Una relación es una conexión o correspondencia entre objetos o sujetos representada como un conjunto de pares ordenados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia específica a
Advertisements

QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
UNIDAD 2: FUNCIONES.
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
CLARITA NESSIM MAPA CONCEPTUAL FUNCIONES MATEMATICAS.
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV Parte A
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones Importantes
FUNCIONES DE VARIABLE REAL
Funciones.
Unidad 1 Funciones exponenciales y logarítmicas
Una relación es una conexión o correspondencia entre objetos o sujetos representada como un conjunto de pares ordenados.
Unidad 8 Funciones.
Funciones.
Tammy Roterman y Orli Glogower
Funciones Reales en una Variable
OPERACIONES CON FUNCIONES DÍA 28 * 1º BAD CS
Colegio Colombo Hebreo
FUNCIONES REALES. Introducción. Conceptos. Operaciones.
Clase 1.1 Repaso de funciones..
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE. Función.Definición Regla que relaciona los elementos de dos conjuntos. A cada elemento del conjunto inicial le corresponde.
Funciones Psu Matemáticas 2012.
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS
FUNCIONES. FUNCIONES ELEMENTALES.
Cálculo diferencial (arq)
Funciones Presentado por: Tammy Roterman y Orli Glogower
TEMA 3: Preliminares sobre Funciones reales
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Formas de representación
TEMA 2: FUNCIONES DE UNA VARIABLE
FUNCIÓN LOGARíTMICA DÍA 31 * 1º BAD CS
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Clasificación de funciones
LOGARITMOS.
Funciones. Presentado por: Steffany Serebrenik, Hellen Kreinter y David Castañeda. Presentado a: Patricia Cáceres. Colegio Colombo Hebreo Grado Decimo.
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
Funciones. Concepto de función Dominio e imagen de una función
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
FUNCIONES.
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Cáceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Función Exponencial Se conoce como función exponencial a la función f de variable real cuya regla de correspondencia es: Si a > 0; a ≠ 1; x € IR.
FUNCIÓN EXPONENCIAL y FUNCIÓN LOGARITMICA
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES ELEMENTALES Tema 9.
Tipos de Funciones..
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES.
SANDRA MILENA PACHÓN PERALTA
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
Bb.
QUE SON FUNCIONES MATEMATICAS CONCEPTOS BASICOS
FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS
FUNCIONES REALES PROPIEDADES GLOBALES
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Funciones Reales en una Variable. La palabra “función” es utilizada en nuestro lenguaje común para expresar que algunos hechos dependen de otros. Así,
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
LOGARITMOS.
Profesor: Jorge Pérez Cabrera
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES. FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL UNA FUNCIÓN f REAL DE VARIABLE REAL, es una correspondencia entre dos conjuntos reales A y B, que asocia.
Repaso Funciones IV Enseñanza Media VMA Profesora: Margarita Farías N. Bibliografia: Texto Matemática IV Medio.
Relaciones y Funciones
Tema 5. Funciones reales de variable real
Transcripción de la presentación:

Una relación es una conexión o correspondencia entre objetos o sujetos representada como un conjunto de pares ordenados

ES FUNCIÓN DE  El precio del transporte  La altura El espacio recorrido La presión atmosférica El precio del petróleo La velocidad

 A cada precio del petróleo le corresponde  Un precio del transporte A cada velocidad le corresponde Un espacio recorrido A cada altura le corresponde Una presión atmosférica

 A cada precio del petróleo le corresponde  Un precio del transporte A cada velocidad le corresponde Un espacio recorrido A cada altura le corresponde Una presión atmosférica DOMINIOS DE DEFINICIÓN RECORRIDOS

NO SI DOMINIOS DE DEFINICIÓNRECORRIDO

A esta asignación se le llama FUNCIÓN

Función Lineal Función Cuadráticas Función Cúbica Función Potencia Función Raíz donde Función Reciproca donde

Funciones Racionales Funciones Irracionales Función Valor Absoluto donde

Función Exponenciales Función Logarítmicas Funciones Trigonométricas

Función Lineal Función Cuadráticas Función Cúbica Función Potencia Función Raíz Función Reciproca

Función Valor Absoluto Función Exponenciales Función Logarítmicas Funciones Trigonométricas

Muy importante!! f(x)= a > 1 Función creciente Rango: (0; ∞) Dominio:  Asíntota: Eje x Gráfica cóncava hacia arriba

OJO!! f(x)= 0 < a < 1 Función decreciente Rango: (0; ∞) Dominio:  Asíntota: Eje x Gráfica cóncava hacia arriba

n 1S/.2, S/.2, S/.2, S/.2, S/.2, S/.2, S/.2, S/.2, S/.2,71828 ….…..

Función creciente Rango: (0; ∞) Dominio:  Asíntota: Eje x Gráfica cóncava hacia arriba xexex 01 12, ,38..

¼ -2 ½

Ecuación logarítmicaEcuación exponencial Funciones exponenciales y logarítmicas

Son aquellos cuya base es el número e ≈ 2, Para cualquier número positivo x.

Función Inversa

 Decimos que una función es par siempre que para todo valor de la variable independiente perteneciente al dominio se cumpla que:

a)¿es par o impar?. b) Utilizando Winplot grafique Dada la función Solución Analizaremos si la función es par, para ello debe cumplir que Para este caso Por lo tanto esta función es par

Función Impar Decimos que una función es impar siempre que para todo valor de la variable independiente perteneciente al dominio se cumpla que: Función sin paridad El carácter par o impar de una función es lo que conocemos como su paridad. Las funciones que no son ni pares, ni impares, carecen de paridad.

La función es impar

Una función compuesta de g y f denotamos por Gráficamente podemos expresar la función compuesta de g y f de la siguiente manera Función Compuesta

 Sea f(x) y g(x) dos funciones reales de variable real.  Llamamos función COMPUESTA a alguna de las siguientes expresiones:  (f o g)(x) = f [ g (x) ]  (g o f)(x) = g [ f (x) ]  Ejemplo_1  Sea f(x) = 1 / x,, g(x) = x  (f o g)(x) = f [ g (x) ] = 1 / (x 2 – 1)  (g o f)(x) = g [ f (x) ] = (1 / x) 2 – 1 = (1 / x 2 ) – 1 = ( 1 - x 2 ) / x 2  Como se ve es muy diferente (f o g)(x) que (g o f)(x)

Suma de f y g Resta de f y g Producto de f y g Cociente de f y g Operaciones entre funciones