Modalidades textuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAPOSITIVAS DEL RESUMO DEL TEMA 1 DE LENGUA.
Advertisements

EL ANÁLISIS DE TEXTO TEMA 8.
LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
Unidad II: La expresión escrita
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN.
FORMA Y FONDO Dos conceptos diferentes, pero siempre presentes: forma y fondo del texto.
El texto Una vez que ya tienes decidido sobre qué vamos a hablar o escribir, debemos entonces unir esos párrafos y crear un texto que se define como:
«El lenguaje ha de ser matemático, geométrico, escultórico
Técnicas De Redacción (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión)
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
La Tipología de los Textos
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES (I)
Propiedades textuales
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
Si piensas claro, escribes claro
LOS ENLACES EXTRAORACIONALES O MARCADORES DEL DISCURSO
Partes: -Adecuación -coherencia -cohesión -valoración crítica
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
es EL PÁRRAFO DESARROLLAN UN ÚNICO TEMA es que
ORACIÓN POTENCIANDO LA LECTO ESCRITURA DENTRO Y FUERA DEL AULA A PARTIR ESTRATEGIAS LÚDICO PEDAGÓGICAS.
UNIDAD 6 LA PRENSA.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
¿Qué es un párrafo? De acuerdo con el DRAE, párrafo es “cada una de las divisiones de un escrito señaladas por la letra mayúscula al principio del renglón.
El texto y las propiedades textuales
El texto y los marcadores textuales
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
CARACTERISTICAS DEL TEXTO.
Profesor: Rubén Rodríguez (c) PhD
¿Qué estudia la lingüística?
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
CONTEXTO DEL TEXTO:(SITUACIÓN COMUNICATIVA
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Comunicación Oral y Escrita I
CLASE 2 K. Pizarro1. 2 Clase 2 Temas: Contenido literario La literatura: arte y comunicación Situación de la enunciación Taller de escritura Polisemia.
El Párrafo.
? Nos comunicamos Antonio García Megía
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: El texto y su adecuación al contexto. Acentuación de palabras Entre textos anda el tema… Fuente propia.
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
ESTRUCTURA DE LA LENGUA:
Clasificación de los textos funcionales
Parcial 2 Condensado.
Unidad mínima con coherencia, significado e intención.
El texto es fundamental para la comunicación es por eso que se tiene que tener muy en cuenta sus propiedades para así comunicar lo que nosotros queremos.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Glosario LENGUA Y LITERATURA Código Lengua Comunicación
EL TEXTO -PROPIEDADES TEXTUALES
BIENVENIDOS UNILIBRISTAS.
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
Oración, Párrafo y Texto....
Informe oral: Comunicación escrita
Destrezas básicas de redacción y comunicación. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento.
Por: Iriana Gonzales. La Redacci ó n nos permite comunicar todo aquello que sentimos. Aprendemos a c ó mo usar nuestra manera de pensar al expresar nuestro.
DESTREZAS BÁSICAS DE REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL. Técnicas básicas de redacción y composición.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES.  Discurso oral o escrito  Emisor - contenido - intención comunicativa.  Unidad de sentido completo  Propiedades: coherencia.
Transcripción de la presentación:

Modalidades textuales Modalidades textuales. La oración compuesta (I): Conocemos los mecanismos de creación de los textos

El texto Es una unidad con sentido completo.   Es una unidad con sentido completo. Se produce en un contexto determinado. Va dirigido a un receptor. Posee una intención comunicativa. Su extensión puede ser muy variada. 2

Estructura del texto Palabras. Enunciados: Párrafos. Frases: No poseen verbo en forma personal. Oraciones: Incluyen un verbo en forma personal. Párrafos. 3

El párrafo Posee cierta unidad dentro del texto. Solo se emplea en la lengua escrita. Se inicia con letra mayúscula. Termina en un punto y aparte. 4

Propiedades del texto Coherencia. Para asegurar que el texto tenga sentido completo. Cohesión. Para conseguir que su redacción sea apropiada. Adecuación. Para adaptar el texto al receptor y a la situación de comunicación. 5

Marcadores textuales Sirven para dar unidad al discurso. No cumplen ninguna función sintáctica.  Van entre pausas (representadas por comas en la lengua escrita). 6