Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Advertisements

1ER TRIMESTRE 2011 (ENE-MAR) PROGRAMAS PERSONALIZADOS En INAIMES se realizan Programas Personalizados como resultado de la aplicación de estudios biopsicosociales.
Los Planes departamentales de agua, tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los.
Poder decidir, abre un mundo de posibilidades M ó dulo de Suministros - SGIe Informes para IPPF Taller Módulo de Suministros Sistema Gerencial Integrado.
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Aníbal Sierralta Ríos, MBA, Dr. Lima, 9 agosto 2014 «CORRUPCIÓN Y MERCADO: LIMINARES SOBRE LA CONFUSIÓN DE LOS SERVICIOS NOTARIALES Y FINANCIEROS»
CUOTA DE MANTENIMIENTO ANEXO 3. MES YVIGILANCIA% AÑO Ene.11 38, Feb.11 34, Mar.11 38, Abr.11 18, May.11 37, Jun.11 38,
Aena 2007: TRANSPORTE AÉREO ESPAÑOL: CASO Aena MAD abr/2011: Pablo Torrejón Plaza, IE 06/07/2011.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Visualización.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE ESTELÍ UNAN-MANAGUA PROGRAMA UNIVERSIDAD-EMPRESA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (CSUCA) PROYECTO FORTALECIMIENTO.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Programa Calidad SSTT Evaluación trimestre Ene – Mar ‘10 Clasificación Ces trimestre Abr – Jun ‘10 1.
Áreas más vulnerables en el quehacer gubernamental.
Formulación, planificación e información presupuestaria proporcionada por el Departamento de Planificación y Evaluación Análisis y preparación de la resolución.
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Anzá Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Briceño Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Diágnóstico y plan de acción Toledo. Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Yolombó. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Heliconia. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción La Unión - Fátima. Diagnóstico Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
PRINCIPIOS DE LA CONTRIBUCION MARGINAL
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
Plan Estratégico Corporativo
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA POST ELECTORAL
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Dirección de Recursos Humanos
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
ESTADISTICAS GESTION OAI
Descripción de la Acción
Programa Anual de Evaluaciones Actopan Hidalgo
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
Título del plan de desarrollo del producto
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas

ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que aplican Puntaje total máx. posible Puntaje de los Subcomponentes que cumplen total o parcialmente Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Cañasgordas Diagnóstico 2014

Resultados del diagnóstico

Conclusiones y recomendaciones Se debe revisar con el proveedor del Software de facturación, la modificación de los valores parametrizados y las condiciones de subsidios y contribuciones para ser aplicadas en cada uno de los estratos. Se debe analizar, considerar y discutir con la administración la aprobación de una estructura administrativa acorde a las necesidades y la aplicación del estudio tarifario, para facilitar la viabilidad financiera y contar con recursos para la prestación del servicio.

Conclusiones y recomendaciones El cálculo de las tarifas se hizo acorde a la situación y costos actuales; sin embargo se propone revaluar la necesidad de algunos cargos y su proceso de contratación de personal. Se requiere evaluar el modelo de contratación para el servicio de aseo y la cantidad de personas que actualmente tiene un vinculo laboral o prestación de servicio con la empresa.

Empresa de Servicios Públicos de Cañasgordas S.A. E.S.P. may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr CRONOGRAMA DEL PLAN DE ACCION MPLP PLAN DE ACCIÓN PARA EL ÁREA INSTITUCIONAL Y LEGAL Costos y tarifas AAA Plan Único de Cuentas definido por la SSPD Contar con un sistema software contable de servicios públicos. Verificar que cumpla con los requisitos de la Ley 142 PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA EL ÁREA ADMINISTRATIVA Procedimiento de Gestión Humana Plan de Compras de bienes y servicios Sistema de registro de precios y proveedores Plan de acción

Empresa de Servicios Públicos de Cañasgordas S.A. E.S.P. may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr CRONOGRAMA DEL PLAN DE ACCION MPLP PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA EL ÁREA COMERCIAL Contrato de condiciones uniformes PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA EL ÁREA FINANCIERA Programar y realizar pagos a la CRA y SSPD y generar formatos para su seguimiento. Registro de Costos y Gastos ABC Adquirir un software especializado ESP. Elaborar e implementar sistema unificado de costos y gastos- ABC definido por la SSP PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA EL ÁREA OPERATIVA Programa de agua no contabilizada Competencias Laborales PLAN DE FORTALECIMIENTO PARA EL ÁREA TÉCNICA. Plan anual de obras e inversiones