Cáncer de próstata, mama y Cérvix Gabriel Peláez Montoya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTACIÓN Y SU NEXO CON EL CÁNCER
Advertisements

Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
Módulos de capacitación
ENFERMEDAD DE CHAGAS MAZZA
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Abastecimiento de Agua y control de plagas
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Higiene en el paciente hemato-oncológico
Actividades para prevención y manejo de enfermedad respiratoria aguda (ERA) La infección respiratoria aguda se define como el conjunto de infecciones del.
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
Guías alimentarias para la población colombiana
Aseguramiento de la calidad de los insumos alimentarios.
La energía se produce en las células, con nutrimentos oxígeno.
Bienvenidos a Nuestra escuela Comenius. Trabajos realizados por los niños NOTA: Para cambiar las imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y.
Hierro (Fe). Minerales Jenifer Bustamante, Ismael Khaldi, Laura Lima, Denisse Tapia, Cinthia Vélez.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
ACTITUDES RESPONSABLES
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
Por: CAMILO A. MORA SAMUEL A. MONTENEGRO CAMILO A. ARCOS
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
ENFERMEDADES REINO MONERA.
LACTANCIA MATERNA.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Manipulación Higiénica de los Alimentos
CLAVES EN LA MANIPULACION HIGIÉNICA DE ALIMENTOS
SITÚE EL SELLO AQUÍ Nota: Este folleto está diseñado para ser impreso. Antes de imprimirlo en papel grueso, realice una prueba en papel normal para asegurarse.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
RIESGOS EN EL HOGAR OBJETIVOS Recordar Riesgo y Incidente Reforzar el auto cuidado Dar a conocer algunos riesgos típicos.
CANCER DE CUELLO UTERINO
Manifesta-ciones carenciales
Sabias qué ? En el 37% de los norteamericanos, el mecanismo de la sed es tan débil que con frecuencia lo confunden con hambre. Aún una deshidratación imperceptible,
Todos Contra el Zancudo
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
Las Vitaminas. Objetivos:
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
SITÚE EL SELLO AQUÍ Nota: Este folleto está diseñado para ser impreso. Antes de imprimirlo en papel grueso, realice una prueba en papel normal para asegurarse.
TALLER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ESO Guadix, 7-8 abril 2014
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
Fortificación de alimentos
Staphylococcus aureus
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
 En su organizador gráfico, enumerar algunas ideas que tiene acerca de lo que es un hogar saludable. ◦ Piense en lo que significa tener un hogar saludable.
TEMA 2: LA SALUD.
Elementos inorgánicos
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
“Ciencias Naturales” Objetivo:
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES ASOCIADAS A LA PREVENCION DE CANCER
Imprimir: Es posible que su impresora no imprima del mismo modo que lo hacen las nuestras, por lo que debe asegurarse de realizar varias impresiones de.
Imprimir: Es posible que su impresora no imprima del mismo modo que lo hacen las nuestras, por lo que debe asegurarse de realizar varias impresiones de.
MAL DE CHAGAS MAZA.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
Español médico: presentación 1 El Parto Eva Van Bos r
Clase de español médico Presentación 1.
Transcripción de la presentación:

Cáncer de próstata, mama y Cérvix Gabriel Peláez Montoya Festival AIEPI Accidentes en el hogar Cáncer de próstata, mama y Cérvix Cáncer de Próstata: Uno de las tumores malignos mas frecuentes en los hombres (principalmente ( después de 40 años ) . Consulta si tiene estos síntomas: Disminución del calibre o interrupción del chorro urinario, Aumento de la frecuencia de la orina(especialmente por la noche), Dificultad para orinar Dolor o ardor durante la orina, Presencia de sangre en la orina o en el semen, Dolor molesto en la espalda, las caderas o la pelvis, Dolor con la eyaculación. Cáncer de mama Enfermedad en la cual aparecen masas duras integradas por células malignas. Signos: Salida de algún líquido a través del pezón, cambios en la apariencia física de estos, secreción crónica de un líquido sanguinolento por el pezón, cambios en el contorno y simetría de los senos, tensión o picazón en alguno de los senos, aun después del ciclo menstrual, hoyuelos o hendiduras en la piel de alguno de los senos. presencia de una masa. Detección precoz: Autoexamen. Cáncer de Cuello uterino: aparición células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino.  Las lesiones precancerosas por lo general no producen ningún síntoma. Detección precoz: citología vaginal. Tiene tratamiento si se detecta a tiempo. Mantenga fuera del alcance objetos pequeños (frijoles, botones, monedas, canicas) o bolsas plásticas. Cortar en .trozos pequeños los alimentos, acompañar los niños mientras comen. No deje que se acerque solo, a piscinas, pozos o lavaderos. Mantenga fuera del alcance de los niños los medicamentos, estufas o calentadores de gas no deben estar en cuartos cerrados Coloque las ollas en la estufa con los mangos hacia atrás, evite juegos en la cocina, proteja los enchufes para que los niños no metan los dedos, aleje los fósforos, encendedores y gasolina, no permita jugar con pólvora Proteja terrazas u otros sitios elevados, evite colocar muebles cerca de ventanas, no tenga vidrios rotos, mantenga piso seco y limpio, mantenga fuera del alcance de los niños cuchillos, tijeras, martillos, serruchos, etc. Ahogamiento Intoxicación La infancia es la etapa de la vida que en la que más se debe de sembrar: educación, amor al prójimo, respeto, amistad, solidaridad. Una infancia saludable y enriquecedora hará un mejor ser humano en un futuro próximo. Quemadura E.S.E. Hospital Gabriel Peláez Montoya NIT. 890.980.732-6 Jardín - Antioquia Trauma o herida

Alimentos fuente de micronutrientes Micronutrientes en la infancia Control de ratas e insectos Eliminar las grietas y huecos en las paredes y techos de la casa, Recoger y eliminar las sobras de comida, Utilice trampas o sustancias que ocasionen muerte inmediata, Recoger basuras y malezas de los alrededores de la casa, saque la basura periódicamente, no la acumule. Leche, yogur, quesito Carne de res, hígado, pajarilla, morcilla Zanahoria,mango, tomate Vit. A Hierro Calcio: Forma huesos y dientes fuertes, buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Hierro: fabricación de hemoglobina, la responsable de transportar oxígeno a las células. La falta de hierro causa anemia, lo cual puede resultar en fatiga, debilidad e irritabilidad.  Vitamina A: Desarrollo de la visión y el crecimiento de los huesos, ayuda a proteger el organismo de infecciones y fomenta la salud y el crecimiento de las células. Vitamina C: Fortalece las defensas, ayuda a cicatrizar, protege las encías, ayuda a absorber el hierro de los alimentos.  Zinc: ayuda en el proceso de digestión y metabolismo de los alimentos, y es esencial para el crecimiento. Su carencia restringe el crecimiento infantil y aumenta el riesgo de infecciones. Ácido Fólico: (Vit. B9): Producción y mantenimiento de nuevas células, especialmente importante durante la infancia y embarazo. Calcio guayaba, naranja, mandarina piña carnes de res, cerdo, hígado, contramuslo de pollo hoja verde (coles, lechuga, repollo),  legumbres pollo Ac. Fólico Zinc Medidas para prevenir la diarrea y el parasitismo Almacene el agua en recipientes limpios y preferiblemente plásticos, con tapa, en un lugar fresco, limpio y alejado de animales, Lave y desinfecte con blanqueador recipientes (cada 15 días). Vit. C Medidas para prevenir enfermedades prevalentes Manejo apropiado de los alimentos Lavarse las manos antes de cocinar, Limpiar la cocina antes y después de cocinar, alimentos suficientemente hervidos, especialmente las carnes, deben consumirse inmediatamente después de ser cocidos Verduras y frutas que se comen crudas se deben lavar con agua desinfectada con blanqueador, buen manejo de basuras. Aseo personal: Baño diario, cepillar dientes, lavado de manos antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de ir al baño Vivienda: Repare goteras, para evitar humedad, limpie toda la vivienda (pisos, paredes, muebles, cama) con trapo humedecido con blanqueador y agua, lave diariamente el piso y los trapos utilizados.