INDICE I. La Industria de Alimentos Procesados en Chile II. Razones del Éxito: Oferta y Demanda III. Nuestros Desafíos y Oportunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C. Wahli /ANFAB LOS DESAFIOS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.
Advertisements

Sobre CAMTIC Fundada en 1998
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
Ludovico Alcorta ONUDI La Transformación Productiva: Viejos problemas, nuevas oportunidades.
El Servicio Público de Empleo: Adaptarse a un futuro que está ya teniendo lugar Congreso Mundial de la AMSPE Québec, Canadá 16 de mayo de 2006 Ellen Hansen.
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
Programa Nacional de Salud
Philip Kotler y Gary Armstrong
Emprendimiento 2.0.
LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC)
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
JUAN MANUEL BALLESTEROS ARRIBAS III Congreso Mundial de la Pasta
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Antecedentes Nacido en : Apurímac Primer producto : Venta de marcianos
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
El Entorno de la Mercadotecnia
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior Prof. Julio Cerviño, Universidad Carlos III de Madrid II Jornadas Internacionalización de.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
“Beneficios de los TLC en el Sector Pesquero”
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Economía y Gestión de Empresas
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
TLC CHILE - EE.UU. IGOR GARAFULIC O. DIRECTOR INTERNACIONAL ODEPA MINISTERIO DE AGRICULTURA.
Alimentar al mundo: el reto del sector pecuario Lic. Daniel H. Pérez Payán Cartagena 17 de julio de 2014.
Epidemiología del tabaquismo
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
Contexto del Mercado de los Alimentos
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
TLC.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
ANÁLISIS PEST.
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
Adm. de Recursos Humanos (BADM 3330)1 Desafío de la ARH Ana Trujillo Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Administración de Recursos Humanos.
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
TLC Chile - Japón.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
AVIGM SA DE CV.
La Empresa.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
AMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
MARKETING INTERNACIONAL
Oportunidades y Desafíos de la ganadería chilena en los Mercados Asiáticos Luis Schmidt Montes Ex Presidente SNA Ex Embajador de Chile en China SAGO FISUR.
Alimentos Argentinos: "Oportunidades para el Agregado de Valor" Oportunidades en Latinoamérica y el Caribe Experiencias Exportadoras C.P.N. Federico J.
Políticas comerciales para países en proceso de desarrollo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Transcripción de la presentación:

INDICE I. La Industria de Alimentos Procesados en Chile II. Razones del Éxito: Oferta y Demanda III. Nuestros Desafíos y Oportunidades

I.- La Industria de Alimentos Procesados en Chile La industria de alimentos procesados del siglo XXI resulta de la combinación de recursos naturales, capital humano y tecnología de punta. Una Definición Necesaria

VIDEO I.- La Industria de Alimentos Procesados en Chile

En el año 2003, exportamos más de US$800 millones. Hoy atendemos a más de 120 países en los 5 continentes. I.- La Industria de Alimentos Procesados en Chile

Algunos de nuestros Clientes I.- La Industria de Alimentos Procesados en Chile Nuestra tarea es dar respuesta a las necesidades y sueños del consumidor final.

El Despegue de las Exportaciones de Alimentos Procesados Fuente: Chilealimentos 14% crecimiento prom. anual % entre % primer semestre de I.- La Industria de Alimentos Procesados en Chile

1. Ventajas de Chile: Un Paraíso Natural a.Uno de los cinco países que presenta Clima Mediterráneo. b.Aislamiento geográfico: Isla Ecológica, que favorece un entorno sanitario seguro. II.- Razones del Éxito....que explican el aumento en la Oferta

2.Apoyo de Autoridades a.Estabilidad que favorece el desarrollo y creación de negocios. b.Acuerdos comerciales: Eliminan barreras en una industria particularmente proteccionista: Antes, sólo 6% de los alimentos procesados exportados tenían arancel cero. Nos ubican en una situación de igualdad. II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Oferta

TLC Unión Europea: Algunos ejemplos ProductoArancelDesgravación Pasta de Tomate14,40%4 años Cereza en Conserva18,4% - 25,6%4 y 7 años Ciruela Deshidratada9,60%Inmediato Espárrago Congelado14,40%4 años Frutillas Congeladas14,4% - 20,8%4 años Durazno congelado14,40%4 años Kiwi congelado14,40%Inmediato Jugo de Uva22,0% - 40,0%4 años II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Oferta

ProductoArancelDesgravación Pasta Tomate11,60%12 años no lineal* Durazno conserva17%12 años no lineal Frutillas Congeladas11,20%Inmediata (ó 8 años) Demás frutas conge.14.5%12 años no lineal Jugo Uva4,4 cent/kg8 años Aceite Oliva5 cent/kgInmediata Mezclas frutas deshid. o tipo nuez 14,0%8 años Pulpas de manzana, pera y membrillo 12,0% Inmediata (u 8 años**) Demás pulpas de frutas10,0%10 años TLC Estados Unidos: Algunos ejemplos *Con salvaguardia agrícola ** Dependiendo del monto Exportado a USA y del % de importaciones que represente en USA II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Oferta

ProductoArancelDesgravación Pasta de Tomate5,0%Inmediata Cereza en Conserva46,4%7 años Jugo de Uva45,5%7 años Durazno en conserva50,0%7 años Aceitunas28,0%5 años Pasas22,4%10 años Manzana Deshidratada45,5%10 años Nueces32% - 45,5%7 años TLC Corea: Algunos ejemplos II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Oferta

a.La capacidad de competir de nuestras empresas en una Economía global. b.Empresariado con visión integrada del sistema de alimentos procesados. c.Orientación al mercado. 3.Competitividad de las Empresas II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Oferta

1.Alimentos y Salud a.Creciente preocupación por la prevención de enfermedades. b.Preferencia por productos sanos, bajos en grasa. c.Mayor interés por acceder a información nutricional: Se comprende mejor la relación entre nutrición y salud. Mayores expectativas de vida de la población y sedentarismo. Entre hoy y el 2020, la mediana de edad mundial aumentará de 26 a 31 años. Fuente: U.S. Department of Commerce Economics and Statistics Administration - BUREAU OF THE CENSUS II.- Razones del Éxito...que explican el aumento en la Demanda

d.Prestigiosos estudios avalan los beneficios de una dieta balanceada y sana para la salud. Estudio de los 7 Países – personas. Estudio de Harvard de Adherencia a Dieta Mediterránea – personas. Resultados: Dieta Mediterránea disminuye en un 25% la mortalidad general, 33% muerte por enfermedades coronarias, 27% muerte por cáncer. II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Demanda

2. Ocasiones de Consumo: ¡Viva la Independencia! Ingreso de la mujer al trabajo, diversas ocasiones de consumo, abandono del nido. a.Preferencia por comidas de preparación fácil y rápida b.Demanda por empaques individuales. c.Compra de alimentos espaciada en el tiempo y aumento de la refrigeración. Fuente: Tendencias del Consumo y del Consumidor en el siglo XXI, Instituto Nacional del Consumo Español II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Demanda

Creciente aumento de la demanda por Alimentos Procesados. II.- Razones del Éxito...que explican un aumento en la Demanda

US$1.000 millones en exportaciones de alimentos procesados el 2004 El Resultado: ¿Un sueño? Una realidad.

Lo anterior nos hace pensar en: 1.Alcanzar exportaciones por más de US$2.000 millones el 2010, más que duplicando así las exportaciones alimentarias en 6 años... III. Nuestros Desafíos y Oportunidades

2.Hacer de la Industria de Alimentos Procesados un dinamizador del país, de la innovación, inversión y de la responsabilidad alimentaria ante la comunidad nacional e internacional. III. Nuestros Desafíos y Oportunidades

3.Hacer del Capital Humano de la Industria de Alimentos Procesados uno de los más competitivos del mundo. 4.Hacer realidad el que Chile se transforme en Potencia Alimentaria y sea reconocida como tal. III. Nuestros Desafíos y Oportunidades

Nuestra Felicidad: Favorecer al desarrollo económico y social de este hermoso País