Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Grupo de Cartografía Temática y Topográfica,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009
LOS PAISAJES CULTURALES Y SU EVOLUCIÓN
IV ASAMBLEA DE FUTURED Madrid, 2 de febrero de 2011.
Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA) Informe actividades 2009/2010 GRUPO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LABORATORIO DE ESPECTRO-RADIOMETRÍA.
Grupo de Algoritmos y Arquitecturas para Tratamiento de Imágenes
Seminario: Avances en espectro-radiometría Red Nacional de Teledetección Ambiental 2009 CGL E/CLI RNTA.
Guía didáctica de Teledetección y Medio Ambiente
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 Junio, 2010)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 de junio, 2010) Sugerencias para Incendios forestales.
Reunión técnica sobre la Propuesta de procesado de imágenes Landsat para el Plan Nacional de Teledetección (Alcalá de Henares, 3 de Noviembre de 2009)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (3-4 Febrero, 2009)
I Jornada de Corrección Topográfica de Imágenes de Satélite Universidad de Oviedo, Mieres del Camino (Asturias) Reunion de la red, 08/06/2010 Alcalá de.
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
Teledetección en la Agricultura. Realidad y futuro
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
Programa Nacional del Espacio Programa Nacional de Agricultura Programa Nacional de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Cambio Global 1Alcalá de Henares,
Grupo de trabajo “Incendios Forestales”
Actividades : Jornada técnica “Teledetección e incendios”
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Dirección General del Catastro GESTIÓN COOPERATIVA ELECTRÓNICA JORNADA ADMINISTRACIÓN LOCAL - CATASTRO 3 de julio de.
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
REUNIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS –MINISTERIO DE FOMENTO
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
Serafini, M.C.; Sione, W.F.; Antes, M.E.; A.R. Cuello
Congreso Internacional Virtual: Educación Mediática & Competencia Digital (Segovia, 2011) Recursos abiertos en internet para apoyar al profesorado en el.
Serafini, M. C.; Antes, M. E.; Cuello, A. R.;
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
Recursos Tecnológicos en Psicopedagogía
Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL HIDROGRÁFICO DEL PACÍFICO SUR ESTE 2006 – 2008.
Facultad de Informática FIM
GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
INFORMES DE PAÍSES CUYAS BASES YA ESTÁN HOMOLOGADAS (HOMOLOGACIÓN DE MICRODATOS CENSALES – PANAMÁ) Taller “IPUMS América Latina II” Del 3 al 4 de junio.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
NORMATIVA PARA EL USO DE ESCALAS RELACIONADO CON EL CONTENIDO Y DENSIDAD DE DETALLES. Miguel E. Ruano N. Ing. Geógrafo Grupo 2 Estándares geográficos.
Edificios Inteligentes. ¿Qué es un edificio Inteligente? Edificio en el que se han instalado determinados elementos técnicos que permiten que su gestión.
Coordinación Mª Luisa Fernández Cañamero Rosa Chapela Pérez
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
© Universitat de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar para Aprender/Aprender a Cooperar”) PARA ENSEÑAR A APRENDER.
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
Tema 1 – Introducción a la Cartografía Temática
Programa de Doctorado en Ingeniería del Agua y Medioambiental
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
OBSERVATORIO PARA LA C O N VI V E N CI A E S C O L A R.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN: CTI Y MEDIO AMBIENTE
LAS PAU Y LA GEOGRAFÍA: ¿Un obstáculo o una oportunidad?
Apoyos psicopedagógicos/2 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Actividad RNTA 2009 Publicacióntécnico-divulgativa III Reunión Red Nacional Teledetección Ambiental Alcalá Henares, 8 de junio de 2010.
SEDE: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza. Villahermosa, Tabasco. OBJETIVO: Establecer esquemas de participación multidisciplinaria en el área.
Experiencias con los SIGs en la investigación y en la educación David Sol Tecnológico de Monterrey campus Puebla.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Convocatoria PAV 2004 PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN. PRESENTA: CONTADORES PÚBLICOS EN LA DOCENCIA.
La Organización Cartográfica de la Administración Foral de Navarra.
“ARBITRAJE VIRTUAL DE CONSUMO” LUIS ABELLÁN TOLOSA TOLEDO OCTUBRE 2007.
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
Ciencias y Técnicas asociadas a la cartografía
Mi proyecto de vida López Rodríguez Lisset Alexandra.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Subprograma XIX (AREA DE AGROALIMENTACIÓN) 13 de abril de 2005 EL PROGRAMA CYTED.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
© Universidad de Vic, año Todos los derechos reservados 1 El PROGRAMA CA/AC (“Cooperar per Aprendre/Aprendre a Cooperar”) PER ENSENYAR A APRENDRE.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Lic. Francisca Diego Olite, MSc. Dra. Grisel Zacca González, MSc. Dra. Gisela Martínez Hernández, MSc. Las Jornadas de Aprendizaje en Red de la Universidad.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS I Asamblea de la Red RAUS Nodo Norte Octubre 29 del 2015.
Rosario Fernández Ruiz.
Transcripción de la presentación:

Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Coordinador Luis Ángel Ruiz Fernández UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares)

Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares)

Organización de Jornada Técnica: Descripción: Punto de encuentro entre las administraciones públicas central y autonómicas, las empresas de cartografía y los grupos de investigación, para el debate sobre la integración y el uso de las distintas bases de datos disponibles, las características de los productos finales, el mantenimiento y la actualización eficientes de las bases de datos cartográficas (SIOSE, SIGPAC,etc.), así como las posibilidades de automatización de determinados procesos productivos. Actividades realizadas (2007) Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares)

Organización de Jornada Técnica: Descripción: La evolución de los ecosistemas y paisajes costeros puede ser monitorizada con el apoyo de sensores remotos (imágenes de alta y media resolución, lidar), sistemas de posicionamiento y navegación y técnicas de procesado. El objetivo de la jornada es obtener una visión de las diferentes técnicas actuales y de su aplicación en casos de estudio y proyectos concretos, así como de las necesidades y estado actual de los sistemas de información en zonas costeras por parte de la administración. Actividades: Conferencias y coloquios. Actividades realizadas (2008) Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares)

Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Actividades realizadas (2008) Agradecimientos Ministerio de Ciencia e Innovación (CSO E/GEOG) Generalitat Valenciana (Consellería de Educación) Red Nacional de Teledetección Ambiental (AET) Universidad Politécnica de Valencia (ETSIGCT, DEPCGF, CGAT)

Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Descarga de las ponencias: Actividades realizadas (2008)

Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Actividades realizadas (2008)

Grupo de Cartografía Temática y Topográfica, Integración de datos y Actualización Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Actividades realizadas (2008)