atención y respeto a sus afiliados y usuarios, la Entidad promueve el Programa de Educación Financiera: APRENDIENDO CON HONOR

Objetivo Programa Educación Financiera Educar a los consumidores financieros respecto de los productos y servicios que ofrece la Entidad, los derechos y obligaciones de estos, los diversos mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus derechos, así como sobre los conocimientos necesarios para la toma de decisiones informadas dentro del mercado financiero.

Ejes Temáticos FINANZAS PERSONALES CONSUMIDOR FINANCIERO

Eje: Finanzas Personales Replace the text on any of these books by clicking on the text and inserting your own. Ahorro e Inversión Cesantías Vivienda Endeudamiento

Vivienda Consejos para que los consumidores financieros tomen decisiones adecuadas al momento de adquirir su vivienda. Temas: - Encontrar la vivienda adecuada; - Conocimientos básicos de Derecho Inmobiliario (Notariado y Registro, Contratos, Derecho Urbanístico, Seguros creados para la protección de la vivienda y los bienes contenidos en ella, entre otros); - Alternativas de financiación (énfasis especial en información referente a créditos hipotecarios, así como en otros ofertados por el mercado).

Ahorro e Inversión Consejos para generar una cultura de ahorro y para la toma de decisiones informadas al momento de invertir y emprender.

Cesantías Educación básica sobre las cesantías con el fin de mejorar el entendimiento frente a su finalidad e importancia. Se brindan los conocimientos jurídicos básicos sobre este tema.

Endeudamiento Recomendaciones para el manejo de deudas en general, que permitan evitar el sobreendeudamiento y la cesación de pagos. Elaboración de presupuestos.

Eje: Consumidor Financiero Replace the text on any of these books by clicking on the text and inserting your own. Mecanismos de defensa Derechos y Prácticas

Derechos / Prácticas de Protección Divulgación de los derechos de los consumidores financieros con el fin de lograr su sensibilización frente a la necesidad de exigir su reconocimiento y respeto. Se aconsejan “prácticas de protección” que deben ser seguidas por los consumidores del mercado financiero con el objetivo de desarrollar sus habilidades para la toma de decisiones adecuadas y seguras de acuerdo a sus intereses particulares.

Mecanismos de Defensa de Derechos Dar a conocer los fundamentos legales y procedimientos relacionados con los mecanismos internos y externos con los que cuentan los consumidores financieros de la Entidad para defender sus derechos como tales: Sistema de Atención al Consumidor Financiero - SAC, Defensoría del Consumidor Financiero, Superintendencia Financiera de Colombia, entre otros.

Poblaciones objeto

HERRAMIENTAS EDUCATIVAS

Portal Web Espacio interactivo de Educación Financiera en la Página Web institucional. Link SAC / Link “Aprendiendo con Honor” (Niños) (Artículos, Videos, Calculadoras, Simuladores, Presupuesto, entre otros)

App Se presentan los contenidos de la página Web institucional, ajustados al espacio y las condiciones particulares de este tipo de aplicativos. “Tips” financieros.

Divulgación Física Folletos, boletines, “periódicos”, cartillas con carácter informativo sobre el programa “Aprendiendo con honor”, así como afiches con temas de interés para el Consumidor Financiero. Incluye Material POP.

Redes Sociales y Mensajes de Voz Envío de “tips financieros” cortos y concretos a través de Twitter, Facebook, Youtube, entre otros, y bajo la modalidad de mensajes de voz a los teléfonos móviles de los afiliados que así lo permitan, haciendo uso de la herramienta TTS.

Conferencias y Talleres Conferencias y talleres de carácter académico sobre temas financieros, ofrecidas a nivel nacional por canales presenciales y virtuales, especialmente en centros de formación de miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Capacitaciones Especialmente de carácter virtual, las capacitaciones para funcionarios se realizan en coordinación con los programas generales de capacitación establecidos en el Área Sistema de Atención al Consumidor Financiero – SAC.  

Alianzas Estratégicas En el desarrollo del Programa se promueven alianzas con entidades del sector financiero e instituciones de carácter público o privado, con el fin de promover su fortalecimiento y posicionamiento como estrategia de responsabilidad social de la Entidad.

Alianzas Estratégicas Medios de Comunicación Colegios

«La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo». Nelson Mandela