Desde Trengania a Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Advertisements

SOTERRAMIENTO.
“El cara y sello de Quilicura”
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Fundamentación Básica
Análisis y Diseño de Software
Por una Educación de Calidad en Colombia
Tecnologías.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
Profr. Eloy Dimas Celestino
Debido a la movilización que se da en la zona del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, surgen algunos problemas de vialidad como: Tráfico intenso.
ESC. PRIM. PROFR. JOSE MATILDE NEVAREZ
I. Las competencias docentes en TIC  El factor clave para el éxito en la incorporación de tecnologías en el proceso educativo son los docentes.  Kozma,
Asignatura de Tecnología
ESTÁNDARES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CIENCIAS NATURALES.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
UNIDAD 4 Crear diseños de objetos y sistemas tecnológicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades:desde diversos ámbitos tecnológicos determinados.
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
Uso de Pantalla Digital
20/04/2015 ©J. A. del Río Anteproyecto Zona Cultural Xochicalco Centro de Investigación en Energía, UNAM Sustentabilidad Metodología democrática participativa.
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
TRABAJO DE TITULACIONESTUDIO A NIVEL DE PERFIL (PREDISEÑO) DE LA SOLUCION PARA LA CONEXION DE AVENIDA BLANCO ENCALADA CON EL ORIENTE, PERTENECIENTE AL.
 Crear una conciencia realmente considerable sobre las consecuencias de la contaminación en la localidad.  No hacer relevante la fuerza de trabajo humana,
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección Estadal Ambiental Zulia Institutito para la Conservación yd Control e la Cuenca Hidrográfica del.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
ESCUELA DE LÍDERES DE CIUDAD, CURICÓ DIAGNÓSTICO Escasa consideración y oportunidades hacia personas con capacidades diferentes: - Constatamos que.
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA.
Centro de Gestión para la Reducción de Riesgo Una herramienta de los Gobiernos Locales “Una Fuerte, enérgica y previsora Defensa Civil protege a nuestra.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
EL PROCESO TECNOLÓGICO
Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando.
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
Escuela Ambientalmente Responsable Quetzalli Centro de Educación, Formación y Desarrollo Alumnos de los grados de: 1 ro de secundaria 2 do de secundaria.
Fomentando la PERMACULTURA y la BIOCONSTRUCCIÓN a través del Curso del Internacional Online de Permacultura y Bioconstrucción del Portal Formativo E-learning.
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
El movimiento Física 1.
ECONOMÍA COLOMBIANA.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
1 LA SUBJETIVIDAD DE LOS TRABAJADORES/AS Valorar la experiencia y los conocimientos individuales y colectivos de los trabajadores/as Valorar la experiencia.
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
CIENCIA, INGENIERIA Y SOCIEDAD
Conozca el increíble metro de Dubai Los trenes son automáticos y no necesitan operarios. La ciudad de Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es.
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son la palanca principal de transformaciones sin precedentes en el mundo contemporáneo. Y.
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL Y PROVINCIAL NACIONAL Y PROVINCIAL.
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
Recursos naturales.
ECBTI - ZCBOY CEAD DUITAMA PRESENTACIÓN CURSO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Presentación curso – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería.
CONTENIDO  Introducción Introducción  Situación problémica Situación problémica  Análisis de la situación problémica Análisis de la situación problémica.
PROBLEMA - Descentralización de la información en el area de prácticas profesionales - Uso de sistemas tradicionales para gestionar la información. (
Transcripción de la presentación:

Desde Trengania a Argentina

Docente: Alicia Lo Fermo. Escuela 10 D. E. 18 Ada María Elflein. Docente: Alicia Lo Fermo. Grado: 3 Jornada Completa Año: 2006.

Fundamentación. Trengania es un material que llegó a las escuelas desde el Ministerio de Educación y se utilizó como disparador para trabajar el área Conocimientos del Mundo, en el primer ciclo pues las materias y todos los bloques que la componen están involucrados e integrados: Ciencias Naturales. Ciencias Sociales. Formación Etica y Ciudadana. Educación Tecnológica.

Ideas Básicas Bloque: Vivir en la Ciudad de Buenos Aires. Las personas se desplazan en la ciudad en función de sus necesidades: laborales, esparcimiento, salud, educación. Bloque: Trabajos y Técnicas. El transporte de personas, mercadería y materiales requiere de medios técnicos.

Actividad de Inicio Consultamos material bibliográfico En la biblioteca de la escuela vemos videos de trenes.

Actividad de desarrollo Situación problemática: Las personas que llegan a la estación Potamópolis con sus vehículos se encuentran con la dificultad de que no hay lugar donde estacionarlos. ¿Cómo podríamos ayudarlos ya que está prohibido estacionarlos en la calle y no hay estacionamientos en la zona? Ya se intentó construir un estacionamiento subterráneo pero no se pudo y como los terrenos cercanos se encuentran todos ocupados ¿Dónde podrían construir el estacionamiento?

Puesta en común del torbellino de ideas posibles e imposibles de realizar por ahora.

Se le entrega a cada grupo dos vehículos para que diseñen la posible solución (acotada por la medida y los materiales).

Puesta en común de los diseños previos.

El grupo verde, realizo este complejo diseño, de una sofisticada grúa o montacarga.

Una vez realizado el diseño, cada grupo selecciona los materiales.

Comienzan la construcción y el análisis de los medios de elevación que diseñaron para una solución favorable de la situación planteada.

Durante el proceso de construcción surgieron modificaciones necesarias para lograr un buen funcionamiento.

Actividades de Evaluación Puesta en común de todos los trabajos donde cada grupo expondrá y fundamentará la construcción.

Registro en los cuadernos de los trabajos de todos los grupos.

Identificación de la energía utilizada en este proyecto.

Energía que se utiliza en los montacargas, elevadores y máquinas reales.

Transporte de personas de un piso a otro Transporte de personas de un piso a otro. Transporte de mercaderías pesadas. Transporte de ladrillos. Unir con flechas

Continuará...