Middletown de Babbitt Watson 12.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Por Gastón Berúmen Ortega
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN
TEMA 11 Los fascismos.
1.1 El modelo de transición demográfica
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
LAS VANGUARDIAS.
Seminario Internacional Historia de los medios en América Latina Buenos Aires, Septiembre 2011 Prensa y cultura de masas en Chile a comienzos del siglo.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
HISTORIA DEL ARTE Materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades Materia optativa para los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y de Humanidades.
La Publicidad ©ecobachillerato.com
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
LA EDUCACIÓN.
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO Guy Debord Capítulos V al IX Celina Bárcenas.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
Dr.Juan josé danielli rocca
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD
Por: Nataly Morales y José Ramón Castro.. Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los.
LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Diseño de periódico.
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
DEFINIENDO EDUCACION.
A propósito del campo del arte Eduardo Nivón Bolán 06 de octubre de 2009.
Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: marzo de 2013 Profesor: Juan Alberto Fuentes F.
Pop art. Nombres: Camila Cares. Michelle Sagredo. Curso: 8ºB.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
Tendencias historiográficas actuales. Historia Moderna
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
Cultura , sociedad y civilización
Sociedad informacional
Evolución de los Carteles de Coches. De 1965 a 1968 Los carteles entonces eran planos, monográficos y con un lenguaje meramente informativo que pretendía.
Antecedentes AG/RES Carta Democrática Interamericana –Art. 27: Se prestará atención especial al desarrollo de programas y actividades para la educación.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
La Prensa.
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
Salida crédito referencia contenido.
FILOSOFÍA PARA UN FIN DE ÉPOCA por Luis Villoro (REVISTA NEXOS, MAYO 1993) Filósofo emérito de la UNAM. Su libro más reciente: Filosofía del Renacimiento.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Diapositivas de apoyo a las clases Sesión 3 Última actualización: abril de 2012 Profesional docente: Juan Alberto Fuentes F. ÉTICA PROFESIONAL Secretariado.
Capitulo 24 La era del jazz Sección 4: Los rugientes anos veinte.
Postmodernismo Siglo XX.
¿Qué tipos de lecturas existen?
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Escuela del Pensamiento Antropológico siglo XIX principio del Siglo XX
HISTORIA DE LA PRENSA.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
Historia moderna y contemporánea I
Caminando hacia una sociedad contemporánea Un final de siglo complicado : Caminando hacia una sociedad contemporánea En busca del cambio.
Tema 4: La sociedad de la segunda mitad del siglo XIX
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
Padres Comprometidos: El Recurso Secreto en la Educación de los Hijos by the staff of the Child Study Center © NYU Child Study Center, One Park Avenue,
COORDINADORA DE COLONIAS UNIDAS C C U – C O C E I Organización que agrupa a 35 comités de colonias donde participa la gente pobre de Salina Cruz, Oaxaca.
Aquí trataremos los argumentos políticos, ideológicos, científicos y económicos que llevaron a forjar este concepto.
Monarquía Iglesia Terratenientes Liberales universitarios, oficiales de la fuerza armada. Clase media. Estos impulsaban el cambio y la revolución Surgió.
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Transcripción de la presentación:

Middletown de Babbitt Watson 12

Racismo en USA C.C. Bringham: A study of American Intelligence (1923) 89% Negros son “tontos” (Moron) Negros, eslavos y latinos son inferiores Georges Vacher de Lapouge Europa tiene tres razas, según los craneos Declive * + razas y los + ineptos Mejor dar una educacion separada Cada raza una inteligencia distinta 1909: Ley Restricción a la Emigración Juicio Scopes: Debate sobre evolucionismo Utiliza como libro e texto Civil Biologia, de George William Hunter Tenessee considera q la evolución va cotnra la Biblia, no debe serse probado Juez antievolucionista Derrota en juicio pero victoria Darwinistas Separacion Campo vs. Cuidad: Medio Oeste rechaza modernidad

Sinclair Lewis - Babbitt Lewis: Critico feroz sad consumo Disecciona mitos modernos de USA América profunda no tan amable 1920: Calle Mayor, best-seller Descripción habitantes Gopher, cdad pequeña 1922, Babbit, el conformista Middlebrow: Persona de cultura mediocre agente inmobiliario, trabajador Vive en pleno meollo cultura materialista USA Comodidad, popularidad, superioridad sb pobres Cultura o religión en beneficio negocio Todo se trastoca en por un hecho ajeno Boosterism para describir autopromoción

Nuevos medios comunicación Radio 1906: Primera Broadcast desde Pittsburgh Tras I GM se expande por USA Dominada por publicidad e interés anunciantes Revistas para los educados Reader’s Digest Resumen de artículos seleccionados Club Libro del Mes Mezcolanza de obras de alta cultura al entretenimiento New Yorker: semanario satírico Harold Ross: vida en Paris, busca sofisticación, escepticismo, ingenio mordaz Ellin Mackay: “Porqué frecuentamos los cabarés”: vida nocturna + interesante q actividades paternales Articulos elaborados, varias páginas, base para obras de teatro Time Luce: Desde 1912, solo genera beneficios desde 1918

BBC Dificultades p ser servicio público Director: John Rieth: Inconstancia ideas gobierno Prensa opuesta: los boletines son amenaza Indefinición sobre contenidos Debe ser instrumento del gobierno? BBC (de Company a Corporation): Pasa a ser protegida real Director: John Rieth: La Radio ha de informar y educar Popularidad modelo Crecimiento espectacular Progresivamente incluye información política => ayuda a muchos a acercarse a la cultura

Middletown Robert & Helen Lynd: Análisis cinco años Estudio sociológico cambios USA rural, Desdén antropología “Cúmulo de información curiosa acerca de pueblos salvajes” División: Clase empresarial /trabajadora Conservadurismo (desconfianza ante el cambio) expresado diferentes maneras Mayor aceptación al cambio en trabajo q en hogar Nuevas formas + aceptadas en entornos colectivos Gimnasio Asoc. Jóvenes provoca + cambios q sermones Responsabilidad comunidad vs. individual Tribunales empiezan a considerar individuos responsable Hijos: educación acepta responsabilidad individual, no la salud Ocio: modificado totalmente por coche / cine / radio Acogida apasionada del coche, incluso renunciando a bienes necesarios HCS: porcentaje de espacio ocupado por noticias en periódicos 1890 y 1923 Menos noticias agri/ política/ accidentes, ciencia Mas sobe mujer, deportes, negocios, actividades publicas Mayor preocupacion * dinero, antes por el vecindario

“Cosmopolitan Town” Viajes a Paris Ley Seca: cuando mas se bebe El amor a la libertad “convierte el beber más d elo racional en un deber” Optimismo en relaciones raciales Comienzo apreciacion artistas negros Estrellas negran piensan posible cambiar sdad Novelistas transmitiendo optimismo por raza