UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Todas las organizaciones (con o sin fines de lucro)necesitan mucha información acerca de sus competidores, prestadores de serviciosy demás.
Advertisements

INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Metodología de la Investigación Social
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SEXTO PASO El investigador debe concibir la manera práctica y concreta de responder a la preguntas de investigación y cubrir sus objetivos ó intereses.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Métodos de recolección de datos
FORMULACION DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
3. Investigación de mercado
Investigación y Sistemas de Información
Paso 1: Definición del Problema
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
Proceso de la Investigación
Investigación y sistemas de información de marketing
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
Diseño de la investigación
Plan Inicial de Negocios
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Sistemas de Información global e investigación de mercados
DEFINICIONES INVESTIGACIÓN: Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Básica: Tiene por fin.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TIPOS DE INVESTIGACION
Universidad de Managua U de M
Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “Investigación de Mercados” por Naresh K. Malhorta.
INVESTIGACION DE MERCADOS
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Investigación de mercados. Investigación de mercados Es una sub- función del marketing Proveer información sobre el consumidor Identificar las oportunidades.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
LA INVESTIGACION DE MERCADO Carlos A. Palomino Pareja.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Mètodos de Recolecciòn de Informaciòn Primaria 1.Investigaciòn Cualitativa: Es de tipo exploratoria, en donde se efectùan entrevistas no estructuradas.
Investigación de mercados
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Metodología de la Investigación Social.
U.D. 3. Investigación Comercial
Procesos de Investigacion
Tema: Diseño de investigación de mercados
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO. 4ta y 5ta Clase. PROFESOR GONZALO TRILLO.
GRUPO DE DISCUCION.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SISTEMAS DE INFORMACION.  INFORMACION ES PODER Insumo para tomar decisiones acertadas Instrumento de mercadotecnia Ayuda estratégica ►Pasamos de una.
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Investigación de la publicidad
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Mercadeo.
INVESTIGACION.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
JOHANNA BUSTOS ALEXANDRA SANCHEZ Es darle soluciones a una clase de preguntas dando unas pautas como una observación una hipótesis experimentación y.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
Cómo escribir un informe de investigación
Capítulo cuatro Administración de la información de marketing.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
“MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR”
INVESTIGACION DE MERCADOS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos y hallazgos relacionados con un problema especìfico de marketing que afronta una empresa. Un investigador debe tener una idea clara de lo que esta tratando de lograr con un proyecto de investigaciòn, por lo general, el objetivo es solucionar un problema o identificar si la empresa tiene un problema por resolver. Procedimieto de la Investigaciòn de Mercados Definiciòn del objetivo Realizar un anàlisis de situaciòn Realizar una investigaciòn informal Planear y diseñar investigaciòn formal Analizar datos e informar sobre los resultados Realizar el seguimiento Fuentes de informacion Tipos de investigacion Tecnica para Recopilacion de datos Muestra Recopilacion de datos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ejemplos: Existe un alto porcentaje de graduados que no tienen éxito profesional El nuevo producto hara que la empresa logre un mayor posicionamiento La leche envasada de sabores es la preferida por los ninos en edad escolar Hipòtesis, es un supuesto experimental, una posible soluciòn a un problema, es un metodo de comprobacion, es la relacion entre dos variables. Cuando la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o vínculo entre dos o mas variables, es factible que el investigador pueda: Elaborar el objetivo, o los objetivos que desea alcanzar con la investigaciónobjetivo Seleccionar el tipo de investigación factible con el problema planteado. Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver, ytécnicas Seleccionar los recursos humanos y materiales, que se emplearán para efectuar la investigación planteada.recursosmateriales

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Definiciòn del objetivo: Se debe tener una idea clara de lo que deseamos obtener en un proyecto de investigaciòn (meta del proyecto). Generalmente el objetivo es soluciona un problema o determinar si la empresa tiene un problema, descubrir un problema que creemos no existe. 2.Realizar un anàlisis de situacion: Debemos obtener informaciòn sobre la compañìa y su ambiente de negocios, se analiza la empresa, su mercado, la competencia y la industria en general. 3.Investigaciòn Informal: obtener informaciòn de personas externas de la empresa (intermediarios, competidores, agencias de publicidad, consumidores). 4. Investigaciòn Formal: planear còmo y dònde obtener los datos deseados para despuès recopilarlos.  Fuentes de Informacion Datos Primarios La encuesta La observaciòn La experimentaciòn Datos Secundarios Bibliotecas – Gobierno – Cìas. Investigadoras de mercado – Asociaciones comerciales – Medios de Comunicaciòn - Universidades

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008  Tipos de Investigaciòn Investigaciòn Exploratoria: es utilizada cuando se està buscando indicios de la naturaleza general y no conocida del problema, es altamente flexible, no estructurada y es cualitativa. Ejemplo de hipotesis: Que nuevos productos debe desarrollar la empresa? En la actualidad el sector camaronero ha generado desarrollo para el pais? Ha perdido clientes la empresa en este ultimo periodo? Investigaciòn Descriptiva: Analiza las caracterìsticas de una situaciòn o fenòmeno bajo determinados lineamientos, es muy concreta, busca obtener una descripciòn completa y exacta de la situaciòn. La hipotesis es tentativa o especulativa. Ejemplo: Cual es la tendencia de la poblaciòn en la pràctica de deportes en funciòn de la edad, sexo y residencia? Cual es el nivel de satisfaccion de los clientes, respecto al servicio que se ofrece? Investigaciòn Causal: Cuando se requiere demostrar que una variable causa o determina valores de otras variables, en este caso los objetivos y la hipotesis deben ser muy especificos y concretos. Ejemplo: En que medida ha influido la disminucion del presupuesto publicitario en la disminucion de las ventas en la empresa?

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008  Tecnica para Recolecciòn de datos primarios 1.Investigaciòn Cualitativa: Es de tipo exploratoria, en donde se efectùan entrevistas no estructuradas con muestras pequeñas, en ocasiones sirven para generar hipotesis o ideas. Opiniòn de expertos (entrevistas)Entrevistas de profundidad Sesiones de grupos (6 – 12 personas) – Focus Gruop 2. Investigaciòn Cuantitativa: Es de tipo descriptiva, se usan cuestionarios estructurados para la recolecciòn e informaciòn. Entrevista (encuesta): puede ser por correo - telèfono - internet – personal 3. Investigacion Experimental: Se determina el cambio de una variable por el efecto de otra variable. Experimento de laboratorio (se lo hace de manera artificial), cuando realizan pruebas con algun nuevo medicamento o tratamiento con animales. Experimento de cambio (se lo hace en un ambiente natural), cuando se analiza o investiga la reaccion de una persona que ingirio alcohol pero de forma natural no intencional.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Sesiones de Grupo: Se efectua una planeaciòn de la agenda y la guìa a seguir, se anima al grupo a discutir sentimientos, actitudes y percepciones, el cliente y el moderador deben estar de acuerdo. Se realiza el proceso de reclutamiento de los participantes. No es recomendable mezclar: NSE – Nivel intelectual – Grupos culturales/religiosos – Sexo – Edades disìmiles – Vecinos, amigos, parientes. El grupo ideal debe estar conformado por 8 a 12 personas, con una duraciòn de una hora media a dos horas, el moderador debe crear confianza entre los asistentes y mostrar interès por lo que dicen, hay que centrarse en el tema de discusiòn.