Las profesiones 1-ARQUITECTO 2-ABOGADO 3-COCINERO 4-SECRETARIA 5-INGENIERO 6-PSICOLOGO 7-PROFESOR 8-MEDICO 9-CANTANTE 10-CIRUJANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARRERAS PROFECIONALES DE : COMPUTACION E INFORMATICA
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA DE NEFROLOGÍA
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Licenciado en Ciencias de la Educación
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ELECCION DE CARRERAS.
PROFECIONES POLICIA MECANICO MEDICO ARQUITECTO ODONTOLOGO ABOGADO
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
ODONTOLOGÍA.
LAS PROFESIONES Daniel Estiven Jaramillo Caro
E-BOOK LAS PROFESIONES.
DESARROLLO PROFESIONAL
Gestión de Calidad II Modulo I Año 2011.
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 1-ArquitecturaArquitectura  2-Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas  3-DerechoDerecho  4-MedicinaMedicina  5-Ingenieria automotrizIngenieria.
ARQUITECTURA.
El Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Setiembre de 2014.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
MODALIDAD ACADÉMICAS CIENCIAS NIVEL MUY SUPERIOR EN EL ICFES 2011, 2013 CIENCIA ACADEMIA VALORES DISCIPLINA LIDERAZGO GANAS DE TRIUNFAR.
¿Qué voy a hacer al final de Bachillerato? Consejos para una toma de decisiones adecuada.
Desarrollo subtema profesión: ingeniería mecánica
Asignatura Orientación Profesional Año 2010 Integrantes del equipo 1.-Sebastian Acevedo 2.-Jorge Barrales 3.- Alvaro Beltrán 4.-Cristobal Cárdenas 5.-Javier.
Áreas del conocimiento Depto. de Orientación Liceo Max Salas Marchan Los Andes.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
PROFECIONES 1.Abogado (a)Abogado (a) 2.ActrizActriz 3.IngenieraIngeniera 4.ArquitectaArquitecta 5.Cocinera (chef)Cocinera (chef) 6.EscritoraEscritora 7.CirujanaCirujana.
Psicología Jurídica y Forense El Psicólogo en el ámbito Judicial Módulo 3: Abordaje pericial en contexto jurídico.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Las profesiones Yulie marcela pulgarin Vargas 9:b Ins ed monseñor Gerardo valencia cano 2011.
Las profesiones.
Luisa Fernanda usuga 9a.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
Profesiones Zapatero Cocinero Vendedor Soldador medico Jugador de futbol Mecánico Panadero Profesor Pescador.
Paula Andrea Henao 9ª Profesiones Es el proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho.
Por : Paula Andrea Henao
LAS PROFESIONES ABOGADO MEDICO POLICIA PROFESOR ARQUITECTO ESCOLTA
 Futbol Futbol  Modelos Modelos  Empresarios Empresarios  Secretaria Secretaria  Profesor Profesor  Derecho Derecho  cantante cantante  Odontologo.
Libro electrónico De profesiones Autor: Santiago Serna 9b Profesor: Juan Fernando Quinceno 2011.
Introducción -esto es una pequeña acotación de mi vida son muchos métodos para escoger después de un buen estudio es un estilo de vida y una orientación.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
E-BOOK: Presentado: por Sebastián álzate Gómez. Abogado Arquitecto Zootecnia Ingeniería industrial Ingeniería electrónica Ingeniería civil Ingeniería.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
EU Maria Elena Olivares J. 2010
1. INTRODUCCIÓN 2.BOMBERO 3.MUSICO 4.MEDICO Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios, tradicionalmente mediante bombas hidráulicas,
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
9.B profegciones. 3 Terapista Físico 4 Escritor Técnico 5 Quiropráctico 6 licenciatura en deportes 7 Científico Físico 8 Ingeniero 9 Desarrollador de.
 Hotelería y turismo Hotelería y turismo  Enfermería Enfermería  Administración de empresas Administración de empresas  Cirujano Cirujano  Arquitecto.
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
Sarah Sofía Ospina Sánchez  Psicólogo Psicólogo  Veterinario Veterinario  Periodista Periodista  Profesor Profesor  Fotógrafo Fotógrafo  Odontólogo.
Profesiones 1.ActrizActriz 2.BomberoBombero 3.QuímicoQuímico 4.OdontólogoOdontólogo 5.ProfesorProfesor 6.BiólogoBiólogo 7.AstronautaAstronauta 8.IngenieroIngeniero.
Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto nivel.
Profesión y profesionalismo
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

Las profesiones 1-ARQUITECTO 2-ABOGADO 3-COCINERO 4-SECRETARIA 5-INGENIERO 6-PSICOLOGO 7-PROFESOR 8-MEDICO 9-CANTANTE 10-CIRUJANO

ARQUITECTO El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar edificaciones o espacios urbanos, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción. En el sentido más amplio, el arquitecto es el profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios arquitectónicos y formas habitables y construibles. La arquitectura es una disciplina a la vez técnica, artística y práctica.

CARACTERISTICAS El arquitecto se caracteriza por desarrollar todo tipo de proyectos arquitectónicos y urbanos en sus fases de planteo, programación, diseño, ejecución y fiscalización; que contemplan una factibilidad técnica, económica, funcional y formal. El arquitecto sintetiza en la solución arquitectónica y urbana la tecnología y los materiales, los aspectos formales y simbólicos y los requerimientos espacio-funcionales. El arquitecto es capaz de desarrollar avalúos y peritajes técnicos, desarrollar trabajos de investigación urbana, patrimonial, tecnológica, inmobiliaria e histórica, así como organizar y liderar actividades de impacto social.

CAMPO DE TRABAJO: El arquitecto es el profesional responsable de la construcción del hábitat humano y puede desempeñarse laboralmente tanto en condición de profesional independiente, o como funcionario de empresas o instituciones privadas y públicas. Participa de los procesos relacionados con el diseño y construcción de viviendas, edificaciones públicas y privadas, urbanizaciones, con la gestión de la planificación urbana y regional, la preservación y restauración del patrimonio histórico, el paisajismo y ecología urbana, y el amplio espectro que abarca el diseño en general.

CONDICIONES DEL ESTUDIANTE: El aspirante a arquitecto deberá poseer condiciones y/o intereses orientados a las áreas sociales, tecnológicas y/o artísticas, vinculadas a: La capacidad combinatoria o de síntesis Creatividad y talento para producir nuevas ideas Condiciones para el liderazgo Amplitud de criterio y visión sistemática de la realidad Curiosidad por el conocimiento y la tecnología Sensibilidad artística y criterio estético Espíritu de trabajo y carácter cooperativo Sensibilidad social y compromiso con la comunidad Capacidad para la toma de decisiones y resolver problemas

ABOGADO Es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados por ella. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. En la mayoría de los ordenamientos de los diversos países, para el ejercicio de esta profesión se requiere estar inscrito en un Colegio de Abogados , o bien tener una autorización del Estado para ejercer. Cuando realizan nuevos aportes originales a las Ciencias Jurídicas, obtienen el doctorado

CARACTERISTICAS Para ser un buen Licenciado en Derecho, necesitas leer mucho, igual que un doctor, más la diferencia que en esta carrera, debes de leer para defender a quien desee tus servicios. pero siempre lo debes de hacer con justicia y equidad para honrar tu profesión. que sí hay muchos licenciados, pero somos muy pocos los que luchas porque exista el Estado de Derecho, ya que a nuestro país es lo que hace falta. trabajo siempre encontraras, ya que constantemente hay injusticias, por ejemplo, siempre va a haber homicidios, y debe de haber alguien que sepa que se cometió una injusticia.

COCINERO Se denomina cocinero a la persona que cocina por oficio y profesión. Según sus conocimientos y funciones se establece la siguiente jerarquía, de menor a mayor responsabilidad: Ayudante o pinche de cocina Cocinero.

CARACTERISTICAS El cocinero debe llevar la profesión con gran humildad. Este oficio tiene como principio generar placer, por lo que se debe tomar en cuenta que el reconocimiento de un buen plato se debe recibir con sencillez para no perderse en las garras de un ego sobrealimentado.

SECRETARIA es una persona que se encarga de recibir y redactar la correspondencia de un superior jerárquico, llevar adelante la agenda de éste y custodiar y ordenar los documentos de una oficina. El cargo que ocupa una secretaria suele conocerse como auxiliar administrativo.

CARACTERISTICAS Organización: debe tratarse de personas metódicas y responsables. • Capacidad de trabajo: han de poder hacer tres o cuatro cosas a la vez y adaptarse continuamente a los cambios. • Don de gentes: tienen que ofrecer la mejor imagen posible. Han de ser amables, comunicativas y capaces de relacionarse con todos los compañeros. • Iniciativa para resolver los problemas.

INGENIERO es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.

PSICOLOGO es la disciplina científica que estudia los procesos psíquicos, incluyendo procesos cognitivos internos de los individuos, así como los procesos sociocognitivos que se producen en el entorno social, lo cual involucra a la cultura.

PROFESOR Profesor, docente o enseñante es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.

MEDICO Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

CANTANTE Se denomina cantante o vocalista, en sentido amplio, a quien usa su voz para realizar música. En sentido estricto, el término designa a los profesionales del arte musical que cuentan con la combinación de talento nato y entrenamiento profesional. Un cantante principal realiza la primera voz de una composición, mientras que un cantante secundario canta un acompañamiento o armonías. Un

CIRUJANO es todo aquel médico que sea capaz de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades ejerciendo la cirugía. En términos fijos, en la mayor parte de los países latinoamericanos es el título que se le otorga a una persona egresada de la licenciatura en medicina antes de que realice cualquier especialización