Asociación Bancaria de Venezuela XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO GUATEMALA, Octubre 2007 ACIERTOS y DESACIERTOS DEL NEGOCIO FIDUCIARIO EN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. ¿Por qué se constituyen Fideicomisos Públicos?
Advertisements

¿Es rentable la movilización del
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Banco Interamericano de Desarrollo
Instituciones Sin Fines de Lucro
El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Cecilia Balcázar Suárez
36 proyectos adjudicados a privados
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
CONTRATO UNDERWRITING O SUSCRIPCIÓN TEMPORAL
Desafíos y expectativas para los fideicomisos financieros. Seminario Infobae Noviembre 2006.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Oportunidades Actuales en Costa Rica
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
FIANZA BURSÁTIL MAYO
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
ING. SALVADOR URRUTIA LOUCEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
“Trabajamos por la Descentralización,
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Apoyando al Pequeño y Mediano Emisor en el Mercado de Capitales
Evento “Oportunidades de Financiamiento para las PyMEs”
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
“Corporación Andina de Fomento y el Programa Kemmerer de Cooperación Técnica" Camilo Arenas S. Director, Desarrollo de Mercados Financieros.
Corporación Interamericana de Inversiones La única institución multilateral regional en el mundo que por mandato de sus países miembros proporciona.
INNOVACIÓN EN EL FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA Presente y futuro de la nuevas herramientas financieras en la política pública de vivienda Miércoles 7 de.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Deuda Pública de Guatemala
Instituciones Financieras
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Abog. Víctor Hugo Dejesús Chena
BANCO MULTISECTORIAL DE INVERSIONES
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Asociación de Bancos de México Junio
Cristián Solis de Ovando Lavín
Contabilidad FINANCIERA
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
LAS MISIONES Y PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO NACIONAL
Paraguay 2030 Hacia una Agenda Financiera César Barreto Congreso ADEFI 14-octubre-2010.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
ONUDI Reunión de Grupo de Expertos de LAC 15 – 17 de Noviembre de 2006 Viena, Austria.
Cuando la equidad social empieza por el empleo Fondo de desarrollo Panel 2 : Fondos de capital social para las empresas de la población en pobreza con.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a las pequeñas y medianas empresas.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
LA DEUDA PÚBLICA COMO FUENTE DE INGRESO JAIKEIL ESCUDERO IMER BELISARIO LISBERI SIONCHE Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
Microfinancieras de Venezuela
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
FIDEICOMISOS FINANCIEROS ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE SECURITIZACIONES.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
Transcripción de la presentación:

Asociación Bancaria de Venezuela XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO GUATEMALA, Octubre 2007 ACIERTOS y DESACIERTOS DEL NEGOCIO FIDUCIARIO EN VENEZUELA Conferencista: Ludmila Kleberg

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela Expansión progresiva y crecimiento de las diversas modalidades del Fideicomiso. Adaptación a todas las exigencias del mercado. Respuesta efectiva y profesional del manejo de los bienes que le han sido encomendados para su inversión, administración y custodia. Gran variedad de tipos de fideicomisos utilizados Poderosa influencia en el ámbito económico del país CARACTERÍSTICAS DEL FIDEICOMISO EN VENEZUELA

Asociación Bancaria de Venezuela Garantía que la ejecución y rendición clara de cuentas están legalmente amparada por las cláusulas. NEGOCIO RENTABLE. El término que comúnmente se utiliza como UN TRAJE A LA MEDIDA, ha sido la inspiración de la creatividad de los fiduciarios venezolanos, para incorporar dentro de su negocio el manejo correcto del dinero y bienes encomendados CARACTERÍSTICAS DEL FIDEICOMISO EN VENEZUELA

Asociación Bancaria de Venezuela Inversión personal y jurídica Administración Prestación de Antigüedad Infraestructura Titularización Educación Cajas de Ahorros o Fondos de Ahorros Garantía Custodia Hospitalización Pensiones o Jubilaciones Testamentario Franquicias Subsidios FIDEICOMISOS DE MÁS USO EN VENEZUELA

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela Expansión Empresas Privadas Reestructuración de Deuda Titularización Becas Estudiantiles Sector Público Ley FIDES Ley LAEE FONTUR Concesiones Primer Fideicomiso Industria Petrolera Laboral Infraestructura Donaciones Actualidad 1980s 1970s EVOLUCIÓN DEL FIDEICOMISO EN VENEZUELA

Asociación Bancaria de Venezuela Primer Fideicomiso Industria Petrolera Laboral Infraestructura Donaciones 1970s EVOLUCIÓN DEL FIDEICOMISO EN VENEZUELA

Asociación Bancaria de Venezuela Años 70s: Primer fideicomiso en Venezuela de corte laboral entre una empresa petrolera y una institución financiera. Objetivo: Transferir a un Fiduciario el manejo, la inversión y la administración de las Prestaciones Sociales de sus trabajadores. Resultados: Innovación dentro de los negocios fiduciarios. Excelentes rendimientos, ofreciendo calidad de servicio y sana administración. Contratos de para programas de infraestructura y donaciones.

Asociación Bancaria de Venezuela Expansión Empresas Privadas Reestructuración de Deuda Titularización Becas Estudiantiles 1980s EVOLUCIÓN DEL FIDEICOMISO EN VENEZUELA

Asociación Bancaria de Venezuela Construcción y mantenimiento de edificaciones escolares. FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS FIMA: construcción de instalaciones médico-asistenciales

Asociación Bancaria de Venezuela Crecimiento importante en la promoción de clubes sociales, vacacionales y edificaciones residenciales EMPRESAS PRIVADAS La Comisión Nacional de Valores reglamentó que la oferta pública de los desarrollos inmobiliarios, se hiciera con el respaldo de un contrato de fideicomiso.

Asociación Bancaria de Venezuela Utilizados por deudores privados para garantizar el pago de su deuda externa. FIDEICOMISOS DE GARANTÍA Vehículo más idóneo y aceptado por las instituciones acreedoras de los años analizados. Conversión de Deuda Externa Pública en Inversión Ofrecida por el Estado Venezolano para cancelar parte de su deuda externa, siempre y cuando la adquiriera con descuento. Fondos entregados a los acreedores privados fueran destinados a inversiones productivas en Venezuela.

Asociación Bancaria de Venezuela SIDERURGICA DEL ORINOCO C.A. (SIDOR) recurrió a la figura del fideicomiso y suscribió un Convenio de Reestructuración de Deuda en moneda nacional y en divisas. REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA Liderado por un banco privado, incluyó la participación de 13 bancos acreedores por un monto de USD 826 MM Banco Venezolano de Crédito fue el primer afectado por el límite patrimonial

Asociación Bancaria de Venezuela Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (FUNDAYACUCHO) PROGRAMAS DE CRÉDITOS Y BECAS ESTUDIANTILES Créditos y becas para estudiantes cursantes de estudios de pre-grado y post-grado dentro y fuera del país. Actualmente, FUNDAYACUCHO sólo mantiene un programa de becas porque el crédito al estudiante ha sido eliminado.

Asociación Bancaria de Venezuela FIDEICOMISO DE TITULARIZACION Cuentas Por Cobrar Proyectos de Inversión Créditos Hipotecarios Producción agropecuaria TITULARIZACIONES

Asociación Bancaria de Venezuela EVOLUCIÓN DEL FIDEICOMISO EN VENEZUELA Sector Público Ley FIDES Ley LAEE FONTUR Concesiones Actualidad

Asociación Bancaria de Venezuela El Ejecutivo dicta dos (2) leyes que dan cobertura económica a la ejecución de proyectos a nivel regional. Ley FIDES (Fondo Intergubernamental para la Descentralización) Creada en el año Financiamiento de inversiones a proyectos destinados a promover la descentralización administrativa y desarrollo regional. Ley LAEE (Ley de Asignaciones Económicas Especiales derivadas de Minas e Hidrocarburos) Creada en el año Resarcir daños ambientales Propiciar mejores condiciones de vida para la población.

Asociación Bancaria de Venezuela La infraestructura física, tecnológica e intelectual. Se convirtió en el principal usuario del Fideicomiso. Destinó importantes recursos para la ejecución de proyectos y programas en beneficio regional y local. Involucró a casi toda la banca privada en esta gestión. Y EL GOBIERNO VENEZOLANO UTILIZÓ DE LA BANCA PRIVADA:

Asociación Bancaria de Venezuela POR LA CONFIANZA, TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD OFRECIDAS POR BANCOS FIDUCIARIOS Se han abocado a vender negocios fiduciarios. Propiciaron la inclusión de la figura en la gestión de los recursos públicos Han adquirido equipos de alta tecnología. Han realizado inversión de elevados recursos en la modernización de sus sistemas. ¿POR QUÉ TANTO AUGE DEL FIDEICOMISO?

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela Mediante un fideicomiso suscrito en 1996, se administró con éxito un programa económico-social denominado PROAL. DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS ESTRATÉGICOS Los alimentos distribuidos: harina de maíz, leguminosas, aceite, arroz y sardinas enlatadas.

Asociación Bancaria de Venezuela 1996: contrato de fideicomiso de administración entre el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la República de Venezuela. PROGRAMAS DE SALUD PROYECTO SALUD: dirigido a la ejecución de un proyecto denominado PROYECTO DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACION DEL SECTOR SALUD.

Asociación Bancaria de Venezuela Electricidad de Caracas C.A. La de mayor repercusión fue la privatización de CANTV (C.A. TELEFONOS DE VENEZUELA). PRIVATIZACIONES Se previeron otras privatizaciones como el Instituto Nacional de Hipódromos, la empresa de aluminio VENALUM, empresas del sector Turismo y empresas eléctricas.

Asociación Bancaria de Venezuela CONCESIONES El Estado utilizó el fideicomiso para el reordenamiento de las tareas en el área de servicios. Empresas concesionarias transfirieran al Fiduciario los recursos obtenidos por la administración de peajes. Pagos a los contratistas para que se ejecutaran obras de vialidad.

Asociación Bancaria de Venezuela Proyectos ejecutados Más de Empleos Obras por más millones dólares DESCENTRALIZACIÓN FIDES fue encargado de administrar el 15% de los recursos fiscales anuales y muestra los siguientes logros:

Asociación Bancaria de Venezuela

Programas de desarrollo de transporte masivo Subsidio a la gasolina Modernización de flota Chasis y unidades importadas Sistemas del Metro FONDO DE TRANSPORTE URBANO - FONTUR Ente público que tiene su estructura administrativa con base del Fideicomiso y se dedica a la promoción y financiamiento de proyectos de transporte urbano en todo el país

Asociación Bancaria de Venezuela CONTRUCCION Y DOTACION DE VIVIENDAS fueron ejecutadas por:

Asociación Bancaria de Venezuela SUBSIDIOS Asignación de fondos para que el Fiduciario pague un subsidio a los beneficiarios seleccionados PASAJE ESTUDIANTIL fue una compensación a los propietarios de las unidades del transporte público Dotación de equipos y gasolina a pescadores artesanales y para subsidiar los alimentos de la cesta básica

Asociación Bancaria de Venezuela COBERTURA DE EMERGENCIAS NACIONALES Administración de recursos destinados a la reconstrucción de zonas afectadas por desastres naturales Ayuda a damnificados Implementar programas de activación de vialidad, servicios públicos y escuelas

Asociación Bancaria de Venezuela PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO FONDAFA - Agricultura FONCREI – Microempresas y organizaciones comunitarias FUNDAYACUCHO – Personas naturales

Asociación Bancaria de Venezuela FIDEICOMISO PARA MISIONES El Gobierno Venezolano a partir del 2003 ha utilizado la figura del fideicomiso para financiar lo que se ha denominado: MISIONES BOLIVARIANAS Programas dirigidos al financiamiento de diversos proyectos ejecutados por y en beneficio de las comunidades, bajo la concepción de economía socialista.

Asociación Bancaria de Venezuela Misiones Bolivarianas

Asociación Bancaria de Venezuela

AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela Administrar con transparencia y eficiencia los recursos o bienes recibidos Enseñanza Ampliada Desarrollo Del Negocio Divulgación hacia Clientes Para Fin Satisfacer con éxito los objetivos previstos en los proyectos y programas sociales, económicos y financieros del país. Ser Rentable Logros de la Banca Fiduciaria Logros de la Banca Fiduciaria

Asociación Bancaria de Venezuela 36 Bancos Fiduciarios tienen 904 empleos directos y mas indirectos.

Asociación Bancaria de Venezuela Evolución del Fideicomiso en la Banca Fiduciaria (Dic a Jun. 2007) (Miles de Millones de US$.) - 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 Dic.03Dic.04Dic.05Dic.06Jun.07 12,44 30,62 33,20 32,82 8,68

Asociación Bancaria de Venezuela Composición del Fideicomiso en Banca Publica y Privada (Dic – Jun.2007) (Cifras en Miles de Millones de US$.) 16,70 17,90 16,08 1,22 0,67 16,12 15,30 14,54 11,22 8,01 - 5,00 10,00 15,00 20,00 Dic.03Dic.04Dic.05Dic.06Jun.07 Banca PúblicaBanca Privada

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela En 1984, Venezuela crea el CLUB DE FIDEICOMISO, cuyo objetivo fue realizar reuniones sobre Fideicomiso en las sedes de los principales bancos del país;

Asociación Bancaria de Venezuela En 1986 se crea el COMITÉ DE FIDEICOMISO de la Asociación Bancaria de Venezuela. Vigente por 21 años sin interrupción Ha desplegado su actividad hacia el engrandecimiento de la figura y con la representación de miembros de todos los bancos fiduciarios En 1989 se realiza en Caracas, Venezuela, el PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE FIDEICOMISO 600 participantes y expositores internacionales Ha continuado por 18 años, cuando hoy en Guatemala se celebra el 17vo. Congreso, por segunda vez

Asociación Bancaria de Venezuela En 1990: Nace el COLAFI (COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO) promovido por México, Colombia y Venezuela. Y en 17 años ha logrado: Incorporación progresiva de nuevos países Alternabilidad de las sedes Participación de conferencistas de altísima preparación profesional en Fideicomiso Asistencia por mas de 600 participantes.

Asociación Bancaria de Venezuela EN 1998 se aprueba por unanimidad en el COLAFI: CÓDIGO DE ÉTICA DEL FIDUCIARIO LATINOAMERICANO El cual ha sido integrado en Venezuela dentro de las Normas Prudenciales dictadas por el ente regulador.

Asociación Bancaria de Venezuela Luis Alberto Alegrett: Gustavo García Flores: Ismael Ortiz Bello: En el COLAFI, los representantes del Comité de Fideicomiso de Venezuela, han tenido una activa participación en casi todas las Juntas Directivas y ha sido presidido por venezolanos en tres oportunidades:

Asociación Bancaria de Venezuela 1 e r a ( M é x i c o ) 2 d a e r a La HISTORIA DEL COLAFI ha sido publicado por Venezuela en sus dos últimas ediciones:

Asociación Bancaria de Venezuela Algunas Actividades del Comité de Fideicomiso de la ABV Creación de los Subcomités de Trabajo Participación en el Cambio del Catálogo de Cuentas (SUDEBAN). Descentralización de la realización del Comité de Fideicomiso hacia otras sedes, diferentes a Caracas. Participación activa en diversos acuerdos y discusiones de leyes.

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela Inicio: Octubre 2007 Brindar a los participantes los conocimientos actualizados del negocio fiduciario. Propiciar el estudio de las herramientas y aspectos prácticos de las operaciones del fideicomiso Complementar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en las áreas de trabajo Capacitarlos para el desarrollo de una mejor gestión Incursionar en el mercado de trabajo. Fue aprobado por la Asociación Bancaria de Venezuela para ser realizado en una Universidad venezolana de prestigio. DIPLOMADO NACIONAL DE FIDEICOMISO: Motivaciones del Proyecto

Asociación Bancaria de Venezuela AGENDA Características del Fideicomiso en Venezuela Evolución del Fideicomiso en Venezuela Proyectos Relevantes ejecutados a partir de los años 90s Actuación de la Banca Fiduciaria Venezolana Otros Aciertos Logros más recientes Conclusiones

Asociación Bancaria de Venezuela Árbol, Barrio Adentro, Ciencia Cultura Guaicaipuro Hábitat Identidad Madres del Barrio Mercal Milagro Miranda Negra Hipólita Piar Revolución Energética Ribas Robinsón I y II Sucre, Villanueva, Vuelvan Caras Zamora. Fideicomisos Inmobiliarios Fideicomiso De Garantía Conversión De Deuda Reestructuración De Deuda Titularizaciones Programas De Créditos Y Becas Estudiantiles Distribución De Alimentos Estratégicos Programas De Salud Privatizaciones Concesiones Descentralización Subsidios Programas De Financiamiento Cubrir Emergencias Nacionales Industria Petrolera Industrias Básicas Fideicomiso de prestaciones sociales Años 70s. LO MAS RESALTANTE EN NEGOCIOS... Años 80s. A partir de 1990 A partir del 2003 Misiones

Asociación Bancaria de Venezuela Se crea la Ley de Fideicomiso en 1956 Han sido 50 años de actividad fiduciaria con influencia en los negocios de todos los sectores de la vida del país. La Ley de Mercado de Capitales fue aplicada para regular la oferta pública de acciones en el desarrollo inmobiliario y de los títulos de participación. Se usa el Fideicomiso para garantizar el pago de la deuda externa en plena vigencia del Control de Cambios en Crisis financiera en 1994: las instituciones con problemas e intervenidas, sustituyeron sus contratos en cabeza de otras instituciones financieras activas, lo cual generó mayor fuerza a la figura del Fideicomiso. ADICIONALMENTE

Asociación Bancaria de Venezuela El Estado solicitó garantías a través del Fideicomiso a las instituciones financieras afectadas durante dicha crisis. La incorporación de la banca pública como Fiduciario generó un mercado más competitivo y promovió el crecimiento de la figura 5 bancos públicos del sistema financiero venezolano mantienen en fideicomiso el 50,6% del total de la cartera, desplegando su influencia a la mayoría de los proyectos a ser ejecutados por el Estado Venezolano. 31 bancos privados manejan el 49,4% de la cartera fiduciaria del país.

Asociación Bancaria de Venezuela La transparencia en el manejo del Fideicomiso está dada por las regulaciones legales previstas en: Ley de BANCOS y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Ley de Fideicomiso Normativa de la Superintendencia De Bancos Ley de Contraloría Leyes FIDES y LAEE Ley de Prevención de Legitimación de Capitales Código de Contabilidad La creación del Comité Fiduciario Venezolano ha sido un gran acierto porque permite promover la figura y compartir experiencias valiosas, lo cual se ha hecho extensivo a nuestros colegas fiduciarios latinoamericanos a través del COLAFI. Venezuela ha participado activamente en el COLAFI y en todos los Congresos Latinoamericanos de Fideicomiso.

Asociación Bancaria de Venezuela Las limitaciones legales a la cartera fiduciaria, ( cinco veces el patrimonio), por mala interpretación de los factores de riesgo. Se creó la competencia entre los bancos, cuando se establecieron comisiones y remuneraciones fiduciarias muy bajas para ganar el negocio. La banca privada desestimó el probable crecimiento del fideicomiso público y no tomó las previsiones oportunas para una respuesta inmediata. Sin embargo, actualmente se encuentra perfectamente adaptada a la nueva realidad y todos los bancos fiduciarios responden con sistemas de avanzada tecnología; con suficiente red de agencias y con personal profesional calificado para atender al Fideicomiso como uno de sus principales negocios. ALGUNOS DESACIERTOS

Asociación Bancaria de Venezuela Y EN EL 2008…

Asociación Bancaria de Venezuela Sede del XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO Venezuela

Asociación Bancaria de Venezuela NOS VEMOS EN CARACAS

Asociación Bancaria de Venezuela GRACIAS POR SU GENTIL ATENCION